Rusia, preparada para responder
Según el Ministerio, "el segundo paquete de sanciones de respuesta rusas ya está listo". Sin embargo, Rusia espera que "la razón se imponga [en Occidente]" y que no sea necesario introducirlas.
Una de las posibles respuestas podría afectar a las importaciones de automóviles, sobre todo de segunda mano. "Hay varios ámbitos, además de la alimentación, en los que nuestros socios europeos dependen de Rusia más que en el sentido inverso. Por ejemplo, las exportaciones de automóviles europeos de segunda mano", comentó Andréi Beloúsov, asistente del presidente ruso, Vladímir Putin.
El asistente presidencial también informó de que se está discutiendo la prohibición de la importación de ciertos productos de industria ligera, especialmente los que Rusia ya produce. Beloúsov subrayó que el objetivo de la respuesta rusa es "apoyar a los productores y no dañar a los consumidores rusos".
Sanciones ilegales contra Rusia
La Cancillería rusa mantiene que las sanciones impuestas a Rusia son ilegales, ya que "el régimen de sanciones solo puede ser introducido por el Consejo de Seguridad de la ONU", afirmó el portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Alexánder Lukashévich, durante una rueda de prensa este jueves 11 de septiembre.
Comentario: ¡Exacto! Es más, emitir sanciones sin el consentimiento de la ONU equivale teóricamente a declarar una guerra. Afortunadamente, Rusia está defendiéndose y sigue apuntando hacia la paz, pero esta situación es ridícula. ¿Cuándo entrarán en razón los poderes occidentales?
"Esperamos que los empresarios de EE.UU. y de Europa influyan en los políticos que promueven los juegos de sanciones", ya que esta política perjudica a ambas partes, comentó Lukashévich.
Comentario: Y esperemos también que el pueblo occidental se oponga firmemente y deje de creer en las mentiras de los medios. Si los productores y consumidores sufren en los próximos meses, sólo deberían señalar con el dedo a sus propios gobiernos, NO a Rusia.
Una manera de oponerse y emitir un voto contra estas sanciones irracionales es firmando esta carta: dearputin.com/es
MH17, pretexto para la introducción de sanciones Occidente presiona a la comisión internacional que investiga las causas de la caída del Boeing 777 para que la investigación progrese con lentitud, y usa la tragedia para promover sanciones sectoriales contra Rusia.
"Vigilamos atentamente la situación en torno a la tragedia del Boeing malasio que no solo resultó en la pérdida de vidas, sino que también sirvió de pretexto para aumentar deliberadamente la tensión a nivel internacional", afirmó el portavoz de la Cancillería rusa.
Comentario: Para más información sobre quién está detrás del derribo del vuelvo Boeing 777:
¿Quién derribó el Vuelo 17 de Malaysian Airlines? La nueva guerra fría, la misma vieja propaganda
La guerra asimétrica: El terrorismo de falsa bandera del MH17 y la "guerra" en Gaza
Los ejercicios Ucrania-OTAN desestabilizan el proceso de paz Según el Ministerio de Exteriores de Rusia, el intento de la OTAN de llevar a cabo maniobras conjuntas con los militares ucranianos constituye "una amenaza para el progreso logrado en el camino hacia la paz en el este de Ucrania".
Según Lukashévich, "tales planes, de hecho, amenazan con elevar la tensión y perjudicarían el proceso de paz en el país". La Cancillería rusa opina que los intentos de culpar a Rusia de la crisis ucraniana esconden el proceso de aproximamiento de las tropas y de la infraestructura de la OTAN hacia la frontera rusa, una tendencia a la que "Rusia responderá de manera adecuada".
Comentario: Es evidente que Rusia siempre se ha mostrado dispuesta a hablar y solucionar el conflicto. Mientras que EE.UU., la Unión Europea y el Gobierno títere de Washington en Kiev no han mostrado ningún interés en traer la paz a Ucrania. Y no sólo eso, sino que han emprendido una campaña mediática de ataque a Rusia para convertirla, a través de sus manipulados medios de comunicación occidentales, en la malvada de esta historia y confundir a la opinión pública de quiénes son los culpables reales de esta masacre.
Pero la verdad es que NO HAY NINGUNA PRUEBA de que las tropas rusas se hayan desplegado por Ucrania o que Rusia esté armando a las milicias del Este. La OSCE ya ha dejado muy claro que no hay nada de cierto en esas acusaciones:
¿Qué? ¿No hay rusos armados en la frontera? La OCSE afirma que no hay armamento cruzando hacia Ucrania
Si Putin quisiera invadir Ucrania ya lo hubiera hecho. Al contrario, Putin parece ser el único realmente interesado en que termine el sufrimiento de los ucranianos. Rusia fue la única en llevar la ayuda humanitaria tan necesitada en las regiones del Este, ¡y no una, sino dos veces! ¿Dónde está la ayuda de la UE y EE.UU.?
Además, ha destinado más de 15 millones de dólares para alojar a los refugiados de Ucrania y muestra misericordia con el bando contrario, pidiendo a las milicias de Nueva Rusia que permitan a los soldados derrotados del ejército ucraniano volver a casa con sus esposas y madres.
El mundo tiene que despertar lentamente al hecho de que los líderes de Rusia no son demonios, sino ejemplos de la forma en que deben hacerse las cosas. La guerra en Ucrania se ha cobrado la vida de cientos de personas. Y mientras, las élites psicópatas que han fomentado esta locura siguen buscando crear más conflictos en otros países:
¿Nueva guerra a la vista? ¿Qué está pasando en Corea?
Israel reanuda la limpieza étnica en Gaza y culpa a su marioneta Hamás
Irak, EIIL, y EE.UU.: una "ensalada" de intereses nada fácil de digerir
Desde Gaza a Afganistán: Las máquinas de matar y la locura del militarismo
¿El destino del mundo en manos de EEUU y la ONU?
Es difícil determinar si el poder anglo-americano-israelí será capaz de cumplir con su proyecto de creación de la realidad. El problema número uno es que la enorme cantidad de caos que han desatado en la Tierra, el "caos creativo" que creen que pueden controlar, podría terminar destruyéndonos a todos.
Cambios planetarios y la conexión humano-cósmica (en inglés)