Traducido por el equipo de SOTT.net en español
Las explosiones de supernovas sembraron la galaxia con elementos vitales para la vida y sirven como trazadores que nos revelan el destino del universo. Sin embargo, a pesar de su importancia, incluyen algunos subtipos que apenas comprendemos. Quizás los más confusos son los conocidos como Tipo Iax (se pronuncia uno-ax), pero los posibles restos de uno de estos eventos podrían proporcionar algunas pistas importantes para entenderlos, y podría ser el primero que se encuentra en la Vía Láctea.

© X-ray: NASA/CXC/Nanjing Univ./P. Zhou et al. Radio: NSF/NRAO/VLA
Imagen compuesta de los datos de Sagitario A Este mediante rayos X de Chandra (azul) y de la emisión de radio del Very Large Array (rojo). Los elementos detectados sugieren que se trata del primer remanente de una supernova de tipo Iax poco frecuente en nuestra galaxia.
Antes de que tuviéramos idea de qué las causaba, las supernovas -explosiones estelares potentes y luminosas- se clasificaban en función de sus líneas espectrales dominantes. Las más útiles para la investigación resultaron ser las conocidas como de Tipo Ia, que tienen la muy conveniente característica de ser siempre más o menos iguales en su brillo intrínseco. Midiendo la cantidad de luz que vemos de una supernova de Tipo Ia, los astrónomos pueden obtener una buena estimación de la distancia a la que se encuentra la explosión y, por tanto, la galaxia en la que se aloja.
Esto nos ha servido para revelar el hecho de que la expansión del universo se está acelerando, pero entre una sexta y una tercera parte de lo que a primera vista parecen supernovas Ia no lo son. Entre ellas hay un grupo a veces llamado supernovas de tipo Iax, que tienen un espectro marcado por el silicio ionizado como las de Tipo Ia ordinarias, pero son considerablemente más débiles.
Mientras estaba en la Universidad de Ámsterdam, el líder del estudio, Ping Zhou, observó un residuo de supernova conocido como Sagitario A Este utilizando el telescopio de rayos X Chandra. Zhou cree que se trata del primer resto de supernova Iax que se encuentra en nuestra galaxia.
Comentario: El problema con la teoría de juegos de aprendizaje de la IA, y realmente con las muchas formas en que se está investigando y financiando, es que muchas de las empresas, organizaciones y científicos que trabajan en ella están financiados por el gobierno y por agencias de inteligencia. Esto significa que es casi seguro que la tecnología se utilizará, y se desplegará, de forma negativa y destructiva en última instancia.
Y puedes estar seguro de que los avances en IA están probablemente mucho más avanzados de lo que el artículo anterior (destinado al consumo público) parece sugerir.