Bienvenido a Sott.net
lun, 20 mar 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Ciencia y Tecnología
Mapa

Brain

Científicos descubren la molécula que da origen al miedo en el cerebro

"La vía cerebral que detectamos funciona como un sistema de alarma central", aseguran los expertos.
Brain fear molecule CGRP
© Salk Institute
Un equipo internacional de investigadores publicó este martes en la revista Cell Reports un estudio en el que revelan haber desentrañado el complejo engranaje que se activa por vía molecular y que da origen al miedo en el cerebro ante determinados estímulos externos.

La molécula clave se denomina CGRP y permite que las neuronas en dos áreas separadas del cerebro agrupen señales sensoriales amenazantes en una sola señal unificada, la etiqueten como 'negativa' y la transmitan a la amígdala, que se encarga de traducirla en miedo.

Fish

Encuentran a un pez baboso biofluorescente con anticongelante corriendo por sus venas

Científicos estadounidenses que perforaron profundamente un iceberg frente a Groenlandia descubrieron un pez con anticongelante verde brillante corriendo por sus venas.
Groenlandia Iceberg
© Pixabay / JChristophe_Andre
Al igual que el anticongelante ayuda a regular la temperatura del motor de un coche en condiciones extremas, ciertas especies evolucionaron para tener una protección similar, especialmente las que viven en hábitats frígidos como las aguas polares de Groenlandia.

Info

Más evidencias de que la Luna procede de la Tierra

Traducido por el equipo de Sott.net

Reconstruir la historia del Sistema Solar a partir de las huellas dejadas no es fácil. Sin embargo, poco a poco lo vamos resolviendo. Este mes, una nueva investigación que examina la composición de los meteoritos lunares ofrece pruebas convincentes de que la Luna y la Tierra se formaron a partir del mismo material, quizás tras una colisión cataclísmica hace unos 4.500 millones de años.
Giant Impact Theory
© Wikipedia
La llamada teoría del impacto gigante, según la cual un planeta del tamaño de Marte chocó contra la proto-Tierra creando la Tierra y la Luna a partir de los restos, ha sido un modelo evolutivo líder para el sistema Tierra-Luna desde que el programa Apolo ayudó a los científicos a hacerse con rocas lunares a finales de la década de 1960. El análisis de las rocas lunares mostró sorprendentes similitudes en la geología de ambos cuerpos (concretamente, idénticas proporciones de isótopos estables en las rocas de ambos mundos), lo que sugiere un origen común para ambos. Pero demostrarlo de forma concluyente no es fácil y, quizás más importante, describir la naturaleza exacta del impacto y la línea de tiempo posterior a la colisión es un verdadero desafío.

Patrizia Will, del Instituto de Geoquímica y Petrología de la ETH Zürich, ha estado trabajando en este gran problema estudiando muestras muy pequeñas de meteoritos lunares.

Recogidos en la Antártida (donde los meteoritos son relativamente fáciles de encontrar, ya que sobresalen del entorno helado), los meteoritos de roca basáltica comenzaron su vida como magma fundido en el subsuelo de la Luna. Se enfriaron y solidificaron, antes de quedar protegidos por una segunda capa de roca que los aislaba de los vientos y la radiación solares. Un acontecimiento de alta energía (como el impacto de un meteorito) expulsó la roca de la Luna y la envió volando hacia la Antártida, donde finalmente se encontró.

Solar Flares

Un flujo inesperado de viento solar provoca una tormenta geomagnética en la Tierra

El viento solar no previsto por los servicios meteorológicos mundiales llegó a la Tierra el domingo 7 de agosto y continúa golpeando nuestro planeta.
SUN SOL
© NASA / Solar Dynamics Observatory / Gettyimages.ru
El pasado 7 de agosto investigadores detectaron corrientes de luz de viento solar que no habían sido predichas por los servicios de observación de nuestra estrella y cuyo origen no está claro. Durante el día, su potencia aumentó y, según las observaciones, continúa turbando el campo magnético terrestre a una velocidad de hasta 600 km/s.

Cloud Lightning

El estudio de un impresionante relámpago invertido arroja nueva luz sobre un poco frecuente fenómeno atmosférico

Se estima que el chorro gigante analizado lanzó hacia la atmósfera más de 100 veces la carga eléctrica contenida en un rayo promedio.
Lightning upside down
© Chris Holmes
Un equipo internacional de científicos analizó una descarga eléctrica masiva que se elevó cerca de 80 kilómetros por encima de una tormenta eléctrica que azotó el estado de Oklahoma (EE.UU.) en 2018, descubriendo nueva información sobre este esquivo fenómeno atmosférico conocido como chorro gigante.

Blue Planet

La Tierra gira demasiado rápido: ¿a qué se debe y qué consecuencias tendrá para nuestra vida?

Nuestro planeta recientemente marcó el récord del día más corto, que encaja en la tendencia de los últimos años.
Watch clock
© Image Broker / Legion-Media
Hace poco más de un mes la Tierra registró el día más corto desde que se crearon los relojes atómicos en la década de 1960 para medir la rotación del planeta alrededor de su eje.

Magnify

Descubren extraños agujeros ordenados en el fondo del Atlántico

El buque Okeanos Explorer de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA) ha descubierto varios agujeros perfectamente alineados en el fondo del mar. Su origen todavía es un misterio.
Holes discovered Atlantic ocean
© NOAA Ocean Exploration, Voyage to the Ridge 2022
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA, por sus siglas en inglés) informó que sus científicos han encontrado agujeros ordenados en el fondo del Atlántico, a unos 2.540 metros por debajo de la superficie del océano.

People 2

¿Las mujeres viven más que los hombres? Los científicos publican un nuevo estudio

En términos generales, se descubrió que la probabilidad de que un hombre sobreviva a una mujer de su misma edad está entre 25 % y 50 %, en dependencia de variables como la genética y los hábitos de cada persona.
Old couple
© Michael Gstettenbauer / Legion-Media
Un grupo de investigadores de Dinamarca publicó este 2 de agosto en la revista BMJ Open un estudio en el que concluyen que la diferencia en la esperanza de vida entre hombres y mujeres no es tan acusada como se teorizaba hasta ahora.

Fireball

Astrónomo sugiere que es hora de buscar asteroides cercanos a la Tierra en dirección al sol

Traducido por el equipo de Sott.net

Scott Sheppard, astrónomo del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái, ha publicado un artículo de perspectiva en la revista Science en el que sugiere que ha llegado el momento de que la comunidad científica espacial observe más de cerca los objetos cercanos a la Tierra (NEO, Near Earth Object) que se encuentran en la dirección del sol. En su artículo, señala que ya existe la tecnología necesaria para buscar y encontrar estos objetos cercanos a la Tierra, al menos durante las horas del crepúsculo.
asteroide
Como señala Sheppard, la mayor parte de la observación del espacio se fija en el cielo nocturno oscuro, cuando el cielo no está abrumado por la luz del sol. Pero como resultado, los científicos espaciales han ignorado los objetos cercanos a la Tierra que orbitan entre la Tierra y el sol. Y eso podría acarrear problemas, ya que uno o varios de ellos podrían estar en una trayectoria que los llevara a chocar con la Tierra.

Comentario:


Laptop

China y TSMC: una pesadilla tecnológica inminente de la que nadie habla (video en inglés)

Traducido por el equipo de Sott.net

TSMC and China ScottieTech.Info
Todos conocemos a Apple, Google, Amazon, Microsoft, etc.

Pero hay una empresa tecnológica de enorme importancia para toda la industria, y nadie habla de ella.

Bueno, para ser precisos, nadie habla de lo que PODRÍA suceder si el actual caos global va un paso más allá...

Acompáñeme a echar un vistazo a TSMC: la mayor empresa tecnológica de la que nunca ha oído hablar.