Cambios Planetarios
Analizando la aparición de tornados en las últimas seis décadas, el estudio publicado en Science halló que el número total de tornados anuales ha permanecido bastante estable, promediando unos 495.
Desde la década de 1970, se han registrado menos días con tornados pero muchos más días con muchos de ellos, en algunos casos más de 10.
En la lista de los 10 días con más tornados desde 1954, ocho han ocurrido desde 1999, incluidos cinco en 2011. Solo ese año tuvo días con 115, 73, 53 y 52 tornados.
El meteorólogo que encabezó el estudio, Harold Brooks del Laboratorio Nacional de Tormentas Severas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés), dijo que las agencias de manejo de emergencias y las aseguradoras deberían estar preparadas para muchos más daños por tornados.
El estudio analizó la base de datos oficial de Estados Unidos para el período de seis décadas, excluyendo los tornados por debajo de categoría 1, con vientos de 117-180 kilómetros por hora.
Algunos expertos han culpado de la intensidad climática registrada en los últimos años al cambio climático global que atribuyen a la actividad humana. Sin embargo, este estudio no ofreció una conclusión sobre una causa.
Cambio climático
"Saber que el clima ha cambiado respecto a la década de 1970 es un argumento circunstancial de que el cambio climático tiene al menos un papel en los cambios en los tornados", dijo el meteorólogo Patrick Marsh, del Centro de Predicción de Tormentas del NOAA.
"Hay indicios de que ocurren con mayor frecuencia globalmente más eventos de precipitaciones fuertes, y dado el cambio climático, esto tiene sentido", añadió el meteorólogo Greg Carbin, también del centro. Pero "cualquier tendencia en los episodios de tornados es mucho más difícil de discernir", agregó.
El promedio de días anuales con al menos 20 tornados se ha más que duplicado desde la década de 1970 a más de cinco días por año en la última década. Para días con al menos 30 tornados, el promedio fue de tres por año en la última década, comparado con 0,6 días por año en la década de 1970.
Los registros tanto para la mayor como menor cantidad de tornados en un período de 12 meses se dieron en los últimos años, con 1.050 desde junio del 2010 a mayo del 2011 y 236 tornados desde mayo del 2012 a abril del 2013. Mayo es el mes con mayor actividad de tornados, seguidos de junio y abril.
Los tornados se encuentran entre los eventos climáticos más violentos. Se han reportado tornados en cada continente excepto la Antártida, pero la mayoría con frecuencia afectan a una región en Estados Unidos que se extiende por las grandes llanuras y partes del centro y el sur.
Los tornados pueden causar enormes pérdidas de vidas y daños a la propiedad, como el ocurrido en mayo del 2011 en Joplin, Misuri, que dejó unas 160 personas muertas y miles de hogares destruidos.
Comentario: No son solamente los tornados, sino que todos los fenómenos meteorológicos y planetarios han estado mostrándose cada vez más intensos e implacables en los últimos tiempos, en todo el mundo. La ciencia "oficial" nos dice que todos estos fenómenos son diferentes, y que no se relacionan entre sí. Pero eso es porque rara vez tienen en cuenta la teoría del universo eléctrico, la cual relaciona "la corriente eléctrica" creada por ciertos fenómenos con consecuencias en el clima planetario, que, en principio, no están relacionados.
Si conectamos los puntos de las diferentes áreas en que vemos que las cosas se están poniendo cada vez más intensas, así como aumentando en número, vemos que realmente podemos deducir que hay algo ejerciendo una influencia en la Tierra y haciendo que seamos testigos de tantos fenómenos en aumento, o bien, algunos que nunca antes habíamos visto. Y esta influencia parece no tener que ver con el ser humano de la manera en que solemos pensar. Recomendamos leer el libro: Earth Changes and the Human-Cosmic Connection para informarse acerca de los procesos que explican este tipo de fenómenos conjuntos y su relación con el ser humano.
Vea también:
* Tormentas tropicales avanzan hacia los Polos
* ¿Por qué "universo eléctrico"?
* Geología: Más pruebas del Universo Eléctrico
* El sencillo universo eléctrico
* Groenlandia, una vez fue un paraíso vikingo
No se pierda los Enfoques SOTT:
* Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!
* Erupciones volcánicas, aumento del CO2, océanos hirviendo y por qué el calentamiento global causado por el hombre ni siquiera es incorrecto
* Fuego y hielo: El día después de mañana
* Un terremoto de 8.0 grados en Alaska, mientras otros tres sacuden Nueva Zelanda ¿Tendrá algo que ver el campo magnético de la Tierra?
* 2013 fue testigo de un dramático incremento en el avistamiento de bolas de fuego - ¿Qué nos depara el 2014?
* El planeta-X, cometas y cambios terrestres por J.M. McCanney
* ¿La Antártida se está derritiendo o no? El calentamiento global provocado por el hombre no puede explicar esta paradoja climática