En el pasado, cuando los índices de tabaquismo eran más altos, la gente fumaba por diversas razones. Hoy en día, la composición de la población fumadora ha cambiado. Los consumidores actuales de tabaco tienen más probabilidades de ser fumadores empedernidos, fuertemente influenciados por los factores genéticos.
El estudio, llevado a cabo por el equipo de Fred Pampel, Jason Boardman y Casey Blalock, de la Universidad de Colorado en Boulder, Peter Hatemi de la Universidad Estatal de Pensilvania, Andrew Heath de la Universidad Washington en San Luis, y Lindon Eaves del MCV (Medical College of Virginia) en Richmond, las cuatro instituciones en Estados Unidos, demuestra que en su etapa adulta, los gemelos, que comparten una estructura genética común, son significativamente más propensos a dejar de fumar con poca diferencia de tiempo, en comparación con los mellizos que no comparten genes idénticos.
Tal como argumenta Pampel, los fumadores de hoy en día ya no fuman tanto por razones sociales. De hecho, tienen que afrontar muchos impedimentos y una creciente crítica social. Pero su dependencia de la nicotina es muy fuerte, y eso dificulta que abandonen el tabaco.
La linea argumental consiste en dar por válida la hipótesis legal por la cual una empresa es "una persona" con derechos y obligaciones. Si es así la película se adentra en su comportamiento, su conducta y sus deseos. Amoral, única y exclusivamente motivada por la búsqueda del beneficio propio, no obstante busca la autojustificación y dar una cara humana. Sometiendole a un test psiquiátrico propuesto por la Organización Mundial de la Salud, Joel Bakan demuestra que "La Corporación" responde al perfil de un psicópata, y para testificarlo entrevistan a Robert Hare, un alto cargo del FBI especializado en Psicópatas. La película, entre otros premios, ganó el de la audiencia al mejor documental en el festival de cine de Sundance, al que por premura no se presentó, pero fue invitada especialmente y aclamada por el público. A partir de este premio, el autor decidió distribuir libremente la serie por las redes de pares.
"A menos que agreguemos a la Constitución la libertad médica, llegará el tiempo en el que la medicina se organizará para esconder su dictadura. El restringir el arte de la sanación a los doctores y negar privilegios a otros, constituye un equivalente a la Bastilla de la ciencia médica. Tales leyes son anti-americanas y despóticas"Benjamin Rush predijo acertadamente la grave posibilidad que los americanos enfrentan hoy día, aquella en que el arte y la ciencia de la sanación sea restringida a un selecto grupo de médicos alópatas, quienes tengan el privilegio legal de recomendar y administrar medicinas, y cuya farmacopea excluye - por principio - todos los alimentos curativos, vitaminas y hierbas que han sido usados con garantía de seguridad y efectividad por incontables milenios, en la prevención y tratamiento de enfermedades.
~ Atribuido al Dr. Benjamin Rush.
Firmante de la Declaración de la Independencia
Hemos entrado en una era en la cual la medicina no se parece más a esas artes y ciencias curativas. El médico ha dejado de ser un facilitador de las capacidades innatas de auto-sanación de nuestros cuerpos ayudados con el tiempo, cuidados, buena nutrición y ayuda especial de nuestros aliados herbolarios. Al contrario, la medicina se ha transformado en un negocio corporativo basado en el principio nihilista del capitalismo puro y desenfrenado, con un estimado de 786,000 americanos sufriendo anualmente muertes iatrogénicas o causadas por medicamentos.*
Fiel a su estilo, en este documental Marie-Monique Robin recorrerá el mundo entrevistando a diversas personalidades académicas, manteniendo como siempre un claro equilibrio, y contrastando distintas versiones e interpretaciones de los hechos. Las conclusiones son las lógicas: estamos sometidos a los caprichos de un sistema de control que está alineado con los intereses de la industria, y no con los de los consumidores. Las mentiras y los engaños están a la orden del día. Practicamente todo lo que nos rodea es fuente de toxicidad.
Barack Obama aprobó la Ley de Autorización de la Defensa Nacional (NDAA), con la cual las autoridades militares pueden detener a cualquier ciudadano estadounidense en cualquier parte del mundo, indefinidamente y sin juicio previo, alegando la sospecha de terrorismo.
El año nuevo comenzó en Estados Unidos, al menos en materia legal, con la aprobación por parte del presidente Barack Obama de una medida netamente totalitaria y dictatorial, propia de un gobierno represivo. Se trata de la National Defense Authorization Act (NDAA), una ley que, en términos generales, permite a las autoridades militares detener a cualquier estadounidense en cualquier parte del mundo sin especificar los cargos que se le imputan ni el tiempo de detención, basándose únicamente en la sospecha de terrorismo. Asimismo, la interrogación y persecución de los sospechosos también carece de límites precisos, por lo cual la tortura y otros procedimientos afines podrían volverse totalmente legales.
Aunque se dice que Obama quiso vetar la NDAA por el evidente abuso que implica a las garantías civiles más elementales de todo ciudadano, al final dio su beneplácito, aunque "con serias reservas": "Quiero aclarar que mi administración no autorizará la detención militar indefinida y sin juicio de ciudadanos estadounidenses. De hecho creo que hacer esto rompería con nuestras más importantes tradiciones y valores que tenemos como nación. Mi administración interpretará la sección 1021 [de la ley] asegurándose que cualquier detención autorizada se llevará a cabo conforme a la Constitución, las leyes de guerra y todas las leyes aplicables", declaró Obama en un comunicado al respecto. El diario El País informa que el presidente tuvo que firmar la ley "porque la finalidad general de esa norma es financiar en parte a las tropas y la guerra de Afganistán".
Un estudio reciente por el doctor Paul Babiak y Craig S. Neumann de la Universidad de North Texas con Robert D. Hare de la Universidad de Columbia, aseguró que uno de cada 25 directivos de las empresas podría ser calificado como psicópatas ya que acrecen de empatía, abusan de sus subalternos y tienden a tener una personalidad egocéntrica.
El informe, publicado en la revista online InterScience y reproducido por BuisnessInsider, recolectó información sobre la personalidad de 203 directivos seleccionados por sus empresas por tener "alto potencial" de crecimiento o de desarrollo de liderazgo.
Comentario: Les recomendamos leer el análisis hecho por el equipo de SOTT al exitoso libro de Jon Ronson: Análisis: "El Test del Psicópata: Un viaje a través de la industria de la locura" de Jon Ronson.
Graham Nash explicando al autor Michael Walter qúe tan cercano era Charlie Manson a la escena de Laurel Canyon.
![]() |
©Geffen |
Durante el periodo de diez años en que Bruce, Novarro, Mineo, Linklatter, Stevens, Tate, Sebring, Frykowski y Folger murieron, muchas otras personas conectadas con Laurel Canyon también cayeron muertas bajo circunstancias cuestionables. La lista incluye, pero sin duda no se limita a, los siguientes nombres:
"Los palestinos de Gaza estamos en una gran cárcel, como ratas enjauladas", hace notar Basam Abu Hamed, médico y profesor de la rama local de la Universidad de Al Quds (cuya sede central está en Jerusalén Este). "El contexto en que se vive afecta a la salud. Los niveles de democracia, el bienestar social, la economía. Todo eso influye en el estado de salud de una población", explica.
"Aquí, en Gaza, la población sufre un deterioro constante de su contexto y por tanto de su salud. Es como un 'tsunami'; mientras en otros lugares ocurre cada mil años, aquí sufrimos cada día un 'tsunami' provocado por el hombre", concluye el doctor.
El asedio israelí pesa como una losa a hombros de todos y cada uno de los habitantes de Gaza. El bloqueo restringe severamente la importación y exportación de bienes y productos, además de la libertad de movimientos de 1,6 millones de personas, que no pueden entrar o salir de la Franja palestina sin permisos.
Investigadores en una conferencia sobre cáncer de mama indicaron que esta enfermedad podría ser evitada hasta un tercio de las veces si se realizan ciertos cambios en el estilo de vida; por ejemplo, la comida elegida. Quizás sea una sorpresa para muchos enterarse de un alimento que está directamente relacionado con el cáncer de mama y que se consume a diario mediante la forma de leche o productos lácteos.
El riesgo está al consumir leche de vacas tratadas con la hormona de crecimiento bovino sintética, ingenio genético llamado rBGH, y utilizado por -adivine quién- Monsanto, en alrededor de un tercio de las vacas lecheras de Estados Unidos. Todos los productos elaborados a partir de la leche de estas vacas se encuentran contaminados con esta peligrosa hormona, no importando si es queso, yoghurt, mantequilla, leche entera, etc.
Comentario: Recomendamos la lectura del Enfoque Sott ¡Vamos Todos a Encenderlo! y Cometa Elenin: ¿Portento de qué? donde el tema del consumo de tabaco y sus efectos en el ser humano es abordado desde una perspectiva muy diferente a la acostumbrada.