Ciencia y Tecnología
En el diagnóstico por imagen "se necesita la colaboración de la gente", explica Dehaene, que precisa que "es muy fácil impedir que ese examen funcione". Basta con algunos movimientos, una distracción o simplemente apretar los dientes para "arruinar un examen EEG", un electroencefalograma. ¿Cómo adivinar si una persona tiene en mente un 2 o un 4? En las pruebas de diagnóstico por imagen "superamos el azar", según el profesor Dehaene.
"Si tomamos dos números, por ejemplo el 2 y el 4, hay un 50% de posibilidades de acertar. Nosotros llegamos a acertar en un 60%", lo que es "una proeza", según él. El especialista destaca no obstante los límites de estos resultados estadísticos. Leer el cerebro de una persona en un momento preciso queda muy lejos, pero "empezamos a comprender el código", asegura.

La nueva evidencia sugiere que la luna podría tener tanta agua en su interior como la tierra
Durante mucho tiempo se creyó que la Luna era un lugar seco y polvoriento hasta que hace pocos años se encontró agua por primera vez.
Ahora, científicos de la Case Western Reserve University, del Carnegie Institution for Science, y la Brown University creen que en el interior de la Luna hay 100 veces más agua de lo que inicialmente se creía.
Los hallazgos fueron realizados con la utilización de un instrumento de precisión, llamado NanoSIMS 50L microanalizador de iones, para examinar el magma lunar, o pequeñas cantidades de roca derretida recolectada por el Apolo 17, la última misión estadunidense a la Luna, en 1972.
"Estas muestras proporcionan la mejor ventana que tenemos para (calcular) la cantidad de agua en el interior de la Luna", dijo James Van Orman, coautor del estudio y profesor de ciencias geológicas en Case Western Reserve.
"El interior parece ser bastante similar al interior de la Tierra, por lo que sabemos sobre la abundancia de agua", agregó.

Un cerebro completo fosilizado perteneciente a un gran mamífero que habitó lo que en la actualidad es la selva norte de Perú hace 20 millones de años
El hallazgo tuvo lugar en la cuenca del río Santiago, región Amazonas, fronteriza con Ecuador.
"Está totalmente petrificado y fosilizado, eso es lo raro, no hay duda que sea el cerebro de un mamífero del período neógeno" dijo a la AFP el paleontólogo Klaus Honninger.
Honninger, director del museo Paleontológico Meyer-Honninger, explicó que el hallazgo es extremadamente inusual debido a que los tejidos blandos como el cerebro se descomponen y no se fosilizan.
"Este animal tiene que haber muerto en una concentración de sedimento que lo envolvió y lo conservó", señaló Honninger desde la ciudad de Chiclayo, costa norte.
El hallazgo consiste en la masa cerebral fosilizada completa de un animal, mostrando ambos lóbulos intactos, con medidas de 12 centímetros de ancho, 11 centímetros de largo y 9 centímetros de altura.
"Lo raro de todo es que no hemos encontrado otras cosas (restos óseos) salvo el cerebro", anotó el estudioso.
Los científicos creen que la explosión, detectada por el observatorio espacial de la NASA Swift, se produjo 520 millones años después del Big Bang.Esto significa que su luz ha tardado nada menos que 13.140 millones de años en alcanzar la Tierra.
Los detalles del descubrimiento aparecerán publicados muy pronto en la revista Astrophysical Journal. Los astrónomos se refieren al evento -captado por Swift en abril de 2009- utilizando la denominación GRB 090429B.
El "GRB" significa "estallido de rayos gamma", un pulso repentino de luz de alta energía que el telescopio está atento de encontrar en el cielo. Usualmente, estas explosiones están asociadas a procesos extremadamente violentos, como al colapso de las estrellas gigantes.
"Hubiese sido una gran estrella, un tamaño que probablemente hubiese multiplicado por 30 la masa de nuestro sol", dijo a la BBC el líder la investigación, Antonio Cucchiara de la Universidad de California, Berkeley.
Un equipo internacional de astrónomos [1] utilizó el Very Large Telescope de ESO en la Región de Antofagasta, en Chile, para estudiar detalladamente la estrella VFTS 682 [2] en la Gran Nube de Magallanes, una pequeña galaxia vecina a la Vía Láctea. Analizando la luz de esta estrella con el instrumento FLAMES del VLT, pudieron comprobar que posee 150 veces la masa del Sol. Hasta ahora, las estrellas de este tipo sólo han sido encontradas en los densos centros de cúmulos estelares, sin embargo VFTS 682 yace sola.
Los científicos de la NASA lograron sacar la imagen más detallada hasta el momento de los chorros de partículas en erupción de un agujero negro supermasivo en una galaxia cercana llamada Centaurus A.

En la actualidad ya no hay dudas sobre los efectos nocivos de las microondas en la salud
De los aproximadamente 3.000 estudios realizados sobre los efectos de las microondas, la mitad confirman algún efecto negativo, pero esto no es suficiente para que se tomen medidas. Los emisores wifi domésticos, aunque su potencia es mucho menor que la de una antena de telefonía móvil, pueden causar en personas especialmente sensibles - el tres por ciento de la población, según la Organización Mundial de la Salud - dolores de cabeza, fatiga, náuseas, mareos y problemas de memoria. Algunos estudios sugieren que pueden aumentar la incidencia de cáncer, enfermedades cardiovasculares e incluso trastornos seniles de aparición precoz.
Más de 1.000 tumbas y 3.000 asentamientos antiguos también se divisaron gracias a imágenes infrarrojas que muestran edificios subterráneos.
Las excavaciones iniciales ya confirman algunos de los hallazgos, incluyendo a dos de las supuestas pirámides.
La investigación fue realizado por un laboratorio estadounidense financiado por la NASA, la agencia espacial de Estados Unidos, ubicado en Birmigham, Alabama.
"Excavar una pirámide es el sueño de todo arqueólogo", dijo Sarah Parcak, líder del pionero estudio, quien dice estar sorprendida por lo mucho que ella y su equipo han descubierto.
La NASA y la ESA están de enhorabuena por el numeroso material que traen las imágenes. El satélite ha conseguido captar 408 sistemas multiplanetarios, lo que significa que cada estrella tendría más de dos planetas en su órbita, según El Mundo.
Desde el Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, David Latham, astrónomo, ha reconocido ante una reunión de la Sociedad Astronómica Americana que no esperaban encontrar ese número tan alto de sistemas multiplanetarios.
Todos estos planetas que forman parte de los nuevos sistemas descubiertos, serían de un tamaño inferior al de Neptuno. Dato que han obtenido en función al grado de inclinación de estos desconocidos miembros del universo.
"Estoy abandonando mi cuerpo", aseguró el sujeto mientras el médico estimulaba eléctricamente su giro angular.
Aquella fue la primera demostración de que muchas de las impresiones supuestamente paranormales que experimentan algunas personas tienen una base neurológica que puede explicar el fenómeno. Décadas de experimentos y estimulación cerebral han llevado a los neurocientíficos a identificar las zonas del cerebro y los procesos que entran en acción durante una de estas experiencias.
Abducciones, encuentros demoníacos, auras y demás experiencias místicas pueden tener una explicación científica algo más prosaica pero no menos fascinante. Éstas son algunas de las respuestas que da la neurociencia.