Nuevos y sensacionales descubrimientos a partir de fotografías aéreas tempranas olvidadas hace mucho tiempo indican que el hielo se ha mantenido estable e incluso ha crecido ligeramente desde la década de 1930 en un tramo de 2.000 km de la Antártida Oriental. En un reciente artículo publicado en Nature Communications, investigadores de la Universidad de Copenhague llegaron a sus conclusiones rastreando el movimiento glaciar en una zona con tanto hielo como la capa de Groenlandia. Es poco probable que estos resultados aparezcan en los principales medios de comunicación. Es probable que el silencio reproduzca la respuesta a otro estudio reciente según el cual las plataformas de hielo que rodean la Antártida aumentaron de tamaño entre 2009 y 2019.
Los científicos de Copenhague examinaron cientos de fotografías aéreas antiguas tomadas en 1937 para trabajos cartográficos. Las imágenes se complementaron con otras tomadas en los años 50 y 1974 de la misma zona y se elaboró una reconstrucción informática en 3D. Esto permitió a los investigadores examinar la evolución de los glaciares a lo largo de un periodo de tiempo significativo. Para determinar si las tendencias recientes superan la escala de la variabilidad natural, se considera vital realizar observaciones a largo plazo. Se observó:
«En comparación con los datos modernos, las velocidades del flujo de hielo no han cambiado. Aunque algunos glaciares se han adelgazado en periodos intermedios más cortos, de 10 a 20 años, han permanecido estables o han crecido ligeramente a largo plazo, lo que indica un sistema en equilibrio.»Las observaciones científicas reales a largo plazo siempre superarán a las opiniones pseudocientíficas modeladas por ordenador y a la alarma generada por los valores atípicos a corto plazo.
Comentario: Space.com añade: