La dirección del ente público decide hacer desaparecer un vídeo donde se citan políticos como Josu Jon Imaz, tras haber sido emitido en el programa de humor.

© Euskadi Movie
Con otra actuación trasnochada, se vuelve a confirmar que hay ciertos temas tabú, incómodos y censurables para la dirección de
EiTB. Ni siquiera los programas de humor o ironía como "
Euskadi Movie" se libran de la "imposición ideológica de contenidos", según ha denunciado el parlamentario de EH Bildu, Unai Urruzuno. Esa es la conclusión a la que ha llegado su grupo tras haber analizado la documentación aportada por el ente público sobre la emisión del 20 de marzo de 2014 de "
Euskadi Movie".
Así, la documentación evidencia que se ha decidido censurar y hacer desaparecer un sketch sobre puertas giratorias entre políticos recolocados en grandes empresas energéticas. De hecho, ni en el archivo oficial de ETB, ni en la web donde se ofrecen los contenidos ya emitidos, se podrá ver el programa completo del 20 de marzo que incluía este sketch.
En el vídeo se ironiza con la recolocación de políticos como Josu Jon Imaz, Felipe Gonzalez y Jose María Aznar en los consejos de administración de estas empresas con sueldos exorbitados.
"EiTB busca lo mismo que buscaba el franquismo pero con otros medios: imponer los contenidos del medio desde el control ideológico. De hecho, el mensaje que lanza la dirección censurando el sketch es que quienes producen los programa deben autocensurarse antes en sus contenidos, para no tener problemas a posteriori", ha denunciado Urruzuno. "EiTB, además, ha dado un ejemplo patético con esta actuación,
convirtiendo intocable a una casta política que utiliza prácticas de dudosa legitimidad social", ha añadido.
EH Bildu ya ha registrado una pregunta dirigida a la directora de EiTB, Maite Iturbe, para conocer los motivos exactos por los cuales se ha hecho desaparecer el vídeo y quién tomó esta decisión.
Comentario: Aunque sea un
sketch humorístico, este es un problema muy serio porque España es
el cuarto país de la UE con más personas en situación de pobreza energética. La luz ha subido un 30% en cuatro años, y siete millones de españoles gastan más del 10% de sus ingresos en pagar estas facturas.
Muchos españoles no puede encender su calefacción porque luego no pueden pagar la factura. La consecuencia de esta pobreza energética es
la muerte de 7.000 personas más de lo normal en invierno.
No lo dice SOTT, lo dice la
Organización Mundial de la Salud que "estima que se producen cada año el 30% de las muertes adicionales en invierno. Tomando esta tendencia, si en 2012 se produjeron 24.000 muertes adicionales en invierno, más de 7.000 de estos fallecimientos se habría producido por esta razón."
Y los políticos no van a reformar la ley del sector eléctrico para evitar que las eléctricas sigan abusando de todos los españoles, porque la industria energética ya se ha encargado de asegurarles un buen sueldo como consejeros de administración cuando dejen sus cargos políticos. Lo que metaforicamente se llama "
puertas giratorias" y es lo que denuncia este
sketch humorístico censurado.
El hecho de que nuestros políticos, tanto del PSOE como del PP, se muestren insensibles ante tal tragedia de miseria y muerte, es un indicador del carácter perverso y enfermo de nuestra casta política.En palabras de Ángel Vadillo, Alcalde de Abuquerque:
"Los monopolios de la electricidad son los verdaderos caciques de este país. Tienen el poder sobre los políticos. La política energética la han dictado siempre ellos y la quieren seguir dictando aunque sea a costa del interés general de los españoles. Tienen el control sobre la banca: no es que Iberdrola sea del BBVA, sino que el BBVA es de Iberdrola. Hablamos de más de 2.000 ó 3.000 políticos y algunos con tanta cara como Felipe González, que se permite ganar 200.000 euros en Gas Natural y mantener su sueldo de expresidente; o como Aznar y sus 300.000 euros en Endesa. Es la realidad caótica que ha generado el sistema eléctrico español. El monopolio de las eléctricas es el verdadero cáncer de este país."
Comentario: Aunque sea un sketch humorístico, este es un problema muy serio porque España es el cuarto país de la UE con más personas en situación de pobreza energética. La luz ha subido un 30% en cuatro años, y siete millones de españoles gastan más del 10% de sus ingresos en pagar estas facturas.
Muchos españoles no puede encender su calefacción porque luego no pueden pagar la factura. La consecuencia de esta pobreza energética es la muerte de 7.000 personas más de lo normal en invierno.
No lo dice SOTT, lo dice la Organización Mundial de la Salud que "estima que se producen cada año el 30% de las muertes adicionales en invierno. Tomando esta tendencia, si en 2012 se produjeron 24.000 muertes adicionales en invierno, más de 7.000 de estos fallecimientos se habría producido por esta razón."
Y los políticos no van a reformar la ley del sector eléctrico para evitar que las eléctricas sigan abusando de todos los españoles, porque la industria energética ya se ha encargado de asegurarles un buen sueldo como consejeros de administración cuando dejen sus cargos políticos. Lo que metaforicamente se llama "puertas giratorias" y es lo que denuncia este sketch humorístico censurado.
El hecho de que nuestros políticos, tanto del PSOE como del PP, se muestren insensibles ante tal tragedia de miseria y muerte, es un indicador del carácter perverso y enfermo de nuestra casta política.
En palabras de Ángel Vadillo, Alcalde de Abuquerque: