Precisamente uno de los aspectos más intrigantes de la Psicología de la persuasión es verificar el número elevado de personas que están convencidas de que los intentos persuasivos tienen poco o ningún efecto sobre ellas; sin embargo, la persuasión puede hacer milagros cuando se trata de los otros. ¿Cómo se descubrió este fenómeno?
A finales de los años '80 y principios de los '90 algunos psicólogos se dieron a la tarea de investigar estas creencias. Su principal objetivo era analizar cuanto las personas se creían susceptibles a los mensajes persuasivos, y por ende, cuanto podrían llegar a cambiar su actitud.
El tipo de experimento que se desarrolló por aquellos tiempos le pedía a los participantes que mirasen un anuncio publicitario, que leyeran un artículo de un diario o cualquier otro medio donde se transmitiese un mensaje persuasivo. Luego los investigadores le pedían a los participantes que evaluaran cuanto este material influía en ellos y cuánto podría influir sobre las otras personas. Como es de suponer, una buena parte de las personas pensaba que era poco influenciable mientras que, ese mismo contenido publicitario, podría tener grandes efectos persuasivos sobre los otros.
El principal problema de estos experimentos es que nunca se llegó a contrastar la influenciabilidad percibida con los comportamientos y actitudes de las personas en la realidad. No obstante, una cosa quedó clara: las personas se creían infalibles ante los mensajes persuasivos mientras que consideraban que estos mismos mensajes afectarían las decisiones y comportamientos de los otros. Así, en el año 1983 el sociólogo Davidson acuñó el término: el efecto de la tercera persona para hacer referencia al fenómeno donde una persona se percibe poco vulnerable y sugestionable mientras que percibe al resto como muy susceptible. Pero... ¿cómo se explica este fenómeno?
Ocurre que el aparato digestivo está tapizado por una red de neuronas (células nerviosas) de tan amplio alcance que algunos científicos la han denominado "segundo cerebro". Esta red neuronal no elabora pensamientos, pero influye en el estado de ánimo, en el carácter y hasta en el ritmo del sueño, según revelaron los datos de recientes estudios científicos.
Células madre
Michael Gershon, investigador de la Universidad de Columbia, en los Estados Unidos, y autor de "El segundo cerebro" (The Second Brain), un libro de referencia en las investigaciones sobre el tema, explica: "conocido técnicamente como el sistema nervioso entérico, el segundo cerebro está compuesto por capas de neuronas ubicadas en las paredes del tubo intestinal; son unos 100 millones de neuronas. Ahora se sabe que en el intestino hay células madre adultas que pueden reemplazar las neuronas que mueren o son destruidas. El sistema nervioso entérico le habla al cerebro y este le responde".
La campaña presidencial estadounidense va ya a toda marcha. (En realidad, no se detiene nunca; la codicia y la trifulca salvaje entre diversas almas en estado de deterioro que se esfuerzan para conseguir una breve temporada de dominio y potestad para quitar la vida prosiguen cada día sin tomarse un respiro). Durante los próximos meses vamos a vernos sometidos a una riada de retórica cada vez mayor y más estruendosa acerca de la única, incuestionable y divinamente ordenada bondad de EEUU. (Y de cómo la "otra parte" trata de destruir o degradar esta preciosa singularidad moral).
Esta retórica vendrá tanto de los radicales extremistas empeñados en machacar la sociedad, irrisoriamente llamados "conservadores" en nuestro sistema político parecido a una feria, como de los reaccionarios defensores de un sistema sanitario para las elites y del belicismo asesino irrisoriamente conocidos como "progresistas". (Y, desde luego, de los bien alimentados, de suaves maneras y confortablemente adormecidos ciudadanos conocidos como "centristas").
A todos los estadounidenses se les adoba en esas mentalidades desde que nacen, y cada día se les va reforzando en ella a través de la maquinaria más poderosa y dominante de la historia, con enormes presiones sociales y a través del peso muerto de la tradición. Incluso los cínicos más endurecidos podrían sentir los movimientos de la respuesta atávica a esos cantos de sirena entretejidos en la estructura de la psique estadounidense.
Para esos casos, recomiendo una lectura de los dos artículos que les reseño a continuación. Les ayudarán a recordar la realidad encubierta por toda esa mierda de apretar botones y agitar la psique de esos miserables infelices en búsqueda del poder.
En primer lugar, un notable artículo del London Review of Books, en el que se detalla el testimonio personal de un niño - un niño- al que vendieron a cambio de años de cautividad y tortura a manos de los orgullosos defensores de los valores estadounidenses, esos a los que se nos dice siempre que debemos honrar. Es la historia de Mohammed el Gorani, un adolescente del Chad nacido en Arabia Saudí, cuya piel negra le convirtió en blanco especial de sus captores para los agujeros del infierno de los gulag de Kandahar y Guantánamo.
Al no poder adquirir formación profesional o educación superior a causa de los virulentos prejuicios del aliado incondicional de EEUU, a la edad de 14 años, el Gorani se fue a Pakistán para aprender informática e inglés. Dos meses llevaba en ello cuando los matones de la seguridad pakistaní lo agarraron y se lo enviaron como un fardo a sus amos estadounidenses, ansiosos de cuerpos cálidos con los que llenar el nuevo gulag:
Comentario: Si observamos detenidamente la conducta del gobierno estadounidense, es posible vislumbrar un claro perfil psicopático. Para obtener una mayor comprensión sobre el cómo y el porqué de lo que acontece en nuestro mundo, desde SOTT recomendamos la lectura de los siguientes artículos:
- ¿Qué es un psicópata?
- Patocracia: ¿Un mundo feliz o 1984?
- Ponerología 101: Trepando a la cima
- Ponerología 101: Serpientes en traje
"Hacía este tipo de música que nadie más estaba haciendo. Pensé que era algo locuaz, algo genial. Era como un poeta viviente".
Primera pregunta de la trivia del día de hoy: Ambas declaraciones fueron hechas, en ocasiones distintas, por un famoso músico de Laurel Canyon de los 60s. Ambas citas alaban a otro músico de Laurel Canyon. Otórguense cinco puntos por identificar correctamente a la persona que hizo los comentarios, y cinco por identificar a quien se refería. Las respuestas están al final de este artículo.En el primer capítulo de esta saga conocimos a algunas de las superestrellas del rock más exitosas e influyentes que emergieron de Laurel Canyon durante sus días de gloria. Pero estos eran más que sólo músicos y cantantes y compositores que se habían reunido en el cañón; estaban destinados a convertirse en portavoces y líderes de facto de una generación de jóvenes descontentos (como Carl Gottlieb destacó en la autobiografía de David Crosby, que co-escribieron juntos, "el encanto sin precedentes del nuevo rock'n'roll le dio a los cantantes una voz en los asuntos públicos"). Eso, por supuesto, hace aún más curioso que estos íconos fueran, de manera sobrecogedora, los hijos e hijas del complejo militar y de inteligencia y los herederos de familias que habían amasado vasto poder y fortuna durante mucho tiempo en este país.
Cuando recientemente le presenté a un amigo un resumen parcial de la información contenida en el primer capítulo de esta serie, dicho amigo optó por jugar el rol de abogado del diablo al sugerir que no había necesariamente algo nefasto en el hecho que tantos íconos de una generación previa surgieran de familias conectadas con la milicia/inteligencia. Tal vez, sugirió, su profesión nació como acto de rebeldía contra los valores de sus padres. Y eso, supongo, tal vez sea verdad en un par de casos. ¿Pero qué podemos concluir del hecho que un asombroso número de personas (junto a sus novias, esposas, managers, etc.) tuvieran un pasado similar? ¿Vamos a creer que los únicos chicos con talento musical de esa época eran hijos de Almirantes de la Marina, ingenieros en armas químicas y oficiales de inteligencia de la Fuerza Aérea? ¿O sólo fueron ellos los únicos firmados por sellos discográficos, con un lucrativo contrato bajo el brazo, que fueron implacablemente promocionados en los medios de comunicación?

Hernando Calvo Ospina es un escritor colombiano, residente en Paris y colaborador permanente de “Le Monde Diplomatique”
Acabamos de enterarnos de una de estas mónadas de escandalosa coherencia. Todos los lectores de Rebelión conocen a Hernando Calvo Ospina, uno de los más comprometidos y rigurosos periodistas de investigación, colaborador habitual de Le Monde Diplomatique y autor de algunos imprescindibles trabajos sobre la guerra sucia en Colombia, el terrorismo anticubano o las operaciones de la CIA en América Latina. Hernando Calvo Ospina, nacido en Cali (Colombia) en 1961, estudiaba periodismo en 1985 en la Universidad Central de Quito cuando fue detenido y hecho desaparecer por un operativo colombiano-ecuatoriano. Torturado y encarcelado en el penal García Moreno, fue liberado sin cargos a finales de diciembre de ese año y, tras una breve estancia en Perú, llegó a París en marzo de 1986, donde las autoridades francesas, conscientes de la persecución de que era objeto por parte de uno de los Estados más violentos del mundo, le concedió el estatuto de refugiado político. Desde entonces vive y trabaja en Francia; allí ha tenido dos hijos con una ciudadana francesa y desde allí mantiene su compromiso ético, periodístico y político con las luchas de los pueblos latinoamericanos, atento particularmente a la dolorosísima situación en Colombia. Su trabajo periodístico y político le ha convertido en objeto de vigilancia por parte no sólo del gobierno de su país sino también del de los EEUU. Por muy difícil de creer que resulte, el 19 de abril de 2009, en efecto, el avión de Air-France en el que viajaba a México fue desviado en el aire por orden de la CIA para evitar que sobrevolase el espacio aéreo estadounidense (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=84210, http://www.rebelion.org/noticia.php?id=85043).
Muchas personas no saben que los microbios en su intestino influyen en mucho más que sólo en la digestión- su influencia se extiende a su cerebro, corazón, piel, estado de ánimo, peso...y la lista sigue y sigue.
En muchos sentidos, su salud está basada en las bacterias de su intestino, tanto en términos de mantenimiento del bienestar físico y emocional como en la prevención de enfermedades crónicas.
Un Nuevo Enlace Demuestra Que la Flora Intestinal Desempeña un Papel Importante en la Esclerosis Múltiple
La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica degenerativa de los nervios en su cerebro y la columna vertebral, causada por un proceso de desmielinización.
La mielina es una sustancia cerosa aislante que se encuentra alrededor de los nervios en su sistema nervioso central y cuando está se daña a causa de una enfermedad autoinmune o un proceso destructivo parecido en su cuerpo, entonces la función de esos nervios se deteriora con el tiempo.
Comentario: Aunque coincidimos en general con las consideraciones del Dr. Mercola, desde SOTT hemos señalado en varias ocaciones los incovenientes del consumo de lacteos (sean estos fermentados o no) en todas sus formas. Los invitamos a leer los siguientes artículos sobre el tema:
- Alergia a la proteína de leche vacuna, una enfermedad en crecimiento que afecta a chicos menores a 3 añosAdemás no queremos dejar pasar la oportunidad de señalar que una dieta baja en carbohidratos puede balancear la flora intestinal, para más información vea el enfoque sott: Alimentación moderna vs. alimentación sana, fuentes de toxicidad, el rol de las reacciones inflamatorias y las sensibilidades alimentarias en las enfermedades crónicas, modernas o idiopáticas
- Los peligros de la leche y sus derivados
- 30 razones por las cuales la leche de vaca equivale al veneno para ratas
- La salud del niño empieza en el estómago
En 1961 unas extrañas piedras (Gliptolitos) con sorprendentes grabados en sus superficies fueron encontradas por campesinos en un depósito oculto bajo las arenas del inmenso desierto de Ocucaje, en la costa del Departamento de Ica, Perú.
Posteriormente, en 1966, el médico Javier Cabrera Darquea recibe de regalo desde un amigo una de estas extrañas piedras, lo que despierta su curiosidad. En sus propias palabras señala que "descubrió que estas piedras eran parte de un extraordinario archivo lítico de hechos humanos que trascendían el espacio peruano y el del planeta, así como no cabían en el tiempo geológico que los científicos habían asignado al origen y evolución del género humano". En su museo, él rescató del olvido más de 15.000 de estos "testimonios pétreos".
Poseen diferentes tamaños (hasta un metro) peso (20 g a 500 Kg) y colores (gris, negro, amarillas y rojizas). Son del tipo de andesitas, no muy duras y oxidadas en su superficie. Estudios de Carbono 14, solicitados a la Universidad Autónoma de Madrid en el 2003, por los investigadores españoles Félix Arenas y María del Carmen Olázar arrojaron, en algunas muestras, una antigüedad de entre 60.000 a 100.000 años.
Piedras Polémicas
Este descubrimiento, no exento de una gran polémica ya que remecería lo que hasta ahora la ciencia ha señalado, estaría afirmando que hubo coexistencia del Hombre con el Dinosaurio, por lo que nuestra antigüedad se remontaría al menos a 60 millones de años a diferencia de los 40 a 250 mil que la Paleontología establece.
Hace más de tres mil millones de años un megaorganismo se extendió por el mar con la chispa de la vida. Este organismo, que los científicos llaman LUCA, parece haber sido una amorfa constelación de células en un estado de intercambio idílico que abarcó el océano, haciendo del planeta Tierra prácticamente un solo organismo vivo. Las implicaciones de LUCA (Last Universal Common Ancestor), desde una perspectiva estrictamente científica, giran en torno a que toda la vida en la Tierra está relacionada y tiene un ancestro en común; desde un punto de vista especulativo, la presencia primordial de LUCA nos remite a la idea que atraviesa la historia sobre una especie de diosa planetaria - la llamada Madre Naturaleza - que funge como la matriz unificadora de esta existencia y de esta realidad terrenal. Y en este sentido LUCA, podríamos aventurar, quizás no sea solamente el organismo que dio origen a la vida en la Tierra: es la Tierra misma y la vida entera.
Aunque la idea de LUCA, un último antepasado común universal, es polémica, el trabajo reciente de Gustavo Caetano-Anollés de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign sugiere que su existencia es plausible. Aparentemente LUCA sería el resultado del esfuerzo primigenio de la vida para sobrevivir en una atmósfera que aún no se recombinaba para producir los moléculas que permiten la vida como la conocemos. Sin embargo estas condiciones remotas, hace unos 3.6 mil millones de años (se calcula que la Tierra tiene poco más de 4 mil millones de años), eran también las de un idilio de transmisión de información genética. Las células primitivas que intentaban sobrevivir intercambiaban partes útiles sin tener que competir entre ellas, creando lo que se sugiere fue un "mega-organismo global".
Se calcula que fue hace 2.9 mil millones de años que LUCA se dividió en tres dominios de vida: las bacterias unicelulares, los archaea y los eucariotes, los cuales dieron pie a la formación de plantas y animales.
La mecánica clásica sostiene que los objetos visibles a simple vista se mueven según reglas establecidas en este mundo físico.
Sin embargo, basado en la teoría cuántica, otras reglas se aplican incuso a los objetos grandes.
Por ejemplo, según la mecánica cuántica, dos objetos se entrelazan entre sí cuando se conectan de tal manera que no pueden dar entender lo que un objeto por separado está experimentando sin reconocer lo que se da en el otro.
Este concepto se refiere a lo que afirmaba Albert Einstein como la "acción fantasmal a distancia", mediante el cual, aunque los objetos están separados físicamente, los factores que afectan a uno también afectan al otro.
Un equipo internacional de físicos logró generar entrelazamiento entre dos diamantes de tamaño milímetrico a la temperatura ambiente, forzándolos a "compartir" una partícula de luz o fotones, utilizando una técnica llamada espectroscopia óptica ultra-rápida.
Segundo, no soy particularmente pro-feminista. Y ciertamente no me rodeo de ninguna autoproclamada pro-feminista radical. Tengo una mujer que es más inteligente que yo, que tiene más talento que yo, y que, kilo por kilo, es probablemente mejor atleta que yo, y no estoy tan mal. (En mi defensa, puedo leer mucho, mucho más rápido, pero, ella posee mejor comprensión) Hace mucho tiempo atrás abandoné la idea (si es que alguna vez la consideré seriamente) que los hombres son superiores que las mujeres en otros aspectos además de la fuerza bruta. Habiendo dicho eso, sin embargo, sí creo que los hombres están mejor preparados para ciertas actividades que las mujeres y viceversa, pero eso no quiere decir que a ni los hombres o las mujeres se les debería negar la oportunidad de hacer lo que quieran hacer tan solo por su sexo. Supongo que me considero como un igualitario. Pero por lo que he visto de las feministas radicales, no estoy seguro que me sienta un gran fanático.
Dado lo mencionado, no creerán que disfrutaría y recomendaría un libro escrito por una autoproclamada feminista radical que obviamente cree en el calentamiento global y en el inminente fin de la tierra según la conocemos. Yo tampoco lo creería. No es mi área de interés incluso si se tratara de una obviedad.
Pero puedo decirles que el libro de Lierre Keith es más que fantástico. Seguramente sea el mejor libro que he leído desde Mistakes Were Made, quizás incluso mejor. Todos deberían leer este libro, vegetarianos y no-vegetarianos por igual. Si eres una feminista radical, deberías leer este libro; si eres un hombre chauvinista, deberías leer este libro; si tienes hijos, especialmente mujeres, deberías leer este libro; si eres una mujer joven (u hombre) deberías leer este libro; si amas a los animales, deberías leer este libro; si odias a los vegetarianos, deberías leer este libro; si estás considerando el modo de vida vegetariano, definitivamente deberías leer este libro; si tienes un amigo o familiar vegetariano, deberías leer este libro y también tu amigo. Según dijo MD después de leerlo, "todo aquel que coma debería leer este libro".
Comentario: Desde Sott.net recomendamos la estimulación del nervio vago que, además de los beneficios que señala esta noticia, resulta altamente beneficioso puesto que permite reducir el estrés, facilitando una desintoxicación de todos los órganos principales del cuerpo.
Para más información de cómo estimular el nervio vago naturalmente, le recomendamos visitar el sitio web Éiriú Eolas
Para más información vea Éiriú Eolas: Expansión del conocimiento