
Qin Gang hizo un llamamiento "a todas las partes para resolver pacíficamente esta cuestión dentro de un marco legal y ordenado y a través del diálogo y las negociaciones para salvaguardar los intereses de todo el pueblo de Ucrania, así como para devolver la calma tan pronto como sea posible con el fin de mantener la paz y la estabilidad en la región". El portavoz de Exteriores chino confió así en que "todas las partes den los pasos oportunos para evitar un agravamiento de las tensiones y trabajen para encontrar una solución política a la crisis".
Alineamiento con Rusia
Aunque China respeta la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania, Qin Gang se mostró esquivo a la hora de responder si el referéndum de secesión previsto en Crimea atenta contra la ley internacional.
El autoritario régimen de Pekín, que tiene derecho de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU, suele alinearse con Rusia en numerosas cuestiones internacionales, como por ejemplo la guerra en Siria. Pero prefiere mantenerse al margen de tales asuntos, que considera internos de cada país, para evitar comparaciones con su situación.
Con su equidistancia habitual, China apuesta por mantener su "cooperación amistosa" con Ucrania, cuyo depuesto presidente, Viktor Yanukovich, visitó Pekín en diciembre para obtener unos 8.000 millones de dólares (5.752 millones de euros) en acuerdos de inversión.
Comentarios del Lector
a nuestro Boletín