Según las autoridades, los ganaderos en Brasil han comenzado a rociar el herbicida altamente tóxico sobre los parches de bosque como un método encubierto para deforestar ilegalmente, es má difícil que detectar las motosierras o los tractores. (Estados Unidos roció sobre Vietnam 76 millones de litros de herbicida, defoliante "Agente Naranja" entre 1961 y 1972, hasta el día de la fecha sigue produciendo malformaciones y trastornos en los vietnamitas y familiares de veteranos de guerra norteamericanos)
El Agente Naranja, invención de Monsanto, es una de las armas más devastadoras de la guerra moderna, una sustancia química que mató o hirió a unas 400.000 personas durante la guerra de Vietnam - y ahora está siendo utilizado en contra de la selva amazónica. Según las autoridades, los ganaderos en Brasil han comenzado a rociar el herbicida altamente tóxico sobre los parches de bosque como un método encubierto de follaje ilegal, más difíciles de detectar que las motosierras y los tractores.
En las últimas semanas, un estudio aéreo detectaron unas 440 hectáreas de bosque que había sido rociado con el compuesto - miles de árboles envenenados y un número desconocido de animales que podrían beneficiar a las generaciones.
Lamento ser pesimista, pero está a la vista.
¿Por qué? Aquí tiene diez razones.
1. De la última crisis, estamos aprendiendo las lecciones equivocadas. La burbuja inmobiliaria, ¿en realidad fue causada por Fannie Mae, Freddie Mac, la Ley de Reinversión en la Comunidad, Barney Frank, Bill Clinton, los "liberales", y así sucesivamente? Eso es lo que ahora alega un creciente ejército de personas. Sólo hay un problema. Si es así, ¿cómo es entonces que también hubo una gigantesca burbuja inmobiliaria en España? ¿Y qué decir acerca de las enormes burbujas inmobiliarias en Irlanda, el Reino Unido y Australia? ¿Todo lo provocó Barney Frank? ¿Y las burbujas por toda Europa del Este y otras regiones? Me reiría, pero decenas de millones de personas son engañadas por este artificio que es promovido con el propósito de cubrir a los verdaderos culpables para que puedan escapar. Y está funcionando.
2. Nadie fue castigado. Ejecutivos como Dick Fuld, de Lehman Brothers, y Angelo Mozilo, de Countrywide, junto con muchos otros, se llevaron cientos de millones de dólares en efectivo antes de que el barco se estrellara contra las rocas. Prestamistas depredadores y deshonestos prestamistas hipotecarios hicieron millones de dólares en ganancias ilícitas. Sin embargo, no están en la cárcel. Ni siquiera son sometidos a un proceso penal. Salieron impunes. Como regla general, cuanto peor se haya comportado uno entre 2000 y 2008, mejor ha sido tratado. Y por eso volverán a hacerlo. Está garantizado.
En cualquier guerra, los medios de información de mayor difusión juegan un papel clave en la creación de la opinión popular favorable al que se considera bando amigo y desfavorable al enemigo. El ejemplo más conocido es el ocurrido en la primera guerra del Golfo, durante el periodo 1990-1991, cuando una niña de 15 años explicó su testimonio frente al Congreso de EEUU, en el que indicó con toda serie de detalles lo que ella había visto en un hospital de Kuwait, invadido por las tropas de Saddam Hussein de Iraq. En su testimonio señaló que soldados iraquíes habían sacado a los bebés de las incubadoras y los habían dejado morir. La indignación de los congresistas estadounidenses, y más tarde de la población, jugó un papel clave en la posterior votación de apoyo del Congreso a la intervención militar de las tropas de EEUU en Kuwait. Más tarde se descubrió que tal joven, que se había presentado como ayudante de enfermería en el hospital de Kuwait citado en su testimonio, era la hija del embajador de aquel país en Washington, y que no se había movido de Washington durante toda la guerra (citado en el artículo "Those Lybian atrocities: Do they really stand up?", de Patrick Cockburn en CounterPunch, 20 de junio de 2011, del cual extraigo gran parte de los datos presentados en este artículo).
Algo semejante está ocurriendo en la guerra de Libia. Alexander Cockburn, uno de los periodistas más agudos y críticos de las culturas mediáticas y políticas de EEUU, señala, en su columna semanal en The Nation del 27.06.11, que en las últimas tres declaraciones sobre derechos humanos que ha realizado el grupo G-8 (el grupo de países más poderosos del mundo), Libia es el país que acapara mayor atención, siendo citado catorce veces. Bahrein, o Arabia Saudí, regimenes casi feudales, donde existe una represión brutal (no hay otra manera de definirlo), no aparecen ni una vez. Mientras, los dirigentes de los países del G-8, la mayoría de los cuales se presenta como los grandes defensores de los derechos humanos, están presentando la intervención de la OTAN en Libia como un ejemplo de su compromiso en su defensa de la democracia. Y, para resaltar su compromiso, están demonizando al coronel Gadaffi, distribuyendo y promoviendo información de dudosa credibilidad.

¿Podría ser esta la fotografía de la superficie de algún planeta? perfectamente. Pero no. Son cráteres creados en laboratorio, simplemente con descargas eléctricas entre cátodos y aplicadas sobre una capa de arena.
Y un curioso dato: Se ha establecido como axioma inalterable que la Luna está plagada de cráteres originados por meteoritos. Bien, ¿pero alguien se ha parado a pensar que todos los cráteres son redondos? Eso significaría que todos los meteoritos se han acercardo a la Luna y han caído en su superficie perpendicularmente a ella. ¿Cuál es la probabilidad de que esto ocurra? evidentemente nula. Los cráteres son de origen eléctrico, como se puede reproducir a pequeña escala en el laboratorio. Las descargas siempre siguen una dirección perpendicular a la superficie.
Pero sin dudas hay que abrir una crítica con todo lo que ha venido sucediendo con el fútbol, esta "pasión de multitudes" como suele llamársela, en estos últimos años, y a pasos cada vez más acelerados. Los campeonatos mundiales ponen en evidencia de un modo particularmente grotesco lo que ha pasado a ser el fútbol profesional en nuestra aldea global: un fabuloso mecanismo de control social.
Sería ingenuo pensar que el Campeonato Mundial, esa parafernalia mediática que cada cuatro años crea un escenario ilusorio de 30 días de duración, sirve a los poderes fácticos para hacer o dejar de hacer lo que son sus planes geoestratégicos de dominación a largo plazo. No necesitan de él para invadir países, para aumentar el precio de los combustibles o para desviar la atención sobre la catástrofe medioambiental en curso debida al mismo modelo insostenible de desarrollo, sólo por dar sólo algunos ejemplos.

El desconsuelo de los sobrevivientes de la masacre, que se alojaron ayer en un hotel de Oslo
La violencia continuó, menos de dos horas después, en la isla Utoya, al noroeste de la capital, cuando Breivik, disfrazado de policía, abrió fuego en un campamento juvenil del gobernante Partido Laborista y mató a, por lo menos, 85 personas.
Geir Lippestad, abogado de Breivik, dijo que el militante radical admitió que los atentados habían sido "atroces pero necesarios". La masacre de Utoya fue la mayor matanza a manos de un solo atacante con arma de fuego en la historia del mundo.
En la isla de Utøya se celebraba una reunión-campamento de la Liga Juvenil de Trabajadores del Partido Laborista (Arbeidaranes Ungdomsfylking, AUF, por sus siglas en noruego) cuyo representante, Eskil Pedersen, es uno de los defensores más importantes del boicot a Israel en Europa, y con posicionamientos de gran importancia.
Boicot a Israel
La implicación de Noruega en el boicot a Israel es fundamental y hiere sensibilidades. El boicot universitario fue liderado por una de las instituciones académicas más importantes de Noruega, la Universidad de Bergen, que tiene intención de imponer un boicot académico contra Israel por un comportamiento que califica de similar al del apartheid (YNET, 24 de enero de 2010); la acompañó la junta rectora de la Universidad de Trondheim, donde se discutió y votó si unirse o no al boicot académico contra Israel.
El académico ultraconservador, fundador de la Escuela de Chicago, sostenía:
"Sólo una crisis -real o percibida- produce verdaderos cambios. Cuando la crisis ocurre, las acciones que son tomadas dependen de las ideas circundantes. Esa, creo, es nuestra función básica: desarrollar alternativas a las políticas existentes para mantenerlas vivas y disponibles hasta que lo políticamente imposible se convierta en políticamente inevitable".El Chile de Pinochet es ejemplo vivo de este pensamiento aplicado con devota ortodoxia, como lo fue posteriormente América Latina, con excepción de Cuba. Igualmente, los países de Europa oriental después del derrumbe del socialismo real.
Pero en los tres últimos años los señores del dinero se lanzaron al despojo sin contemplaciones de millones de trabajadores, pensionados y jóvenes en Estados Unidos y la Europa del euro. En América Latina, sin embargo, estalló y se fortalece a partir de los años 90 la rebelión antineoliberal y antihegemónica, cuyo eco llega ya a Medio Oriente, Europa y el propio Estados Unidos.
No obstante, advirtieron sobre la necesidad de calificar estos hechos no como un "feminicidio" sino como un "generocidio", ya que en muchos casos los hombres también son víctimas de violaciones cometidas con el objetivo de extender el terror. "En Argentina recién está apareciendo esta cuestión a partir de los testimonios que las víctimas están prestando en los juicios", aseguró la argentina Ana González, quien es antropóloga social y ex funcionaria de la ONU en la Misión de Paz para Guatemala.
Pero a diferencia de otros lugares como Guatemala, donde "la violación sexual de mujeres fue parte del entrenamiento militar, en Argentina aparece más como un exabrupto o malos hábitos de los que tenían mujeres en cautiverio bajo su supervisión".
Sólo existe una explicación posible: En el pasado hubo una devastación nuclear de proporciones bíblicas. Cuando Oppenheimer expresó su frase terrible, indignado por su descubrimiento y efectos: " I am become the destroyer of worlds" ("He llegado a ser el destructor de mundos") , se refería claramente a las consecuencias de su hallazgo bélico, pero también a la lectura de los antiguos libros sagrados de la India. Claramente, los desiertos hoy en un gran número de continentes, son el resultado de guerras nucleares de un pasado remoto.