Elizabeth Truss, ex primera ministra del Reino Unido, habló en Virginia, Estados Unidos, sobre cómo el movimiento conservador de su país se encuentra por detrás del estadounidense y el rol clave de los medios de comunicación en esta carrera.
Ex primera ministra del Reino Unido, Elizabeth Truss durante la CPAC 2025 en Washington, D.C.
Ex primera ministra del Reino Unido, Elizabeth Truss durante la CPAC 2025 en Washington, D.C.
Truss fue una de las figuras importantes durante la Conferencia Política de Acción Conservadora 2025 (CPAC), donde habló con Jen García en exclusiva para Epoch TV de The Epoch Times en Español sobre el movimiento conservador en el Reino Unido.

"Creo que es justo decir que estamos unos años detrás de Estados Unidos", dijo Truss, quien también ha estado al frente del Partido Conservador de su país.

"En el Reino Unido aún no tenemos los medios independientes fuertes que existen aquí en Estados Unidos", reconoció Truss y explicó la importancia de un frente conservador.

"Necesitamos un movimiento conservador más sólido, porque enfrentamos los mismos problemas. Nos enfrentamos a un Estado profundo muy poderoso", agregó la ex primera ministra.

Dijo que el Reino Unido se esta enfrentado "a una élite de izquierda que ha socavado nuestro país en todo, desde la ideología transgénero hasta el islamismo, el extremismo verde y el anticapitalismo".

Truss aseguro que hay mucho que aprender de lo que llama "la revolución de Trump", para hacerle frente a los problemas del Reino Unido.

"Quiero ver una revolución de Trump en el Reino Unido", enfatizó Truss, quien durante su cargo como Primera Ministra impulsó el recorte de impuestos.

También expuso que el movimiento conservador que ella conforma en el Reino Unido está por lanzar "una nueva red de medios de comunicación para la libertad de expresión".

Adelantó que con ella buscan "romper las leyes contrarias a la libertad de expresión que tenemos en Gran Bretaña" para informar a sus ciudadanos lo que otros medios no están informando. Y que planean hacerlo de la mano de sus "amigos estadounidenses que ya tienen una próspera red de medios de comunicación".

Truss señaló que la mayoría de la gente en el Reino Unido sigue obteniendo su información de la BBC, un medio de comunicación, que dijo, no ha cubierto adecuadamente diversas problemáticas, tales como el escándalo de las bandas de violadores en el país o el sesgo en las noticias sobre el conflicto armado entre en Israel y Hamás, entre otros.

"Por lo tanto, necesitamos nuevos medios de comunicación que realmente se comuniquen con la gente y movilicen a la gente para lograr un cambio real en nuestro país", apuntó Truss y habló sobre el aliento que encuentra en lo que esta sucediendo en Estados Unidos.

"El tipo de cambio del que estamos hablando es la revolución que estamos viendo ahora en Estados Unidos, de enfrentarse al estado profundo, de hacer que el poder ejecutivo vuelva a ser poderoso, en lugar de que el país esté dirigido por burócratas que no comparten los valores del país", detallo la ex primera ministra.

Truss considera que muchas de las burocracias occidentales se han vuelto "anti-Occidente y anti-éxito", además de que "se han vuelto demasiado dispuestas a complacer a nuestros enemigos". También señaló que gran parte de esta agenda se ha extendido por el mundo y su país impulsada por Estados Unidos.

"Descubrimos que la USAID estaba financiando a la BBC. Estaban financiando al Instituto Tony Blair. Así que han estado financiando a estos organismos que han estado promoviendo la ideología antioccidental", apuntó Truss.

Los describió como un "grupo globalista de personas de izquierdas que han creado con éxito una red de influencia y han estado financiando organizaciones. Han estado impulsando políticas".

Además de los medios de comunicación, Truss señaló que para que el Reino Unido vea un cambio, debe hacerlo en las urnas de las próximas elecciones que se celebrarán en 2029.

"Lo que la gente debe hacer es votar por un cambio importante. Se deben derogar todas las leyes que permiten a los jueces tomar malas decisiones y que están destruyendo nuestra industria energética... Se deben eliminar muchas leyes. Cada vez más gente en el Reino Unido está preocupada por la dirección que está tomando el país".

La líder conservadora también destacó la importancia de reafirmar la identidad cristiana del Reino Unido y sus valores judeocristianos, señalando que cada vez más personas lo reconocen. Y advirtió que, si esto no se deja claro, se genera un vacío que puede ser ocupado por otras ideologías, como el islamismo o políticas ambientales extremas.

"Creo que los valores judeocristianos han servido bien a nuestro país. Debemos reforzarlos", enfatizó Liz Truss.

Con información de Líderes del Mundo Hispano