RTmie, 27 mayo 2015 11:16 UTC
Rusia recuperará con creces todos los gastos si opta por que se le devuelva el dinero que transfirió a Francia por la construcción de los buques de asalto anfibios clase Mistral en lugar de seguir esperando una entrega que no se sabe si llegará a producirse realmente.
© REUTERS/Stephane Mahe Francia en contra de toda lógica prefiere hundir los barcos antes que desobedecer a papá EE.UU.
Conforme al contrato, en caso de incumplimiento por parte de Francia Rusia no sale perdiendo, sino todo lo contrario. La suma de la compensación económica aún está por determinar, y con este fin llegará a Moscú en los próximos días el enviado especial del presidente de Francia, Louis Gautier. Mientras tanto, los avances técnicos del complejo industrial militar vinculados a la construcción de
los Mistral ya son una realidad.
Así, se ha diseñado la
versión marina del helicóptero militar Kámov Ka-52. También se han desarrollado para ser instalados en los Mistral una generación moderna de sistemas de información y mando en combate. Asimismo, después de estudiar la documentación operativa de los astilleros franceses, los constructores de buques rusos esbozaron sus propios proyectos de portahelicópteros que podrían superar algunas de las desventajas de los buques franceses y adaptarlos completamente a las condiciones de su uso futuro.
También hay que destacar la experiencia que obtuvieron los astilleros rusos al ensamblar las popas de los dos primeros navíos previstos por el contrato ruso-francés, una operación que se llevó a cabo en San Petersburgo. Posteriormente las popas fueron remolcadas hasta el puerto francés de Saint-Nazaire.
Los buques Vladivostok (listo para su entrega desde el noviembre pasado) y Sebastopol (que está a punto de abandonar los astilleros) pertenecen a una clase bastante moderna, pero ya saliente: en la propia Marina francesa
preferirían una fragata nueva y no un Mistral más. También son pocas las ventajas que la parte rusa podría sacar de su incorporación. Pero en cambio,
una vez cancelado el contrato se podría desarrollar un buque de asalto anfibio más avanzado y conseguir los fondos necesarios para ello.
Ya en septiembre de 2014 el viceprimer ministro ruso, Dmitri Rogozin, advirtió que Rusia
podría prescindir de los buques Mistral. Ahora las autoridades de Moscú le niegan a Francia el derecho a venderlos a terceros países. De ahí que la
opción de su hundimiento pueda ser la más viable.
Comentario: Dos pequeñas reflexiones. En primer lugar es extraordinaria la capacidad de la nación rusa para sobreponerse a los intentos constantes de Occidente por afectarla. En este caso no sólo recuperarán el dinero invertido en esos buques sino que además ya tienen un plan B y parece ser que pueden resultar sustancialmente beneficiados tras esta ridícula operación del Imperio.
En segundo lugar es sorprendente y al mismo tiempo decepcionante ver la facilidad con la que una nación orgullosa y muy respetada como lo es Francia en el mundo puede comportarse tan estúpidamente y obedecer con total sumisión las órdenes de un país extranjero, incluso cuando estas órdenes lo perjudican seriamente y lo dejan muy mal parado ante el mundo y en una situación de debilidad que muchos considerarían suicida.
Habrá que ver hasta cuándo las "poderosas" potencias europeas como Francia y Alemania continuarán ejecutando una agenda foránea que los está hundiendo cada vez más en un abismo del que difícilmente podrán salir si no reaccionan a tiempo...
Comentario: Dos pequeñas reflexiones. En primer lugar es extraordinaria la capacidad de la nación rusa para sobreponerse a los intentos constantes de Occidente por afectarla. En este caso no sólo recuperarán el dinero invertido en esos buques sino que además ya tienen un plan B y parece ser que pueden resultar sustancialmente beneficiados tras esta ridícula operación del Imperio.
En segundo lugar es sorprendente y al mismo tiempo decepcionante ver la facilidad con la que una nación orgullosa y muy respetada como lo es Francia en el mundo puede comportarse tan estúpidamente y obedecer con total sumisión las órdenes de un país extranjero, incluso cuando estas órdenes lo perjudican seriamente y lo dejan muy mal parado ante el mundo y en una situación de debilidad que muchos considerarían suicida.
Habrá que ver hasta cuándo las "poderosas" potencias europeas como Francia y Alemania continuarán ejecutando una agenda foránea que los está hundiendo cada vez más en un abismo del que difícilmente podrán salir si no reaccionan a tiempo...