Las malas cosechas, los biocarburantes y la especulación de los mercados está provocando que millones de personas sean arrastradas a la pobreza.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con sede en Roma, alertó la semana pasada que los precios mundiales del arroz, el trigo, el azúcar, la cebada y la carne seguirán altos o registrarán significativos aumentos en 2011, quizás replicando la crisis de 2007-2008. Rob Vos, director de políticas de desarrollo y análisis en el Departamento de Economía y Asuntos Sociales de la ONU nos cuenta que el aumento de los precios ya estaba afectando a varios países en desarrollo. Indicó que naciones como India y otras de Asia oriental y sudoriental sufren ya inflación de dos dígitos, impulsada por el aumento de los precios de los alimentos y de la energía. En Bolivia, el gobierno se vio obligado a reducir los subsidios a algunos de los alimentos de la canasta básica, ya que estaban disparando el déficit fiscal.
Imágenes asombrosas del arroyo "Creek East", cerca de Chalk Drive / Chalk Lane, aumentado y llevándose un montón de coches durante crecidas repentinas en Toowoomba el lunes 10 de enero de 2011. Esta es una de las mejores imágenes que he visto de la inundación y fue tomada desde el segundo piso de nuestra oficina que da a Chalk Lane.
Las mayores lluvias desde que se comenzó a grabar cifras en el siglo XIX, unidas con las peores inundaciones en los últimos 100 años, no sólo confirman los profundos cambios climáticos producidos a través del planeta por el capitalismo salvaje. También ponen de relieve la crisis estructural del aguacil de policía nombrado por el imperio para regir en la Oceanía: un "estado de excepción" y "caso ejemplar de buen manejo económico" frente a la crisis económica global, según el gobierno precario laborista (ver http://www.rebelion.org/noticia.php?id=111830 ); y un emblemático caso de la bancarrota del capitalismo avanzado según sus críticos.
Las dos grandes visiones sobre distopías futuras han sido 1984, de George Orwell, y Un mundo feliz, de Aldous Huxley. El debate existente entre quienes observaban nuestro deslizamiento hacia el totalitarismo de las corporaciones giraba en torno a quién de los dos escritores tenía razón. ¿Viviríamos dominados, como escribió Orwell, por una vigilancia represiva y un estado de seguridad que utilizaría formas de control brutales y violentas? ¿O, como Huxley imaginó, nos sentiríamos fascinados por el entretenimiento y el espectáculo, cautivos de la tecnología y seducidos por un derroche consumista que envolvería nuestra propia opresión? Pues ha resultado que ambos, Orwell y Huxley, tenían razón. Huxley fue capaz de imaginar la primera fase de nuestra esclavitud. Orwell la segunda.
Como Huxley predijo, el estado de las corporaciones nos ha ido despojando gradualmente, seduciéndonos y manipulándonos con gratificaciones sensuales, artículos baratos producidos en masa, crédito sin límites, teatro político y diversión. Mientras nos iban entreteniendo y envolviendo, fueron desmantelando todo el conjunto de regulaciones que en otro tiempo mantuvieron a raya al depredador estado corporativo, volviendo a reescribir las leyes que nos protegían hasta abocarnos a la pobreza. En estos momentos, el crédito se ha secado ya, los puestos de trabajo medianamente decentes para la clase trabajadora han desaparecido para siempre y los artículos producidos en masa resultan ahora inasequibles, por todo lo cual nos vemos transportados desde Un mundo feliz a 1984. El estado, asfixiado por déficits masivos, guerras sin fin y fechorías corporativas, se desliza hacia la bancarrota. Ha llegado la hora de que el Gran Hermano se apodere del sensorama, de la orgia-porfía y de la bomba centrífuga de Huxley. Estamos pasando de una sociedad donde se nos manipula hábilmente con mentiras e ilusiones a otra donde estamos clara y totalmente controlados.
Orwell alertó sobre un mundo donde los libros estarían prohibidos. Huxley advirtió de un mundo donde nadie querría ya leer libros. Orwell alertó sobre un estado de guerra y miedo permanentes. Huxley advirtió de una cultura habitada por un placer vacío de sentido. Orwell avisó acerca de un estado donde todas las conversaciones y pensamientos estaban vigilados y la disidencia brutalmente reprimida. Huxley alertó sobre un estado donde su población sólo se preocupaba por las trivialidades y el cotilleo, sin que le importaran ya ni la verdad ni la información fidedigna. Orwell nos veía asustados y sometidos. Huxley nos veía seducidos y sometidos. Pero estamos descubriendo que Huxley no era más que el preludio de Orwell. Huxley entendía que en ese proceso éramos nosotros los cómplices de nuestra propia esclavitud. Orwell lo interpretaba como esclavitud. Ahora que el Estado corporativo ha dado ya el golpe maestro, nos encontramos desnudos e indefensos. Y estamos empezando a entender, como Karl Marx supo, que el capitalismo sin restricciones y sin reglamentar es una fuerza brutal y revolucionaria que explota a los seres humanos y el medio ambiente hasta agotarlos o destruirlos.
El estrés de estar expuesto a la inseguridad económica haría que las personas que viven en países regidos por el denominado libre mercado sean más propensas a volverse obesas, dijeron el viernes investigadores británicos.
En un estudio publicado en la revista Economics and Human Biology, investigadores de la Oxford University hallaron que los estadunidenses y los británicos son muchos más propensos a ser obesos que los noruegos y los suecos.
El equipo sugirió que el estrés de vivir en un sistema social competitivo sin un estado de bienestar fuerte haría que las personas coman más.
"Las políticas para reducir los niveles de obesidad tienden a focalizarse en alentar a las personas a cuidarse a sí mismas, pero este estudio sugiere que la obesidad tiene causas sociales más amplias", dijo Avner Offer, profesor de historia económica que dirigió la investigación.
"Resultaría que los beneficios económicos de los mercados flexibles y abiertos tienen un costo en lo que hace a la salud pública y personal que rara vez se tiene en cuenta", añadió el experto.
El equipo de Offer analizó 11 países ricos y halló que aquellos con un régimen de libre mercado -con incentivos fuertes al mercado y estados relativamente débiles- presentaban en promedio un tercio más de obesidad.
Mientras más se investiga el control mental, más se llega a la conclusión de que existe un guión coordinado que se ha estado implementando por mucho tiempo con el objetivo de transformar a la raza humana en autómatas inconscientes. Desde que el hombre ha buscado ejercer poder sobre las masas, aquéllos que estudian el comportamiento humano con el fin de someter a grandes poblaciones a la voluntad de una pequeña "élite" se han servido del control mental. Hoy hemos ingresado en una peligrosa fase en la que el control mental ha tomado una dimensión física y científica que amenaza con volverse un estado permanente sino tomamos consciencia de las herramientas a disposición de la dictadura tecnocrática que se está desarrollando a escala mundial.
El control mental moderno es tanto tecnológico como psicológico. Las pruebas muestran que basta con exponer los métodos de control mental para que sea posible reducir o eliminar sus efectos, al menos en lo que concierne al control mental de la publicidad y la propaganda. Las intrusiones físicas son más difíciles de contrarrestar y el complejo militar-industrial sigue desarrollándolas y mejorándolas.
1. Educación -- Esta es la más obvia, y aún así sigue siendo la más insidiosa. Siempre ha sido la mayor fantasía del prototipo de dictador el "educar" a niños naturalmente impresionables. Por lo tanto, ha sido un componente central para las tiranías comunistas y fascistas a través de la historia. Nadie ha sido más influyente a la hora de exponer la agenda de la educación moderna que Charlotte Iserbyt. Uno puede comenzar a investigar esta área descargando un PDF gratis de su libro, El atontamiento deliberado de América, que describe el rol de las instituciones globalizadoras en delinear un futuro con la intención de producir robots serviles arrendados por una clase de élite completamente educada y consciente.
2. Publicidad y propaganda -- Se cita a Edward Bernays como el inventor de la cultura consumista que fue diseñada principalmente para atacar la auto-imagen de las personas (o a su carencia) a fin de transformar el deseo en una necesidad. Al comienzo, se envisionó esto para productos tales como cigarrillos, por ejemplo. Sin embargo, Bernays también señaló en su libro de 1928, Propaganda, que la "propaganda es la rama ejecutiva del gobierno invisible". Esto puede observarse más claramente en el estado policial moderno y en la creciente cultura ciudadana del hurto, enredada en la seudo-patriótica Guerra contra el Terrorismo. La creciente consolidación de los medios ha permitido que toda la estructura corporativa se fusione con el gobierno, que ahora utiliza el concepto de ubicación propagandística. Medios, prensa, películas, televisión, y noticias por cable pueden ahora obrar de forma impecable para integrar un mensaje conjunto que suena a verdad porque proviene de varias fuentes simultáneamente. Cuando uno se sintoniza para identificar el "mensaje" principal, lo podrá ver impreso en todas partes. Y todo esto sin mencionar los mensajes subliminales.
Con una Era de Hielo llegan cambios abruptos, y con esos cambios llega la muerte, algunas veces muerte a escala mundial.
La mayoría de los mejores científicos en las disciplinas de la geología, ecología, meteorología, astrofísica, y heliología [Lista descargable] predicen que los dos mayores ciclos de enfriamiento -las Eras de Hielo a corto y a largo plazo- están convergiendo y que la Tierra acaba de entrar en los comienzos de un enfriamiento peligroso.
Ambos periodos de enfriamiento se deben a y parecen haber comenzado justo cuando el sol acaba de alcanzar el máximo solar. Cuando la actividad del sol disminuya después del 2012, se espera que permanezca así por lo menos de treinta a cincuenta años. Durante ese tiempo, el sol generará significativamente menos calor y los planetas, incluyendo a la Tierra, se enfriarán rápidamente.
Migraciones masivas y hambrunas
Otros científicos, incluyendo a John L. Casey, el Director del Centro de Investigación del Espacio y la Ciencia, advirtienten que las personas están por enfrentarse a la escasez de alimentos y combustible en las próximas décadas.
Algunos países del Norte serán abandonados mientras el hielo se abre paso desde el Ártico; la producción de energía quedará interrumpida; y los cortos periodos de cultivo en el Hemisferio Norte precipitarán migraciones en masa, hambruna, disturbios, conflictos regionales, y la pérdida de vidas humanas podría medirse a escala apocalíptica.
La decodificación del genoma humano a principios del milenio trajo esperanzas y promesas sobre el comienzo del fin del sufrimiento humano. Sin embargo, después de más de una década de exploración intensa del genoma humano, la carga del sufrimiento y la enfermedad humana no ha hecho más que incrementarse por todo el mundo. Enfermedades cardíacas, cáncer, y diabetes, así como también alergias y enfermedades autoinmunes, han aumentado rápidamente. La esperanza se ha convertido en decepción mientras los científicos reconocen que aparte de los trastornos genéticos puntuales, como el Síndrome de Down, nuestros genes no determinan nuestro destino.
En noviembre de este año, un estudio sobre genómica del New England Journal of Medicine (i) , Diabetes tipo 2 y obesidad, reportó con decepción la pequeña relación que existe entre la obesidad, la diabetes y los genes. Existen patrones asociados entre la constitución genética y las más grandes epidemias de nuestros tiempos (diabetes y obesidad), con estribillos como "magnitud de efecto moderado", "un número reducido de logros", "continúa lejos de aclararse", "difícilmente distinguible con el conocimiento biológico actual".
La historia de nuestra salud es mucho más compleja que la programación genética. A fin de cuentas, está determinada por la interacción dinámica del entorno que influye en los genes, creando el "Yo" en un momento dado. La buena noticia es que éste ha sido el año de descubrimientos sobre la "ómica" - epigenómica, exposómica, nutrigenómica, microbiómica y toxigenómica - áreas que, de hecho, contienen la llave capaz de abrir los misterios de nuestra salud y enfermedades.
-¿Por qué parece que en ciertos países hay más psicópatas que en otros?
-No es cierto. Es un problema universal, igual en todas partes, solo que en algunos países se tolera más. Por ejemplo, en Sudán, matar se considera un comportamiento aceptable. Incluso en Estados Unidos, comportamientos que hace 15 años no se aceptaban, ahora sí. Comportamientos claramente psicopáticos y que aparecen continuamente en el cine y la televisión. Violencia, maldad, premeditación, sangre fría, falta de remordimientos...
-¿Es la falta de empatía el elemento clave de la psicopatía?
-Sí. La empatía es una característica humana y se puede representar en una curva. La mayoría estamos en el centro. Y ambos extremos son malos. Tampoco es buena demasiada empatía. La naturaleza nos ha dado la capacidad de conectar. Pero los psicópatas no tienen esa capacidad.
Comentario: Sería interesante tomar en cuenta dentro del modelo climatológico mencionado, el factor de la ruptura de la Corriente del Golfo -provocado por el derrame de petróleo de BP- y, por ende, la modificación de la Corriente Jet. Esto podría sugerir un descenso más acelerado en la temperatura mundial, así como un enfriamiento más marcado. Recomendamos a nuestros lectores estos artículos:
La próxima Era de Hielo
Fred Singer - Cambio climático no antropogénico, el lucro de los ambientalistas y la próxima era de hielo
Además, los últimos artículos de la serie "Atando Cabos" de SOTT.net, que contemplan información relacionada.