Los químicos tienen más posibilidades de ser biosintetizados en el tejido de la planta. Esto apunta a una posible fuente de la presencia de benzodiacepinas en el cerebro antes mencionada, así como en los tejidos periféricos de varias especies animales y en el ser humano. Sus efectos en el cerebro podrían ser una de las razones por las que la adicción a los alimentos puede ser tan fuerte como la adicción a las drogas.
El estudia menciona que un análisis más detallado...conduce a la identificación de compuestos que pertenecen a la clásica 5-fenil-1, 4-benzodiazepinas. En los granos de trigo fueron identificados los siguientes compuestos: diazepam, N-desmetildiazepam, delorazemap desclorodiazepam, delometazepam, lormetazepam y isodiazepam. Mientras que el tubérculo de papa contiene, diazepam, N-desmetildiazepam, delorazepam, lorazepam y delormetazepam.
Una investigación en ratas también mostró que los alimentos, en particular el azúcar, podrían ser más adictivos que la cocaína. En el estudio, cuando a las ratas se les permitió elegir entre agua azucarada o cocaína, un sorprendente 94 por ciento de las ratas eligieron el agua azucarada.
Sequía, inundaciones, tornados y terremotos. Desastres naturales que se pagan caros. 2011 es ya el año más costoso de la historia en pérdidas causadas por estos fenómenos: 190.000 millones de euros. Lo más caro: el tsunami de Japón.
No acorde al resto del planeta, y durante el transcurso de la reciente crisis económica mundial diseñada por banqueros y sin basamento científico/matemático, Islandia tomó la decisión de no brindar ayuda a los bancos. El lema fue: No rescatar a los bancos. Esto diferencia a Islandia de, por ejemplo Estados Unidos, donde Obama otorga más y más prevendas a los banqueros teniendo en cuenta que son estos quienes emiten el dinero desde la entidad privada llamada subjetivamente Reserva Federal ("si es federal debe ser oficial", un nombre acorde al engaño).
Cerco mediático en Occidente deja de reportar una de las protestas civiles más grandes de la historia: más de 1 millón de libios se reunieron para marchar en contra de la invasión de la OTAN y el genocidio que ha provocado.
El pasado 1 de julio más de 1 millón de libios marcharon en Trípoli hacia la Plaza Verde en rechazo de la invasión militar que despliega la OTAN en su país. Los manifestantes expresaron su apoyo al gobierno y los pobladores de Benghazi y Misrata que están siendo perseguidos por las fuerzas rebeldes fondeadas por la OTAN, la CIA y otras agencias. Una persecución que ha tomado tintes raciales ya que algunos medios han reportado que Gaddafi ha empleado mercenarios africanos, por lo cual en estas poblaciones tomadas por los rebeldes - o contrarrevolucionarios - se han efectuado linchamientos y otras atrocidades en contra de la población negra.
La Hipersensibilidad a los Campos Electromagnéticos o electrohipersensibilidad era hasta ahora una de las enfermedades de Sensibilización Central, junto con la Sensibilidad Química Múltiple (SQM) o el Síndrome de Fatiga Crónica y la fibromialgia, que pasaban desapercibidas para la mayoría de personas pero ya comienzan a sucederse las sentencias que reconocen el problema pues hace poco sucedió lo mismo con una persona afectada de SQM. No deja de ser paradójico que en España la SQM y la electrohipersensibilidad no sean reconocidas oficialmente como enfermedades cuando en países como por ejemplo Suecia hace ya años que sí lo son. Esperemos que esto se corrija pronto no por afán de coleccionar enfermedades sino porque esto supondrá por fin el cuestionamiento, ya lo supone de hecho, de la sociedad de consumo en la que vivimos y el estilo de vida nocivo que llevamos.

La peor sequía en 60 años, “en parte fabricada” por el cambio climático, pone a millones en el Cuerno de África en dramático “riesgo inmediato” de inanición. La ONU lamenta que países ricos no donen ayuda.
"Diez millones de africanos afrontan un riesgo inmediato de inanición y las potencias no han donado ni la mitad de lo comprometido", aseguró De Shutter sobre la grave situación en el este de África, que comprende Somalia, Kenia, Etiopía y Eritrea. La crisis afecta también a la vecina Sudán del Sur, el país más joven del mundo, independiente desde el pasado domingo y que inicia ya su andadura con un grave problema de hambruna.
"Hambruna fabricada". "Esta crisis parece una catástrofe natural, pero en parte ha sido fabricada", denunció De Schutter, tras señalar que el cambio climático es parcialmente responsable de esta crisis, y aseguró que sequías como esta se sucederán con más frecuencia en el futuro en esa región de África.
El polvo de cometa está eléctricamente cargado, lo que está provocando que la rotación de la Tierra disminuya marginalmente. La desaceleración de la rotación de la Tierra, está reduciendo el campo magnético, abriendo la Tierra a la peligrosa radiación cósmica y estimulando más volcanismo. La actividad volcánica bajo el mar está calentando el agua, lo que calienta la atmósfera inferior y la carga con humedad. La humedad llega a la atmósfera superior más fría y contribuye a una mezcla mortal que conduce inevitablemente a una Edad de Hielo, precedido por un corto período de un rápido incremento de los gases de efecto invernadero y "bolsas calientes" en la baja atmósfera, con fuertes lluvias, granizo, nieve e inundaciones.
Espere a que esta tendencia continúe, pero no crea en "el calentamiento global hecho por el hombre". Cualquiera calentamiento producido, es en realidad un preludio a la forma en la que la Edad de Hielo comienza. Esperemos que no haya trozos catastróficamente grandes, en esa corriente de polvo de cometas circulando a través de nuestro sistema solar.
Es muy significativo cómo la "Teoría Estándar" ha definido tradicionalmente a los cometas. Les ha llamado "dirty snowballs", es decir, bolas sucias de nieve. Con eso queda bien claro lo que presupone que son los cometas: simples pedazos de roca y hielo, que proceden de los confines oscuros y helados del Sistema Solar.
En las últimas décadas hemos lanzado 5 sondas para estudiar muy de cerca otros tantos cometas, aparte de haber realizado innumerables observaciones a través de telescopios en superficie y especialmente a través del Hubble en órbita.
Todas las observaciones han confirmado las hipótesis del Modelo de Cometa Eléctrico, toda vez que el Modelo Tradicional ha sido poco convincente en su intento.
Modelo Estándar
Los Cometas están compuestos de restos de materia protoplanetaria - polvo y hielo producido a partir de la formación del Sistema Solar hace miles de millones de años.
El calor radiado por el Sol produce la sublimación (transición directa del estado sólido al estado gaseoso) del hielo de los cometas. El vapor se expande alrededor del núcleo hasta formar la coma mientras que también es arrastrado por el viento solar, para formar su cola.
A través de repetidas vueltas alrededor del Sol, el calor solar vaporiza la superficie helada y va dejando una capa de polvo.
Cuando el calor penetra la superficie de la corteza ennegrecida y poco profunda del cometa, se forman bolsas de gas. Allí donde la presión del gas agrieta la superficie, se forman erupciones energéticas.
Pero eso es sólo lo que un grupo de diversos científicos - incluyendo la Universidad de Cambridge, el King's College London School of Medicine, y el Instituto de Biología, UNICAMP,de São Paulo, Brasil - han encontrado.
Estas son las principales conclusiones:
- La industria (incluyendo Monsanto) ha conocido desde la década de 1980 que el glifosato en dosis causa malformaciones en animales de laboratorio.El informe continúa con una buena cantidad de detalles técnicos para demostrar cómo los organismos reguladores se echaron atrás para descartar esos estudios, y hacer parecer no existían problemas con Roundup.
- La industria ha conocido desde 1993 que estos efectos también pueden ocurrir a dosis bajas y medias.
- El gobierno alemán sabe, al menos desde 1998, que el glifosato provoca malformaciones.
- El panel de expertos científicos de la de la Comisión Europea ya sabía en 1999 que el glifosato provoca malformaciones
- La Comisión Europea ha sabido desde 2002, que el glifosato provoca malformaciones. Este fue el año en que la división DG SANCO publicó el informe final del examen, por el que se sientan las bases para la actual aprobación del glifosato.
Comentario: Sugerimos la lectura de el artículo Análisis: "El Test del Psicópata: Un viaje a través de la industria de la locura" de Jon Ronson para un análisis más profundo sobre el libro citado en el presente artículo.

En las esferas más altas del mundo corporativo, los psicópatas son más comunes de lo que se esperaría.
"¿Quién es ella", le pregunté a James.Éste fue uno de los episodios que llevó al periodista y escritor Jon Ronson a sumergirse en un mundo que en un principio suena tan aterrador como ajeno.
"Essi Viding", dijo.
"¿Qué estudia?", pregunté.
"Psicópatas", dijo James...
"Me contaron -agregó- que una vez ella estaba entrevistando a un psicópata. Le mostró una foto de una cara asustada y le pidió que identificara la emoción. Él dijo que no sabía cuál emoción era pero que era la cara que ponían las personas justo antes de que él las matara".
Aterrador porque hay pocas cosas tan estremecedoras como un ser humano al que realmente no le importa lo que los otros sientan, y esa es una descripción torpe de lo que es un psicópata.
Pero ¿ajeno? Lo que descubrió Ronson es que este mundo no es como lo pensamos.
Resulta que -dejando a un lado a los asesinos, tanto a los ficticios como a los reales-, al parecer hay varios psicópatas que viven felices entre nosotros... de hecho, son bastante exitosos.
"Y destilan una malevolencia casi invisible, especialmente si son líderes empresariales. Pueden afectar al Capitalismo. Y creo que eso fue lo que vimos con la crisis bancaria: es capitalismo moldeado por una especie de psicopatía. Es extraordinario que los psicópatas puedan tener tanto poder, que puedan moldear toda una sociedad", le dijo Ronson a BBC Mundo.