Ciencia y Tecnología
El nuevo ordenador cuántico de Beijing puede resolver problemas matemáticos en 200 segundos que los superordenadores actuales tardarían millones de años en resolver, y la red que lo rodea revolucionará nuestra forma de vivir y trabajar.
China alcanzó la "supremacía cuántica" con el desarrollo de su ordenador cuántico Jiuzhang, que el mes pasado superó al dispositivo cuántico Sycamore de Google con su capacidad de calcular 100 trillones de veces más rápido que el superordenador clásico más rápido.
El desarrollo provocó una gran conmoción en todo el mundo. Pero antes de que esta noticia pudiera ser totalmente digerida por los rivales en la carrera cuántica, Beijing anunció que también había construido la primera red cuántica totalmente integrada del mundo. A principios de este mes, una red de repetidores por satélite y cables de fibra óptica entre Shanghái y Beijing fue capaz de "teletransportar" enormes cantidades de datos.
Nombrado WASP-62b, el gigante gaseoso fue detectado por primera vez en 2012 durante la Búsqueda de Gran Angular de Planetas (WASP, por sus siglas en inglés). Su atmósfera, sin embargo, nunca se había estudiado de cerca. Hasta ahora.
El cuerpo celeste se encuentra a 575 años luz de distancia de nuestro planeta y tiene aproximadamente la mitad de la masa de Júpiter. No obstante, a diferencia del planeta más grande de nuestro sistema solar, que tarda casi 12 años en orbitar el sol, WASP-62b completa el viaje alrededor de su estrella en solo cuatro días y medio. La ubicación tan cercana a su estrella lo hace un planeta extremadamente caliente, dándole el nombre de Júpiter caliente.
Un equipo internacional de paleontólogos ha descrito un esqueleto fosilizado "casi completo" de un tiburón Asteracanthus de hace 150 millones de años hallado en Alemania, según un comunicado de la Universidad de Viena.
Se llaman plumelets y, según un nuevo estudio publicado en la revista científica The Astrophysical Journal, pese a su tamaño relativamente pequeño, estas previamente inexploradas estructuras cercanas a la superficie del Sol podrían tener un papel crucial en las características del viento solar.
Un nuevo estudio reveló que la misteriosa estrella KIC 8462852 podría formar parte de un sistema binario y tener una compañera que estaría contribuyendo a las caídas irregulares de su brillo, que han estado desconcertando a los astrofísicos en los últimos años y llevaron a algunos a sugerir que podría ser evidencia de vida extraterrestre inteligente.
En lo profundo de la cuenca del Amazonas brasileño, científicos del Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian han descubierto un pequeño lago lleno de más de 100 anguilas eléctricas adultas, muchas de las cuales tienen más de 1,2 metros de largo. Por sí solo, este ya es un descubrimiento intrigante. Hasta ahora, se pensaba que este tipo de pez cuchillo era una criatura solitaria.
Comentario: En los últimos años la ciencia ha llegado a descubrir que existe una cooperación de caza entre especies, así que, aunque es un hallazgo interesante, algunos de los comentarios del artículo anterior también revelan lo limitante que puede ser a veces la perspectiva científica; y en particular la conformada por la teoría darwiniana:
Información relacionada con la anticientífica y antinatural teoría darwinista:
Darwinismo o creacionismo... ¿qué tal ninguno de los dos?
El darwinismo está muerto, ¿ahora qué? Hacia una espiritualidad racional
Thomas Nagel: Mente y Cosmos - porqué el materialismo neo-darwinista es, casi con certeza, falso
Cómo distorsiona nuestro pensamiento la incoherente teoría de la evolución
La teoría de la evolución es anticiencia
Máximo Sandín: "El darwinismo convirtió la biología en una visión sórdida y cruel de la vida"
Por qué el darwinismo está equivocado, muy equivocado - Parte 1: Diseño inteligente e información
A través de las observaciones del telescopio ALMA en Chile, astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) lograron detectar una galaxia expulsando casi la mitad de su gas de formación de estrellas. De esta manera, la galaxia está perdiendo su combustible para producir nuevas estrellas, lo que significa que está acercándose al fin de su vida.
Científicos de Moscú y Novosibirsk (Rusia) han reconstruido los rostros de un matrimonio noble escita a partir de dos esqueletos hallados a finales del siglo XX en un conjunto de túmulos en la república rusa de Tuvá.
En 1988 hicieron esta predicción a través de un artículo en el Canberra Times:
"El nivel del mar amenaza con cubrir completamente las 1.196 islas de las Maldivas" en 30 años.Bien, han pasado 30 años y las Maldivas están ahí todavía, todas las 1196 islas. Aquí está el artículo:
Comentario:
- NASA aprueba el uso fraudulento de un falso nivel del mar
- El nivel del mar en el Pacífico sudoccidental es estable
- Las proyecciones de la subida del nivel del mar están en peligro debido al aumento de nuevas islas en el Cabo Atlántico Occidental
- Afirmar que el nivel del mar está subiendo es un fraude total
(Pasadena, California) - En un caso cósmico de error de identidad, un equipo internacional de astrónomos reveló que lo que una vez pensaron que era una supernova es en realidad una llamarada periódica de una galaxia donde un agujero negro supermasivo emite ráfagas de energía cada 114 días mientras arranca trozos de una estrella que lo orbita.

Captura de pantalla de la animación producida por la NASA que muestra una estrella gigante siendo lentamente devorada mientras orbita el agujero negro central de la galaxia.
Sus hallazgos, basados en 20 casos de estallidos regulares, se publicarán en la revista The Astrophysical Journal y serán presentados por Payne en la reunión anual de la Sociedad Astronómica Americana.
Las galaxias activas, como la anfitriona de ASASSN-14ko, tienen centros inusualmente brillantes y variables. Estos objetos producen mucha más energía que la contribución combinada de todas sus estrellas. Los astrofísicos piensan que esto se debe a las fuerzas gravitacionales y de fricción que calientan un disco giratorio de gas y polvo que se acumula alrededor del agujero negro supermasivo central. El agujero negro consume lentamente el material, lo que crea cambios aleatorios de bajo nivel en la luz emitida por el disco.
Comentario: Vea también: (en inglés)