Ciencia y Tecnología
Estambul debería prepararse para un fuerte terremoto, han advertido científicos y personalidades públicas. La catástrofe de este mes en el sur de Turquía, que se cobró decenas de miles de vidas, es un "ensayo" de lo que podría venir después, argumentaban el viernes en el periódico Hurriyet.
Cuando se produzca el próximo terremoto en Estambul, los daños "se tragarán a todo el mundo", a menos que la gente abandone sus diferencias y trabaje para mejorar la resistencia sísmica de la ciudad, escribió el autor turco Nedim Sener.
Sener citó una evaluación de riesgos realizada por el laboratorio de investigación sísmica de la Universidad de Bogazici, que calculó cuántos edificios se verían afectados por un terremoto de magnitud superior a 7,5 en el centro más poblado y económicamente vital de Turquía. Sener predijo que, con casi 13.500 estructuras que sufrirían graves daños y cientos de miles más afectadas en menor grado, la pérdida de vidas sería mayor que la que acaba de experimentar el país.
El informe del de Seguridad Sanitaria (más bien inseguridad sanitaria) de la Universidad Johns Hopkins parece sacado de una película de terror distópico o de un discurso de Klaus Schwab en el Foro Económico Mundial. En realidad, es lo mismo. Salvo que las tecnologías de "vacunas" mortales que ahora se preparan para desplegar en el mundo son demasiado reales.
En el capítulo titulado Self-Spreading Vaccines los investigadores y burócratas universitarios que trabajan en nombre de sus amos de la Industria de Inteligencia Militar admiten su próximo vector de ataque bioterrorista contra la población; es decir:
¿Cuál es la tecnología?Obsérvese que estas "vacunas" autopropagables y autorreplicantes (SSSR) no sólo se administrarán a los seres humanos, sino también a los animales.
Las vacunas autodifusoras -también conocidas como vacunas transmisibles o autopropagadoras- están diseñadas genéticamente para propagarse entre la población del mismo modo que las enfermedades transmisibles, pero en lugar de causar enfermedades, confieren protección. La idea es que se pueda vacunar a un pequeño número de individuos de la población de destino y que la cepa de la vacuna circule por la población de forma similar a un virus patógeno. Estas vacunas podrían aumentar drásticamente la cobertura vacunal en poblaciones humanas o animales sin necesidad de inocular a cada individuo. En la actualidad, esta tecnología se dirige principalmente a las poblaciones animales. Dado que la mayoría de las enfermedades infecciosas son zoonóticas, el control de la enfermedad en las poblaciones animales también reduciría el riesgo para los seres humanos.
El informe del Center for Health Insecurity continúa deliberadamente desorientando al lector sobre la verdadera naturaleza de esta tecnología:
¿Qué problema resuelve?Si las enfermedades "se extienden a los humanos", entonces las inyecciones de armas biológicas de muerte lenta SSSR se extenderán de los animales a los humanos y viceversa, mientras que cada forma de vida basada en el carbono en teoría puede propagar estas "vacunas" SSSR entre sí hasta el infinito.
La aplicación más práctica y útil de las vacunas autopropagables sería controlar la propagación de enfermedades en poblaciones de animales salvajes (también conocida como propagación selvática). Se administraría una vacuna a unos pocos animales seleccionados en puntos críticos de poblaciones objetivo, como primates no humanos, murciélagos o roedores. La vacuna se extendería entonces dentro de la población destinataria, eliminando la necesidad de vacunar a cada animal. Un control eficaz de la enfermedad en las poblaciones animales podría limitar el número de animales infectados y reducir así la posibilidad de que la enfermedad se propague a los humanos, deteniendo así los brotes en humanos antes de que aparezcan. Una estrategia selvática de este tipo reduciría el número total de oportunidades de brotes en humanos, pero no podría interrumpir un brote una vez que se haya establecido en humanos. En caso de amenaza grave para la salud pública, las vacunas autopropagables podrían utilizarse para inocular ampliamente a las poblaciones humanas. Al igual que en el caso de los animales, sólo se necesitaría un pequeño número de individuos vacunados para conferir protección a una población susceptible más amplia, eliminando así la necesidad de operaciones de vacunación masiva, incluidos los POD.
Nuevas observaciones llevadas a cabo por el Nuclear Spectroscopic Telescope Array (NuSTAR) de la Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) han revelado luz de alta energía procedente del Sol, afirma Space.com. Lo importante es que nuestros ojos son incapaces de detectar esa luz encontrada.
La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) publicó este lunes una foto tomada por el telescopio espacial Hubble, un proyecto conjunto en colaboración con la NASA, en la que se observa "un espectacular trío de galaxias en fusión", ubicado en la constelación de Bootes.
La investigación, publicada en la revista Neuron, utilizó la tecnología de edición genética CRISPR para impedir la expresión de receptores de oxitocina en topillos de la pradera, los cuales mantienen una misma pareja durante toda su vida.
Cuando la mente moderna intenta lidiar con conceptos animistas como "el sol está vivo", el primer impulso es descartarlos como una fantasía supersticiosa. Afortunadamente, muchos de nosotros reconocemos el tono culturalmente imperialista de ese rechazo. También podemos estar en contacto con nuestro propio conocimiento nativo fundamental, por muy profundamente enterrado que esté bajo capas de educación científica, de que el sol está, en efecto, vivo. Queremos de algún modo aceptar esto sin negar lo que la ciencia nos ha enseñado: que el sol es una bola ardiente de gas, un horno nuclear, y que es imposible que esté vivo.
Una forma de acomodar ambas cosas es hacer de la vida una propiedad extramaterial, un espíritu que infunde todas las cosas. El sol está vivo porque todo está vivo. Pero hacer esto es capitular sutilmente ante la visión del mundo que sostiene que todo está muerto, haciendo de la vitalidad una propiedad añadida, independiente de todo lo material. Es una variante del dualismo cartesiano.
Aquí ofreceré otra alternativa mucho más radical. Es una alternativa estimulante. Es una vuelta a casa. Puede guiar las relaciones humanas con la vida en general.
El chatbot ChatGPT, desarrollado por la empresa OpenAI, ha demostrado estar cerca de ser capaz de superar las pruebas necesarias para ejercer como médico en Estados Unidos.
Un grupo de astrónomos de la Escuela Internacional de Estudios Avanzados de Italia (SISSA) que realizó sondeos al espacio profundo con el radiotelescopio ALMA de Chile logró identificar, gracias a una lente gravitacional, una galaxia extremadamente remota en el universo al principio de su expansión, cuando tenía la sexta parte del tamaño actual. Formado "solo" 2.000 millones de años después del 'Big Bang', el objeto, identificado como J1135, es tan oscuro que resulta casi invisible, incluso para instrumentos muy sofisticados, comunicaron esta semana los científicos.
Un reciente estudio realizado por investigadores de varias universidades de EE.UU. descubrió una capa de roca parcialmente fundida bajo la capa exterior de la Tierra que podría arrojar luz sobre por qué se mueven las placas tectónicas, que causan erupciones volcánicas y terremotos.
Un equipo internacional de astrónomos, dirigidos por la Universidad Federal de Río de Janeiro, descubrió un nuevo sistema de anillos alrededor de un planeta enano en el borde del sistema solar. El sistema de anillos rodea un cuerpo menor, llamado 'Quaoar', que tiene aproximadamente la mitad del tamaño de Plutón y orbita el Sol más allá de Neptuno. El sistema de anillos orbita al cuerpo central mucho más lejos de lo normal, lo que cuestiona las teorías actuales, establecidas en el siglo XIX, sobre cómo se forman dichos sistemas.