
Se trata de un compuesto de carbono de color negro que tiende a distribuirse desde los alrededores de los bordes de dos cuencas producidas por colosales impactos en la superficie de Vesta.
Según el análisis, el material correspondería al objeto que creó a Veneneia, la más vieja entre las dos cuencas, formada hace dos a tres millones de años atrás.

El asteroide Vesta es el segundo de este tipo de cuerpos celestes más grande conocido en nuestro Sistema Solar. Se encuentra orbitando nuestra estrella entre los planetas Marte y Júpiter.
Vesta viaja en la franja donde millones de otros asteroides orbitan en el Sistema Solar, ocupando con su masa alrededor del 12% del total. Su diámetro es de unos 530 kilómetros y las características de su superficie los hacen muy brillante, tanto que incluso a veces se ve a simple vista.
Comentarios del Lector
a nuestro Boletín