Bienvenido a Sott.net
vie, 31 mar 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Ciencia y Tecnología
Mapa

Brain

Científicos descubren que la simple exposición a cosas nuevas hace que las personas estén "listas para aprender"

"Descubrimos que el simple hecho de estar expuestos a ellas deja una impresión en nuestra mente y nos lleva a estar listos para aprender sobre ellas más adelante", explican los investigadores.
apple pointing
© Michael H / Gettyimages.ru
Científicos de la Universidad Estatal de Ohiohan publicaron recientemente en la revista Psychological Science un estudio en el que proporcionan evidencia experimental del aprendizaje latente, la capacidad de nuestro cerebro para adquirir nuevos conocimientos con más facilidad tras haber estado previamente expuesto a la información de una forma pasiva e incidental.

Info

Los cristales de tiempo son "imposibles" pero obedecen a la física cuántica

Traducido por el equipo de Sott.net

Científicos liderados por la Universidad de Lancaster han creado el primer sistema de dos cuerpos de "cristal de tiempo" en un experimento que parece retorcer las leyes de la física.

The rotating refrigerator at Aalto University.
© Aalto University/Mikko Raskinen
El criostato rotatorio utilizado para la investigación. AALTO UNIVERSITY
Se produce después de que el mismo equipo presenciara recientemente la primera interacción de la nueva fase de la materia.

Durante mucho tiempo se creyó que los cristales de tiempo eran imposibles porque están hechos de átomos en movimiento interminable. El descubrimiento, publicado en Nature Communications, demuestra que no sólo se pueden crear cristales de tiempo, sino que tienen potencial para convertirse en dispositivos útiles.

Los cristales de tiempo son diferentes de un cristal estándar, como los metales o las rocas, que se componen de átomos dispuestos en un patrón que se repite regularmente en el espacio.

Teorizados por primera vez en 2012 por el premio Nobel Frank Wilczek e identificados en 2016, los cristales de tiempo exhiben la extraña propiedad de estar en movimiento constante y repetitivo en el tiempo a pesar de que no hay una entrada externa. Sus átomos están constantemente oscilando, girando o moviéndose primero en una dirección y luego en la otra.

Fireball

Meteoritos evidencian que el sistema solar primitivo pudo ser más caótico de lo que se pensaba

La investigación contempló el análisis de 18 muestras.
Meteoritos
© Shutterstock
Un grupo internacional de investigadores reveló que el sistema solar primitivo pudo ser más caótico de lo que se pensaba, luego de analizar una serie de fragmentos que impactaron contra la Tierra, informa la Escuela Politécnica de Zúrich (ETH, por sus siglas en alemán).

Info

Científicos arrojan nueva luz sobre el papel de la órbita de la Tierra en el destino de las antiguas capas de hielo

Traducido por el equipo de Sott.net

Los científicos finalmente han puesto fin a una vieja cuestión sobre el papel de la órbita de la Tierra en el impulso de los ciclos glaciares mundiales.
Ice Sheet
© Cardiff University
En un nuevo estudio publicado hoy en la revista Science, el equipo de la Universidad de Cardiff ha podido determinar con exactitud cómo la inclinación y el bamboleo de la Tierra al orbitar alrededor del Sol han influido en el derretimiento de las capas de hielo en el hemisferio norte durante los últimos dos millones de años aproximadamente.

Los científicos saben desde hace tiempo que el aumento y la disminución de las grandes capas de hielo del hemisferio norte se deben a cambios en la geometría de la órbita de la Tierra alrededor del Sol.

Hay dos aspectos de la geometría de la Tierra que pueden influir en el deshielo: la oblicuidad y la precesión.

La oblicuidad es el ángulo de inclinación de la Tierra cuando viaja alrededor del Sol y es la razón por la que tenemos diferentes estaciones.

La precesión es la forma en que la Tierra se tambalea a medida que gira, como una peonza ligeramente descentrada. El ángulo de esta oscilación significa que a veces el hemisferio norte está más cerca del Sol y otras veces el hemisferio sur, lo que significa que aproximadamente cada 10.000 años un hemisferio tendrá veranos más cálidos en comparación con el otro, antes de cambiar.

Beaker

Un experimento de edición genética convierte a simpáticos hámsteres en bestias "agresivas"

Traducido por el equipo de Sott.net

Un experimento de edición genética realizado en hámsteres convirtió a estas adorables y peludas mascotas en pequeños monstruos "agresivos", según los investigadores.
syrian hamster
© Shutterstock
Los investigadores afirman que eligieron trabajar con hámsteres sirios, cuya estructura social es similar a la de los humanos.
Los científicos de la Universidad de Northwestern utilizaron la controvertida tecnología CRISPR para eliminar la hormona vasopresina y su receptor, Avpr1a, de un grupo de criaturas con la expectativa de aumentar la cooperación entre ellas, según el estudio.

La hipótesis era errónea.

Comentario: No, no lo entienden y tampoco entienden que la CRISPR es una herramienta bastante impredecible para ser utilizada...


Mars

Eclipse solar marciano

La imagen de la Luna interponiéndose ante el Sol es la primera que nos viene a la mente cuando pensamos en un eclipse solar. Pero en otros mundos también pueden verse eclipses parecidos.
Martian Solar Eclipse
© NASA JPL / Caltech / ASU / MSSS / SSI
Uno de ellos fue observado recientemente desde un punto de la superficie de Marte por el rover robótico Perseverance de la NASA. Fobos, una de las lunas de Marte, pasó por delante del Sol interceptando parte de su luz. El eclipse duró solo unos 40 segundos. La foto recoge un momento del eclipse.

Microscope 1

Científicos planean abrir un cristal de 830 millones de años que podría contener microorganismos que siguen vivos

Aunque podría parecer una mala idea, considerando el historial de la lucha de la humanidad contra epidemias, los científicos aseguran que no hay razones para preocuparse.
crystals
© Vasa / Legion-Media
Un equipo de geólogos está estudiando un trozo de cristal de 830 millones años de antigüedad hallado en Australia que podría contener microorganismos vivos, y planean abrirlo.

Map

Los delfines tienen 'acentos' regionales: sus silbidos dependen de su hábitat local

Los científicos determinaron que el silbido del delfín nariz de botella transmite la identidad de quien lo emite.
dolphins
© alexxx1981 / Gettyimages.ru
Un nuevo estudio publicado el jueves en Scientific Reports afirma que los delfines poseen silbidos con características propias dependiendo de su hábitat local.

Robot

¿Sueñan los androides con escuelas eléctricas? Israel experimenta con profesores robot

Traducido por el equipo de Sott.net

Los robots podrían llegar a un aula cercana.
robotic teacher
© Courtesy
El profesor robótico que el Dr. Chen Giladi está desarrollando con el departamento de investigación y desarrollo del Ministerio de Educación israelí.
Israel está probando profesores robóticos en un proyecto innovador que pretende descubrir si los androides podrían llegar a ser un día parte inextricable de la educación de todos los niños.

Enseñar a la próxima generación de Israel, con robots

La innovadora empresa, que combina tecnología robótica e inteligencia artificial (IA), está siendo llevada a cabo por el departamento de investigación y desarrollo del Ministerio de Educación.

Comentario: Aunque suene espeluznante (y se vea, por la foto), si el objetivo es utilizar estos robots para ayudar en la enseñanza, en lugar de sustituir a los profesores humanos vivos, puede que no sea tan malo. No sería tan diferente del uso de ordenadores en la educación: es una herramienta. El problema viene cuando deciden que un robot puede hacerlo tan bien o mejor que un humano. Por muy convincente que sea la IA en el futuro, es probable que los niños nunca aprendan de una colección de algoritmos sin alma como lo harán de una persona.

Véase también:


Galaxy

La sonda Voyager 1 de la NASA está enviando datos misteriosos desde más allá de nuestro sistema solar

Traducido por el equipo de Sott.net

La sonda Voyager 1 de la NASA continúa su viaje más allá de nuestro sistema solar, 45 años después de su lanzamiento. Pero ahora la veterana nave espacial está enviando datos extraños, desconcertando a sus ingenieros.
NASA Voyager
© NASA/JPL-Caltech
La sonda Voyager 1 de la NASA está enviando datos misteriosos desde más allá de nuestro sistema solar. Los científicos no están seguros de su significado. Paola Rosa-Aquino 19 de mayo de 2022, 20:39 Una ilustración de una de las naves gemelas Voyager de la NASA. Ambas Voyager han entrado en el espacio interestelar.
La NASA informó el miércoles de que, aunque la sonda sigue funcionando correctamente, las lecturas de su sistema de control y articulación de la actitud (AACS, por sus siglas en inglés) no parecen coincidir con los movimientos y la orientación de la nave, lo que sugiere que la nave está confundida sobre su ubicación en el espacio. El AACS es esencial para que la Voyager envíe a la NASA datos sobre su entorno interestelar, ya que mantiene la antena de la nave apuntando a nuestro planeta.

"Un misterio como éste es algo habitual en esta fase de la misión Voyager", dijo en un comunicado Suzanne Dodd, directora del proyecto Voyager 1 and 2 en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. "Las naves espaciales tienen ambas casi 45 años, lo que está muy por encima de lo que los planificadores de la misión habían previsto". La NASA dijo que la gemela de la Voyager 1, la sonda Voyager 2, se está comportando normalmente.