Traducido por el equipo de SOTT.net
En la actualidad,una quinta parte (278 millones) de la población africanaestá desnutrida, y 55 millones de los niños menores de cinco años de ese continente sufren retraso en el crecimiento debido a la malnutrición grave.
En 2021, una revisión de Oxfam de los préstamos COVID-19 del FMI mostró que se alentó a 33 países africanos a aplicar políticas de austeridad. Oxfam y Development Finance International también revelaron que 43 de los 55 Estados miembros de la Unión Africana se enfrentan a recortes del gasto público por un total de 183.000 millones de dólares en los próximos años.
Como resultado, casi tres cuartas partes de los gobiernos africanos han reducido sus presupuestos agrícolas desde 2019,
y más de 20 millones de personas se han visto arrastradas a padecer hambre severa. Además, los países más pobres del mundo debían pagar 43.000 millones de dólares en amortizaciones de deuda en 2022, que de otro modo podrían haber cubierto los costes de sus importaciones de alimentos.
El año pasado, la directora ejecutiva de Oxfam Internacional, Gabriela Bucher, declaró que existía la
aterradora perspectiva de que más de 250 millones de personas más cayeran en niveles de pobreza extrema sólo en 2022.
Ese año, la inflación de los alimentos aumentó en dos dígitos en la mayoría de los países africanos.
En septiembre de 2022, unos 345 millones de personas en todo el mundo sufrían hambre aguda, una cifra que se ha más que duplicado desde 2019. Es más,
una persona muere de hambre cada cuatro segundos. De 2019 a 2022, el número de personas desnutridas aumentó en
150 millones.
Comentario: Khan, su popularidad y su deseo declarado de que su país mantenga relaciones positivas con el mundo multipolar se consideran, evidentemente, una amenaza excesiva para la clase dirigente de Pakistán, así como para Occidente, que ejerce una gran influencia sobre ellos. Mientras tanto, la economía de Pakistán, que necesita desesperadamente los acuerdos mutuamente beneficiosos que se le ofrecen, se tambalea.
Más imágenes, incluidas las de sus partidarios en Londres, Reino Unido: