Salud y Bienestar
Al parecer, es imposible comer cualquier cosa que arroje una sombra y no lastimarla. Después de ver los resultados de este estudio, muchos de los vegetarianos de gustan de vanagloriarse por no estar fomentando el sufrimiento resultan banales. Mientras su brócoli está quieto en su plato, este sabe bien que en cualquier momento será masticado.
Heidi Appel y Rex Cocroft, investigadores de la Universidad de Missouri, han demostrado que las plantas son capaces de sentir cuando están siendo ingeridas o lastimadas de cualquier manera. Incluso pueden reaccionar ante su inminente fin al activar ciertas defensas.
Para probar esto, los investigadores colocaron orugas sobre algunos berros (su alimento favorito), luego quitaron las orugas y a los berros les colocaron láseres y pequeños espejos que imitaban las vibraciones que emiten las orugas cuando se alimentan de ellos. Cuando los científicos después volvieron a colocar las orugas reales en las plantas, encontraron que la previa exposición a las "vibraciones de alimentación" resultaban en un incremento de aceites de mostaza: un químico que repela a muchas especies de insectos herbívoros.
En otras palabras, las plantas respondieron activamente a lo que percibieron como una amenaza inminente y activaron sus defensas. Y mientras desde hace tiempo se sabe que las plantas pueden comunicarse entre ellas, oler cosas y responder sorprendentemente a estímulos externos, esta es la primera vez que un experimento demuestra que responden a lo que Appel llama "una vibración ecológicamente relevante".
Ello no significa que las plantas puedan sufrir como los animales lo hacen, pues no tienen sistema nervioso central. Pero la creencia en que los únicos seres sintientes son los animales puede desecharse de una vez. La ensalada que te vas a comer sabe que te la vas a comer y de alguna manera "escucha" las vibraciones de tus dientes masticando y reacciona discretamente ante ello.
Comentario: Artículos relacionados:
- El suicidio de Robin Williams pudo haber sido detonado por el vegetarianismo
- Los vegetarianos son menos sanos y viven peor que los consumidores de carne
- Soja: ¿Tiene Problemas con la Tiroides? Entonces Deje de Consumir este Alimento "Saludable"
- El Mito Vegetariano
Comentarios del Lector
morlock, según entiendo la interpretación que haces en base a esta publicación es que nosotros estamos alentando y participando de una especie de batalla entre vegetarianos y carnívoros. Lamento mucho que esto haya sido lo que entendiste.
Uno de los argumentos más fuerte de muchos vegetarianos a favor de no comer carne es el hecho que no quieren dañar/asesinar/comer a otros seres vivos que sienten y sufren. La publicación de este artículo sólo pretende hacer ver que ese argumento no soporta la más mínima de las evaluaciones llevadas a cabo con un mínimo de sensatez. Las plantas sienten y sufren también. Si no comes animales porque no quieres causar dolor a otros seres tampoco deberías comer plantas. De hecho casi te diría que no deberías comer nada ni siquiera respirar, porque hay indiciós e investigaciones que sugieren la idea de que todo está dotado de conciencia en el universo. Así que con sólo tener la duda bastaría para abstenerse por si acaso, no sea cosa de que sea verdad.
Este es el punto aquí, no una ridícula batalla. El punto es intentar ayudar a otros a pensar objetivamente sin parcializar la realidad a conveniencia de un montón de creencias previamente establecidas y tontos prejucios.
El modo de pensar o entender este tema de muchos vegetarianos, su lógica subyascente, aplicada a la vida, nos conduciría indefectiblemente a una situación absurda: ningún ser humano debería ni comer, ni respirar, ni moverse, ... en definitiva, ni existir, no al menos como humanos. Para existir como humanos necesitamos tomar algo de la naturaleza aunque esto implique "destruir" algo (y seguramente también necesitamos dar algo). Esto no es antinatural, esto es parte de la naturaleza, el ciclo de vida y muerte es natural y nosotros de hecho somos parte de él. Creer que comer vegetales y no animales nos hace mejores es creer una mentira, y creer una mentira es atentar contra la naturaleza. Comprender como fluye la naturaleza sin moralismos absurdos y buscar entrar en armonía con ella exige que seamos objetivos, que observemos la realidad tal cual es y no la acomodemos a nuestra conveniencia. La realidad nos muestra a diestra y siniestra que hay una cadena alimenticia que conecta a todo lo que existe y nosotros somos parte de esa cadena (somos parte y posiblemente, contrario a lo que muchos creen, no estamos en la cima de esa cadena).
No es el echo lo que yo entienda, para mi esta muy claro que el solo echo de existir significa participar de una cadena alimenticia, la película la tengo clara. pero que entienden los demás cuando leen un titulo así? no suena muy cargado a un extremo?, que problema hay con personas que deciden no alimentarse de sus semejantes? el titulo hubiera sonado mas balanceado si dijera. Malas noticias las plantas sienten cuando se las están comiendo. Si al fin y al cavo todos comemos plantas, no solo los vegetarianos.
El reportaje es muy bueno, sobre todo cuando dice que menos mal que las plantas no tienen sistema nervioso central. en fin, y si después lees en la parte de comentarios:
El suicidio de Robin Williams pudo haber sido detonado por el vegetarianismo
Los vegetarianos son menos sanos y viven peor que los consumidores de carne
no suena cargado a un extremo?
eso nada mas saludos.
Por favor todo el mundo come plantas no solo los vegetarianos.
Divide y vencerás (parece que esto algunas personas lo han olvidado)