
"En los últimos años, esta variabilidad climática dentro de una misma estación se hizo más intensa, antes no era tan común. En décadas anteriores nuestro país se caracterizó por tener estaciones más estables, tales como el verano y el invierno y otras de transición, como el otoño. Actualmente, aún en las estaciones estables estamos registrando una alta variabilidad interestacional", dice el climatólogo José Luis Stella, del organismo encargado de monitorear el clima a nivel nacional.
Estudian razones
Stella se muestra más cauto a la hora de vincular ese incremento de la variabilidad del clima en una misma estación con el cambio climático global.
"El nivel de variabilidad llama la atención y se está estudiando. Un elemento que lo podría explicar es el calentamiento global, pero una alteración tan marcada puede estar asociada a otro tipo de factores, como condiciones específicas de la atmósfera en distintas partes del mundo en un momento dado".Con todo, Stella cosidera que en las oscilaciones de esta semana pesaron factores coyunturales: tras el exceso de calor registrado al principio de la semana ingresó a la región un frente de aire frío que generó inestabilidad.
Comentario: De hecho, lo más probable es que no tenga nada que ver con el calentamiento global, ya que este se detuvo hace más de 15 años y lo que se ve realmente, es un enfriamiento de la tierra. Sin embargo, sí es cierto que existe un cambio climático que está provocando todo tipo de fenómenos fuera de lo común en todo el planeta, por lo que no se puede decir que se trate únicamente de condiciones específicas de la atmósfera localizadas.
Hay señales en todas partes (y no solamente en la Tierra) de que algo está causando todos estos fenómenos y comprender la realidad detrás de los mismos puede ayudarnos a sobrellevar mejor las consecuencias de lo que probablemente se venga en los próximos años.
Vea:
* Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!
* Fuego y hielo: El día después de mañana
* Erupciones volcánicas, aumento del CO2, océanos hirviendo y por qué el calentamiento global causado por el hombre ni siquiera es incorrecto
Bajo el contexto del "Universo Eléctrico", la conexión entre cometas (o una hermana del sol), la actividad solar y el clima en la Tierra es más que evidente. Laura Knight y Pierre Lescaudron han dado un paso más incluyendo además la conexión humana en su libro Cambios planetarios y la conexión humano-cósmico (en inglés). Un libro imprescindible para entender lo que está pasando en el planeta.