Traducido por el equipo de SOTT.net en español
En una primicia para un cuerpo del sistema solar distinto de la Tierra, los científicos han detectado el bamboleo de Chandler en Marte,
un movimiento repetitivo de los polos en la superficie del planeta mediante el cual se aleja de su eje medio de rotación.

© NASA/JPL/USGS
Los investigadores han detectado el bamboleo de Chandler en Marte, una primicia para un cuerpo del sistema solar además de la Tierra, sobre la base de las mediciones de una nave espacial que orbita el planeta rojo.
El bamboleo de Chandler surge cuando un cuerpo en rotación no es una esfera perfecta. Este desequilibrio afecta a su giro. El resultado es un movimiento que se asemeja al de una peonza que se balancea al perder velocidad, en lugar del suave giro de un globo perfectamente equilibrado.
Las mediciones realizadas durante casi dos décadas por naves espaciales que orbitan alrededor de Marte descubrieron que en la superficie, los polos del planeta se alejan hasta 10 centímetros del eje de rotación promedio, con un ciclo repetido de unos 207 días.
Los nuevos hallazgos de
Konopliv y otros proporcionan nuevos conocimientos sobre el interior de Marte. La cantidad de tiempo que le toma al polo completar un ciclo de bamboleo refleja cuánto puede deformarse el manto de Marte, proporcionando pistas sobre sus propiedades materiales y su estado térmico.
"[El bamboleo de Chandler] es, normalmente, una señal muy pequeña", dijo
Alex Konopliv, un ingeniero aeroespacial del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California. "Se necesitan muchos años y datos de alta calidad para detectarla", dijo. Un
estudio anterior, por ejemplo, no tenía suficientes datos para diferenciar el bamboleo de Chandler de los efectos estacionales. Konopliv es el autor principal de la nueva investigación, que ha sido publicada en
Geophysical Research Letters.
Comentario: