"Se llama Discontinuidad de la Nube de Venus", dice Morrone, que forma parte de una red internacional de astrónomos aficionados que han estado rastreando la enorme estructura. "Utilicé un telescopio Celestron de 14 pulgadas para registrar la discontinuidad dos veces en 20 minutos".

Un imponente muro de nubes ácidas atraviesa la atmósfera de Venus. Luigi Morrone lo fotografió desde Agerola, Italia, el 4 de junio
Los investigadores que siguieron el descubrimiento pronto se toparon con otra sorpresa. Las fotografías más antiguas de Venus también lo mostraban. "[La discontinuidad de las nubes] es un fenómeno recurrente que ha pasado desapercibido desde al menos el año 1983", escribieron en una Carta a Geophysical Research en mayo de 2020.
Comentario: Ver también: Sismo "monstruoso" registrado en Marte por el InSight de la NASA, el mayor temblor jamás detectado en otro planeta