Ciencia y Tecnología
En una reserva natural en Nueva Gales del Sur (Australia), un incendio subterráneo arde sin control desde hace al menos 6.000 años.
Los astrónomos han producido la imagen más completa de la emisión de radio del agujero negro supermasivo de alimentación activa más cercano a la Tierra.
La emisión está alimentada por un agujero negro central en la galaxia Centaurus A, a unos 12 millones de años luz.
A medida que el agujero negro se alimenta del gas que cae, expulsa material a una velocidad cercana a la de la luz, haciendo que las "burbujas de radio" crezcan durante cientos de millones de años.
Vista desde la Tierra, la erupción de Centaurus A se extiende ahora ocho grados por el cielo, la longitud de 16 lunas llenas colocadas una al lado de la otra.
Un estudio dirigido por científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) descubrió que durante el crecimiento del feto en el útero se produce una "batalla de los sexos" entre los genes heredados del hombre y de la mujer por el suministro de nutrientes.
Desde el pasado día de Navidad hasta el 7 de enero, todos los planetas del sistema solar excepto Marte aparecen alineados en el cielo, informa el Planetario de Moscú.
Un hombre australiano de 62 años al que se le diagnosticó esclerosis lateral amiotrófica (ELA) -una enfermedad que provoca parálisis- es ahora capaz de comunicar sus pensamientos con otras personas sin necesidad de realizar ninguna actividad muscular. El jueves publicó un post en las redes sociales "utilizando únicamente el pensamiento directo", según anunció la empresa Synchron, que le permitió hacerlo.
"He creado este tuit sólo con pensarlo" - decía el tuit, que se dice fue publicado por Philip O'Keefe en la cuenta del director general de Synchron, Thomas Oxley.
El "primer tuit de pensamiento directo" se creó de forma inalámbrica desde el cerebro de O'Keefe, según la empresa. Tras la parálisis progresiva causada por la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), el año pasado se le instaló una interfaz informática cerebral llamada "Stentrode". El implante, "diseñado para permitir a los pacientes controlar dispositivos digitales de forma inalámbrica a través del pensamiento", se introdujo a través de la vena yugular para evitar la perforación del cráneo.
Científicos del Centro Internacional para las Investigaciones Radioastronómicas de la Universidad Curtin (Australia) han conseguido la imagen más nítida de la emisión de radio de un agujero negro supermasivo. El fenómeno fue captado por el telescopio Murchison Widefield Array (MWA) situado en un observatorio en Australia Occidental.
Un equipo con participación del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) ha publicado en la revista 'Nature Astronomy' el hallazgo de átomos de oxígeno en el planeta KELT-9b, la primera detección de este compuesto en una atmósfera exoplanetaria.
Un equipo de investigadores, liderado por el científico argentino Andrés Piatti, detectó una colisión en curso entre dos cúmulos de estrellas que se encuentran a 1.100 años luz de la Tierra, según un reciente estudio publicado en la revista Monthly Notices de la Real Sociedad Astronómica.
Se ha identificado un nuevo fenómeno meteorológico que se desplaza lentamente sobre el océano Índico occidental. Denominados "lagos atmosféricos", estos compactos depósitos de humedad se originan en el Indo-Pacífico y llevan agua a las tierras bajas secas de la costa de África oriental.

Los lagos atmosféricos comienzan como filamentos de vapor de agua en el Indo-Pacífico que se convierten en objetos propios, medibles y aislados.
Al igual que las corrientes de aire húmedo y lluvioso más conocidas, denominadas ríos atmosféricos, que son famosas por aportar grandes cantidades de precipitaciones, los lagos atmosféricos comienzan como filamentos de vapor de agua en el Indo-Pacífico. Estos fenómenos se definen por la presencia de vapor de agua lo suficientemente concentrado como para producir lluvia, en lugar de estar formados y definidos por un vórtice, como la mayoría de las tormentas en la Tierra. A diferencia de los ríos atmosféricos que fluyen rápidamente, los lagos atmosféricos más pequeños se desprenden de su fuente a medida que se mueven a un ritmo tranquilo hacia la costa.
Comentario: Ver también:
- Un estudio revela que los ríos atmosféricos duplicarán su tamaño
- Las mayores inundaciones en Europa desde hace 500 años, los registros históricos muestran una correlación con el frío anormal
- El agujero de ozono sobre la Antártida es uno de los mayores de la historia, sigue creciendo y puede estar relacionado con el ENFRIAMIENTO de la estratosfera
- Behind the Headlines: Earth changes in an electric universe: Is climate change really man-made?
- MindMatters: The Holy Grail, Comets, Earth Changes and Randall Carlson
- Adapt 2030 Ice Age Report: Interview with Laura Knight-Jadczyk and Pierre Lescaudron
Una nueva investigación de la Universidad de Massachusetts Amherst ofrece una respuesta novedosa a una de las preguntas persistentes de la climatología histórica, la historia del medio ambiente y las ciencias de la tierra: ¿qué causó la Pequeña Edad de Hielo? La respuesta, ahora lo sabemos, es una paradoja: el calentamiento.
La Pequeña Edad de Hielo fue uno de los periodos más fríos de los últimos 10.000 años, un periodo de enfriamiento especialmente pronunciado en la región del Atlántico Norte. Esta ola de frío, cuya cronología exacta es objeto de debate entre los estudiosos, pero que parece haberse iniciado hace unos 600 años, fue responsable de las pérdidas de cosechas, las hambrunas y las pandemias en toda Europa, lo que provocó la miseria y la muerte de millones de personas. Hasta la fecha, los mecanismos que condujeron a este duro estado climático no han sido concluyentes. Sin embargo, un nuevo artículo publicado recientemente en Science Advances ofrece una imagen actualizada de los acontecimientos que provocaron la Pequeña Edad de Hielo. Sorprendentemente, el enfriamiento parece haber sido desencadenado por un episodio inusualmente cálido.
Comentario: Las previsiones basadas en la actividad solar, junto con las mediciones en la Tierra, muestran que cada vez es más probable que nuestro planeta se dirija rápidamente hacia otra edad de hielo; tanto es así, que incluso los científicos financiados para impulsar la agenda del calentamiento global son incapaces de negar la ocurrencia, y el probable aumento, de "olas de frío" extremas en nuestro futuro:
- Volcanes, terremotos y el ciclo de 3.600 años de los cometas
- Recapitulación: El cambio de la corriente en chorro y el enfriamiento global
- Exclusiva de Sott: Némesis, no 'Nibiru' - Aclarando los informes de la corriente principal sobre 'un gran noveno planeta' que periódicamente envía cometas hacia nosotros
- Profesora Valentina Zharkova: "Entramos en el Gran Mínimo Solar 'moderno' el 8 de junio de 2020
- El sistema de la corriente del Golfo se encuentra en su punto más débil en más de un milenio, el último descenso significativo se registró durante la pequeña edad de hielo
- Behind the Headlines: Earth changes in an electric universe: Is climate change really man-made?
- Adapt 2030 Ice Age Report: Interview with Laura Knight-Jadczyk and Pierre Lescaudron
- MindMatters: The Holy Grail, Comets, Earth Changes and Randall Carlson
Comentario: A diferencia de Neuralink, de Musk, Synchron ya ha comenzado las pruebas en humanos de sus dispositivos de implante cerebral.