Os revelo una información que forma parte de una conspiración contra el tabaco, estudios científicos que avalan que el tabaco quizás no es tan malo y produce un efecto en el cerebro que los estados democráticos (es la retórica que actualmente se utiliza para definir el totalitarismo) no desean que prolifere en sus ciudadanos.
Una información que a buen seguro, muchos de vosotros jamás habéis escuchado.
.
Comentarios del Lector
Rubens, una cosa es tu opinión personal sobre el tabaco y lo que te parecen las noticias publicadas al respecto (que no difiere mucho de lo que aseguran las autoridades sanitarias) y otra cosa es la verdad objetiva sobre el asunto en cuestión. Mientras veamos que hay evidencias que señalan a lo que en esta noticia se refleja seguiremos publicando al respecto y compartiendo con ustedes estos datos.
A partir de ahi cada cual es libre de pensar lo que quiera al respecto (creyendo lo que dicen las autoridades sanitarias, otros especialistas,o lo que sus propias conclusiones determinen).
Dejando claro este contexto entiendo perfectamente que no te parezca bien la publicidad que estamos dando al tema del tabaco, y el enfoque desde el cual se hace, ya que al parecer choca totalmente con tus creencias sobre el mismo y lo que consideras como una verdad al respecto.
Llegado a este punto, sólo puedo decir que una reconsideración del asunto y un pertinente estudio y análisis no estarían nada mal para mostrar que tal vez las cosas no son como se nos dice o como creeemos. En cualquier caso señalar que partiendo de tu punto de vista y base es perfectamente entendible que no te parezca bien lo que estos artículos exponen y lo creas una irresponsabilidad.
Ahora entiende que hay gente que no parte de esa misma base y que ve el asunto desde otra perspectiva, basándose en otros hechos, indicios,estudios.....
Por tanto no habiendo un acuerdo entre las posturas por decir cosas probablemente incompatibles entre si, creo que la única herramienta que nos queda a disposición es el respeto hacia lo que otros puedan pensar,creer o decir.
Por lo tanto he de concluir que aunque te parezca disparatado e irresponsable, y no estés de acuerdo con lo expuesto, al menos respeta la libertad de expresión y deja que se lleve adelante lo que se tenga que decir respecto al tabaco. Es bajo nuestra propia responsabilidad que se publican estas noticias y tenemos la firme convicción de seguir haciéndolo mientras se considere acertado, por tanto asumimos todas las consecuencias (críticas, desacuerdos...etc..) que se puedan derivar, pero pedimos al menos que se respete nuestra libertad de comunicar lo que consideremos oportuno y como consideremos oportuno.
Gracias por tu opinión !!
Creo que no se han de confundir los beneficios que pueda aportar la nicotina, con los supuestos beneficios del cigarrillo, que además de nicotina, contiene muchas más sustancias.
Tampoco se debería negar el hecho de que fumar cigarrillos perjudica la salud, especialmente la de los pulmones. Creo que es absurdo tratar de apoyar la teoría de que fumar cigarrillos es beneficioso en base a que la nicotina esl beneficiosa, negando a la vez que fumar cigarrillos no perjudica (saltandose totalmente el sentido común y lo que todo el mundo vemos a diario en nuestros familiares, amigos, chequeos médicos, etc.).
Estoy totamente de acuerdo con que la nicotina es beneficiosa para el funcionamiento del cerebro, no vamos a descubrir nada nuevo ahora con esto. Lo que no se debería hacer es confundir esto con el supuesto beneficio de fumar cigarrillos. Fumando cigarrillos, se incorpora al cuerpo, además de la beneficiosa nicotina, otra gran cantidad de sustancias cuyos efectos sobre el resto del cuerpo no se deberían trivializar.
Seguramente hay otras formas más saludables de consumir nicotina.
Y utilizo la expresión "fumar cigarrillos" por algo, pues no me refiero a fumar en general.
Puestos a buscar conspiraciones, y ya que parece que los gobiernos buscan beneficios a través del tabaco cuando a la vez tratan de prohibirlo en lugares públicos, se me ocurren las siguiente pregunta:
¿No será que conociendo los beneficios de la nicotina, los gobiernos ejercieron el control del comercio del tabaco desde hace tiempo para hacerlo de forma que se consumiera a drede en un formato perjudicial para la salud con el fin de que el público en general asociara nicotina-fumar-peligro para la salud, y de esta forma, posteriormente, se fuese prohibiendo su consumo de forma que el público mismo la aceptase y la ejerciese de motu propio? Estaría bien pensado, ¿no?, las misma sociedad se habría alejado de la nicotina por considerar que fumar es perjudicial... Pero no hay que olvidar que fumar cigarrillos es perjudicial.
No caigamos en la trampa de negar lo evidente por luchar contra el sistema, el sistema "no da puntadas sin hilo".
Nosotros debemos ser más inteligentes.
Mi padre muere de un infarto al miocardio a la edad de 52 años por el consumo de tabaco, mi abuelo muere de un infarto del miocardio a los 58 años por consumo de tabaco, y mi bisabuelo, muere a los 85 años de causas naturales, sin haber consumido tabaco.
No estoy seguro que hayan muerto por una conspiración de ningún gobierno.
La mitad de los consumidores habituales al tabaco, mueren por consumirlo. La otra mitad, sabemos que disminuyen su calidad de vida. Posiblemente algunos no reaccionen al efecto del tabaco.
La realidad es que el consumo del tabaco está muy probado desde hace muchos años, que no es nada bueno para la salud ni de los fumadores activos, ni de los fumadores pasivos.
Cada cual que crea lo que quiera, y viva como pueda, siempre que no violen los derechos de la persona de al lado, recuerden que se podrá vivir en paz y armonía.
Analícenlo todo, retengan lo bueno.
El enfoque del comentario está fundamentalmente errado. El derecho a la salud y la vida, están por encima de cualquier otro que se enfrente a cualquiera de estos dos.
Jajajajaja, por DIOS! Es el COLMO que se digan cosas como esta: "Se verá afectado por la siguiente prohibición..."
Que la Internet deja que se diga cualquier cosa, sin fundamento, sin prueba, sin responsabilidad.
lo que me dicen los medios de comunicación sobre el tabaco. Ni los escucho sobre el tabaco ni sobre el cancer. Cuando tenía la tele en casa a cada vez que empezaban a hacer su discurso macabro sobre el tabaco yo la cerraba, la tele. Ahora si empiezan a hablar del cancer en la radio, la apago. No necesito que quieran hacer conmigo lo que ellos quieren. Yo decido por mi misma. Y el tabaco es un tema que pide informarse, como todos los temas de salud. Y he llegado a la conclusión que sí, hay una conspiración anti-tabaco y que fumar es bueno.
Pero hay que informarse, y esto pide energía. Pide tiempo, pide leer y leer, reflexionar, pide utilizar sus ojos cuando uno lee. Es muy facil ser borregos enfrente de todo lo que pasa, pasivos y conformistas, sentados enfrente de la tele y diciendo si, si, si. Esto es facilisimo, el decir sí a todo que sea sobre el tabaco o que sea sobre la guerra. O decir si a todo lo que te dice el "experto" medico de familia. Pero este mismo medico que te dice con los ojos espantados "pero pare de fumar,mujer! que esto es mortal!!!!", cuando tiene 5 minutos de descanso lo ves en la puerta del ambulatorio fumando su buen cigarrillo. Asi es la vida...
la verdad no me parece bien que se le siga dando para adelante a esto del tabaco.
primero que nada porque es irresponsable, es un hecho que miles de toxinas vienen asociadas al cigarrillo y a cual de ellas más adictiva y cancerígena.
no necesito ninguna droga para saber que las cosas están mal y donde están mal.
el diseño de mis pulmones no incluye que a ellos entre humo incesantemente.
tampoco son capaces de asimilar los residuos dejados por ese humo.
basta ver los miles de fotos de pulmones de fumadores que hay en la red o acercarse como hice yo a una morgue y ver en vivo y en directo como sacan un pulmón de fumador.
les puedo asegurar que el espectáculo no es nada agradable y lo que sale es mucho menos agradable.
en conclusión, me parece un reverendo disparate que sigan en esta postura, es como mínimo irresponsable, si quien escribe es fumador que asuma su vicio, su enfermedad y trate de curarse pero que no anime a otros a destruir su vida por un vicio ridículo y extremadamente dañino.