
La OPAQ indicó que el Gobierno sirio ha aceptado la delegación y se ha comprometido con su seguridad en las áreas del país que estén bajo su control, pero en todo caso dejó claro que la operación se desarrollará en circunstancias de riesgo.
Según la organización, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ya ha expresado su apoyo a esta misión y le ha garantizado el apoyo de las Naciones Unidas para responder a las "significativas necesidades de seguridad y logísticas" de la misma.
El equipo que conformará la delegación viajará "pronto" a Siria, confirmó. Siria todavía tiene que entregar para su destrucción un 8% de sus armas químicas a la misión de la ONU y OPAQ, pese a que hoy expiró el plazo convenido para finalizar ese proceso.
Ese plazo estaba estipulado en un acuerdo alcanzado en septiembre pasado entre EEUU y Rusia, lo que evitó una intervención militar estadounidense en Siria tras un bombardeo con armas químicas en agosto en un suburbio de Damasco, del que Washington responsabilizó al régimen.
Comentario: Washington responsabilizó al régimen sirio, por supuesto, pero SIN prueba alguna. Por el contrario, existe evidencia que lleva a concluir que el mismo imperio Yanqui y el MOSSAD estuvieron detrás de los ataques:
La CIA, el MI6 y el Mossad operan juntos contra Siria
Siria: las revelaciones de una periodista amenazada de muerte
Gas sarín en Siria: nueva operación de propaganda
CIA, MI6 y MOSSAD: Todos contra Siria
Mossad, detrás de la violencia en SiriaObama "manipuló" datos de inteligencia para justificar un ataque contra Siria
Agresión a Siria: el fraude, 12 objetivos y 8 consecuencias