Ciencia y Tecnología
A través de las observaciones del telescopio ALMA en Chile, astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) lograron detectar una galaxia expulsando casi la mitad de su gas de formación de estrellas. De esta manera, la galaxia está perdiendo su combustible para producir nuevas estrellas, lo que significa que está acercándose al fin de su vida.
Científicos de Moscú y Novosibirsk (Rusia) han reconstruido los rostros de un matrimonio noble escita a partir de dos esqueletos hallados a finales del siglo XX en un conjunto de túmulos en la república rusa de Tuvá.
En 1988 hicieron esta predicción a través de un artículo en el Canberra Times:
"El nivel del mar amenaza con cubrir completamente las 1.196 islas de las Maldivas" en 30 años.Bien, han pasado 30 años y las Maldivas están ahí todavía, todas las 1196 islas. Aquí está el artículo:
(Pasadena, California) - En un caso cósmico de error de identidad, un equipo internacional de astrónomos reveló que lo que una vez pensaron que era una supernova es en realidad una llamarada periódica de una galaxia donde un agujero negro supermasivo emite ráfagas de energía cada 114 días mientras arranca trozos de una estrella que lo orbita.

Captura de pantalla de la animación producida por la NASA que muestra una estrella gigante siendo lentamente devorada mientras orbita el agujero negro central de la galaxia.
Sus hallazgos, basados en 20 casos de estallidos regulares, se publicarán en la revista The Astrophysical Journal y serán presentados por Payne en la reunión anual de la Sociedad Astronómica Americana.
Las galaxias activas, como la anfitriona de ASASSN-14ko, tienen centros inusualmente brillantes y variables. Estos objetos producen mucha más energía que la contribución combinada de todas sus estrellas. Los astrofísicos piensan que esto se debe a las fuerzas gravitacionales y de fricción que calientan un disco giratorio de gas y polvo que se acumula alrededor del agujero negro supermasivo central. El agujero negro consume lentamente el material, lo que crea cambios aleatorios de bajo nivel en la luz emitida por el disco.
John P. A. Ioannidis, profesor de medicina y epidemiología, el profesor Jay Bhattacharya, uno de los signatarios fundadores de la Gran Declaración de Barrington, y otros colegas de la Universidad de Stanford, han publicado un nuevo estudio completamente revisado por pares. Su objetivo era evaluar el impacto de las intervenciones no farmacéuticas adoptadas por muchos países en respuesta al brote de COVID-19.
La propagación de COVID-19 ha dado lugar a múltiples políticas de respuesta que tienen por objeto reducir la transmisión del SARS-CoV-2. El objetivo principal de estas denominadas intervenciones no farmacéuticas (INF) es reducir la transmisión en ausencia de opciones farmacéuticas a fin de reducir el número de muertes, enfermos y la sobrecarga del sistema de salud resultantes. Algunas de las políticas más restrictivas de las INF incluyen órdenes obligatorias de permanencia en el hogar y de cierre de empresas ("confinamientos"). La adopción temprana de estas intervenciones no farmacéuticas (más restrictivas INFMR) a principios de 2020 se justificaba por la rápida propagación de la enfermedad, los sistemas de salud desbordados en algunos lugares muy afectados y la gran incertidumbre sobre la morbilidad y mortalidad del virus.
Debido a los posibles efectos perjudiciales para la salud de las INFMR, entre ellos el hambre, las sobredosis relacionadas con opiáceos, la falta de vacunación, el aumento de las enfermedades no relacionadas con el virus COVID-19 debido a la falta de servicios de salud, los malos tratos en el hogar, la salud mental y el suicidio, así como una serie de consecuencias económicas con repercusiones para la salud, se reconoce cada vez más que sus beneficios postulados merecen un estudio cuidadoso [...] Proponemos un enfoque que equilibre las ventajas de los análisis empíricos y que al mismo tiempo tenga en cuenta la dinámica epidémica subyacente. Comparamos la propagación de la epidemia en los lugares que implementaron INFMR con los contraejemplos que implementaron sólo INF menos restrictivas (INFmr). De esta manera, puede ser posible aislar el papel de las INFMR, la red de INFmr y la dinámica de la epidemia. Aquí, utilizamos Suecia y Corea del Sur como contraejemplos para aislar los efectos de las INFMR en los países que implementaron tanto INFMR como INFmr. A diferencia de la mayoría de sus vecinos que implementaron cierres obligatorios de viviendas y negocios, el enfoque de Suecia en las primeras etapas de la pandemia se basó completamente en las INFmr, incluyendo pautas de distanciamiento social, desalentando los viajes internacionales y nacionales, y una prohibición de las grandes reuniones. Corea del Sur tampoco aplicó las INFMR. Su estrategia se basó en inversiones intensivas en tests, rastreo de contactos y aislamiento de los casos infectados y de los contactos cercanos.
Científicos chinos han desvelado la primera red de comunicación cuántica integrada que está hecha de 700 fibras ópticas, extendidas a lo largo de 2.000 kilómetros entre Pekín y Shanghái, y tiene dos enlaces con el satélite cuántico Micius, que conectan Xinglong y Nanshan, separados por 2.600 kilómetros.
Los astrónomos han pasado siglos rellenando sus bocetos de nuestro rincón de la Vía Láctea. Pero estas cartas, como todos los mapas, son sólo aproximaciones de la realidad. Sus puntos ciegos probablemente albergan algunas entidades desconocidas - cuerpos demasiado pequeños, demasiado cerca del sol, o demasiado lejos para que los podamos ver. Aquí hay algunos de los objetos celestiales que los observadores de estrellas han sospechado de escabullirse de sus telescopios a lo largo de los años.
Comentario: A lo largo de los años, SOTT ha proporcionado una gran cantidad de artículos exclusivos que ayudan a explicar algunos de los "misterios" mencionados anteriormente:
- Las siete pasadas destructivas del cometa Venus por la Tierra
- Exclusiva SOTT: Némesis, no 'Nibiru' - Aclarando los informes de la corriente principal sobre 'un gran noveno planeta' que periódicamente envía cometas a nuestro camino
- El planeta-X, cometas y cambios terrestres por J.M. McCanney
- La Era Dorada, la Psicopatía y la Sexta Extinción
El telescopio espacial Hubble de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) captó impresionantes vistas de seis galaxias en fusión, informa la página web del. dispositivo.
La empresa japonesa NEC Corp. ha lanzado un sistema de reconocimiento facial que identifica a las personas incluso cuando llevan mascarilla, adaptándose a una nueva normalidad en la que los revestimientos faciales se han convertido en una forma clave de protección contra la propagación del coronavirus.

El nuevo sistema de NEC requiere que los usuarios registren una imagen de su cara para poder identificarlos incluso cuando llevan mascarilla.
"Las necesidades crecieron aún más debido a la situación del coronavirus ya que el estado de emergencia (el año pasado) se prolongó durante mucho tiempo, por lo que ahora hemos introducido esta tecnología en el mercado", dijo Shinya Takashima, subdirector de la división de plataformas digitales de NEC.
Comentario: ¿Qué posibilidades hay de que algunas fuerzas oscuras dentro del gobierno estén esperando ansiosamente para conectar esto a su proyecto de base de datos de vacunas contra el coronavirus?
Véase también (en inglés):
- El Gran Hermano está mirando: Las cámaras de tráfico de Reino Unido cambiaron en secreto para monitorear a millones de peatones en el proyecto Covid respaldado por el gobierno
- El uso del reconocimiento facial por la policía de Gales del Sur fue declarado ilegal, pero "potencialmente genial" por el Tribunal de Apelación
- "Y que nadie pueda comprar ni vender": El gobierno galés desplegará "tarjetas de identificación de vacunas contra el coronavirus"
- La tecnología de vigilancia "inteligente" de China llega a Darwin, Australia
En una primicia para un cuerpo del sistema solar distinto de la Tierra, los científicos han detectado el bamboleo de Chandler en Marte, un movimiento repetitivo de los polos en la superficie del planeta mediante el cual se aleja de su eje medio de rotación.

Los investigadores han detectado el bamboleo de Chandler en Marte, una primicia para un cuerpo del sistema solar además de la Tierra, sobre la base de las mediciones de una nave espacial que orbita el planeta rojo.
Las mediciones realizadas durante casi dos décadas por naves espaciales que orbitan alrededor de Marte descubrieron que en la superficie, los polos del planeta se alejan hasta 10 centímetros del eje de rotación promedio, con un ciclo repetido de unos 207 días.
Los nuevos hallazgos de Konopliv y otros proporcionan nuevos conocimientos sobre el interior de Marte. La cantidad de tiempo que le toma al polo completar un ciclo de bamboleo refleja cuánto puede deformarse el manto de Marte, proporcionando pistas sobre sus propiedades materiales y su estado térmico.
"[El bamboleo de Chandler] es, normalmente, una señal muy pequeña", dijo Alex Konopliv, un ingeniero aeroespacial del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California. "Se necesitan muchos años y datos de alta calidad para detectarla", dijo. Un estudio anterior, por ejemplo, no tenía suficientes datos para diferenciar el bamboleo de Chandler de los efectos estacionales. Konopliv es el autor principal de la nueva investigación, que ha sido publicada en Geophysical Research Letters.
Comentario: