Según anunció el jefe del sector de investigaciones espaciales del Observatorio de Pulkovo de la Academia de Ciencias de Rusia, el doctor honorario Jabibulo Abdusamatov, que estudia detalladamente la periodicidad del cambio de la actividad solar, la Tierra ha acumulado una gran cantidad de calor y ya ha comenzado a enfriarse.
Según el experto, ya se puede sacar conclusiones sobre los futuros calentamientos globales y los descensos de temperatura. "Disponemos de datos que indican que la temperatura comenzará a bajar radicalmente a partir de 2014 hasta llegar a su pico en 2055", asegura el investigador.
El científico explica el fenómeno con la existencia de varios ciclos de actividad solar. Así, actualmente está a punto de terminar el ciclo que se distingue por una brusca caída de dicha actividad. El pronosticado descenso prolongado de temperatura representaría el quinto pequeño período glaciar en los últimos nueve siglos.
Esta nueva teoría, elaborada por el estadounidense Steven Waller, ha sido expuesta en una conferencia organizada por la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia en Vancouver, según informa el Daily Telegraph.
Waller ha estudiado el arte prehistórico durante las dos últimas décadas y siente un especial interés por los sonidos y su percepción en los yacimientos o ruinas que ha estudiado a lo largo de su carrera.
La actitud se asemeja a la clásica actitud paternalista, en la que el progenitor busca calmar la ansiedad del niño ante un peligro, asegurándole que no va a pasar nada y que él va a solucionar el problema. Mala política la de un gobernante, y menos si se presenta como progresista, el poner todas las esperanzas para resolver los problemas en esta actitud paternalista y populista. Es simplemente una apuesta suicida porque si fuese una apuesta de azar contaría, al menos, con el 50% de posibilidades, pero en el caso que nos ocupa todos los indicios apuntaban a la situación actual.
Desde los orígenes de la historia, esta tierra fue campo de batalla entre imperios orientales y occidentales, septentrionales y meridionales, incluso con anterioridad a la aparición de la escritura, miles de años antes del nacimiento de Jesús y Mahoma.
Hititas, sumerios, asirios y egipcios dieron paso a fenicios, griegos, romanos, arameos y hebreos, y posteriormente a bizantinos y persas. La última gran invasión sería la árabe y la de los cruzados europeos, seguidas siglos más tarde de la otomana. A principios del siglo XX, Gran Bretaña y Francia pusieron los ojos en la región y acabarían estableciendo sus regímenes coloniales partiendo la siria originaria en cuatro regiones; Palestina, Jordania, Siria y Líbano.
Todo éste sustrato histórico ha imprimido de un carácter solidario y tolerante a sus gentes, acostumbradas desde tiempos inmemoriales a dar refugio a comunidades humanas enteras que huían de la represión de los grandes imperios durante todas las fases de la historia.
A su vez, éstas circunstancias históricas han hecho de Siria un país polifacético, con una sociedad pluricultural, multiconfesional y multiétnica que ha mostrado al mundo una increíble cohesión e integración social, un ejemplo de convivencia y espíritu nacional durante los últimos años.
Este espíritu solidario y tolerante de sus gentes ha sido puesto de manifiesto en la historia reciente, siendo Siria el único país de Oriente Próximo que ha mantenido su apoyo inquebrantable a la causa palestina. Más de tres millones de palestinos descendientes de los que tras la creación del Estado de Israel fueron expulsados de sus tierras y llegaron en masa al país. Hoy viven y forman parte de la sociedad siria, sin renunciar por ello a la esperanza de retorno a su tierra ocupada.

Una empleada de un organismo público de acogida a trabajadores que será pronto suprimido por el Gobierno, amenaza con saltar. Atenas, 15 de febrero de 2012.
Cuando la interlocutora entra en la sala, el clima glacial se relaja un poco. Son las 18 horas y nos encontramos en Ekpizo, en el centro de Atenas, un centro de ayuda para las personas sumidas en las deudas en Grecia y que se ocupa de los que no logran salir de la situación. "Hace más de un año y medio que escucho las mismas palabras", comenta Lila Linardatou que trabaja en Ekipzo. Esta jurista intenta dar consejos a los que desean negociar un aplazamiento del pago con su banco. "Nuestro objetivo es evitar lo peor", afirma.
Hace un año, dos países musulmanes - Bahréin y Libia - fueron puestos en "modo primavera árabe". Las revueltas comenzaron en Bahréin, un país alineado a los intereses occidentales, el 14 de febrero de 2011. Al día siguiente se desató una revuelta seguida por una guerra e invasión contra la nación Libia de Muammar Gaddafi, un país soberano que no estaba alineado con intereses extranjeros.
La pregunta clave es: ¿Por qué Libia y sus líderes fueron completamente avasallados, bombardeados y asesinados por las potencias occidentales utilizando el engaño de la Resolución 1973 de la ONU seguido por las fuerzas de la OTAN, mientras que a Bahréin se le dio un tratamiento tan suave basado en la comprensión, paciencia y buena voluntad occidentales?
Antes que nada, cabe resaltar que Bahréin y Libia literalmente flotan sobre petróleo. Naturalmente, los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido y Francia - y los muchachos de las grandes petroleras ExxonMobil, Texaco, BP, Shell, Total, ENI, Elf, Chevron que financian y controlan esos gobiernos - jurarán y perjurarán que esto no tiene nada que ver con el petróleo. ¡Que todo lo que ellos quieren es ver a los árabes disfrutar de la "democracia", los "derechos humanos" y del "comercio libre"!
El caso de Bahréin
Manejada por un rey - Shaikh Hamad bin Isa Al Khalifa - y su tío primer ministro Shaikh Khalifa bin Salman Al Khalifa, el gobierno de Bahréin (casi íntegramente en manos de la familia Al Khalifa) inmediatamente reprimió a los manifestantes con inusitada violencia. Tanta, que un mes después (marzo 2011) Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos enviaron tropas para "restaurar el orden".... y para que EE. UU. pudiera volver a sonreír...
"Millones de personas sanas serían etiquetadas incorrectamente como enfermos psíquicos. Gente introvertida, apática o excéntrica de repente se convertirían en enfermos mentales", afirma Peter Kinderman, del Instituto de Psicología de la Universidad de Liverpool (Londres, Reino Unido). "No es humano ni científico y tampoco ayuda a nadie", añade.
"¿De qué depende que consideremos la timidez como un trastorno mental? Hay personas que lo viven como un problema y piden apoyo porque quieren ser más extrovertidos, pero otros se sienten bien. La salud mental depende de la adaptación del individuo al medio", argumenta Fernando Chacón, profesor titular de Psicología Social y miembro del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, al comentar esta noticia. "¿Por qué cuantificarlo como enfermedad?".
Lo mismo ocurre con la tristeza y la apatía de una persona. "Por qué tiene que ser una enfermedad depresiva cuando pierdes a un ser querido, por ejemplo. Lo anormal sería lo contrario", cuestiona el experto español. En cuanto a la rebeldía de los niños, continúa Chacón, "la desobediencia sistemática puede deberse a un trastorno, pero no lo es en sí misma".
Informe de la Liga Árabe evidencia participación de la CIA, el MI6 y el Mossad en violencia de Siria
Según el reporte de la Liga Árabe, el "Ejército Libre de Siria" y "grupos armados de oposición" son responsables por la mayoría de los asesinatos.
En enero, se reportó que el MI6, la CIA y el SAS británico, estaban en el país trabajando con el Ejército Libre de Siria y el Consejo Nacional Sirio, para derrocar el régimen de al-Assad. El Ejército Libre de Siria es ampliamente reconocido como una creación de la OTAN. Está constituido ampliamente por militantes de la Hermandad Musulmana, en sí misma una organización de la inteligencia británica, siendo financiado, respaldado y armado por los Estados Unidos, Israel y Turquía.
El informe otorga credibilidad a reportes que datan de noviembre del año pasado, emitidos por el periodista Webster Tarpley, quien visitó la nación de Oriente Medio.
"Lo que los sirios promedio, de todo grupo étnico, dicen sobre esto, es que están siendo tiroteados por francotiradores. La gente está molesta de que existan francotiradores terroristas que estén disparando a civiles, terrorismo descarado, simplemente con el propósito de desestabilizar al país. Yo no llamaría a esto una guerra civil - ese es un término engañoso. Aquí estás lidiando con escuadrones de asesinato, con comandos de terror; este es el típico método de la CIA. En este caso, se trata de una producción conjunta de la CIA, el MI6, el Mossad. Recibe dinero de Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Qatar", contó Tarpley a RT.
Tarpley dijo que Estados Unidos está impulsando un "modelo de la revolución de color, que se encuentra en bancarrota, respaldado por tropas terroristas - gente de Al-Qaeda y la Hermandad Musulmana", cuyo objetivo es "romper con Medio Oriente de acuerdo a líneas étnicas".
Para ello se tendrían que someter a escáneres cerebrales durante el reclutamiento y tomar cursos de estimulación neuronal para mejorar su aprendizaje. Todo esto ocurriría si las fuerzas armadas de Estados Unidos adoptaran los últimos avances en neurociencia para perfeccionar el desempeño de sus tropas.
Estos escenarios se describen en un informe difundido por la Royal Society, la academia nacional de ciencias británica, que también pone de relieve una serie de problemas legales y éticos en las innovaciones que este campo puede aportar.
El informe, publicado por el periódico británico The Guardian, afirma que aunque se espera que el rápido avance de la neurociencia beneficie a la sociedad y mejore los tratamientos para las enfermedades cerebrales y mentales, "también tiene aplicaciones importantes en seguridad que deben ser cuidadosamente analizadas."
Pennebaker, un profesor en el Departamento de Psicología en la Universidad de Austin, Texas y autor de varios libros, incluyendo Opening Up y Writing to Heal, es un pionero en el estudio del uso de la escritura expresiva como una ruta para la curación. Sus investigaciones han mostrado que la escritura enfocada a corto plazo puede tener un efecto beneficioso en todo el mundo desde aquellos lidiando con enfermedades terminales, víctimas de crímenes violentos hasta estudiantes universitarios enfrentándose a la transición de los primeros años.