Ciencia y Tecnología
Presentados en Washington en una conferencia, los alentadores resultados del experimento permitirían avanzar en la comprensión de las causas de la tartamudez, eje del guión de la elogiada película El discurso del rey que, según todo indica, hará conquistar al actor británico Colin Firth su primer Oscar.
Los experimentos, se cree, permitirán detectar las causas genéticas y neurológicas del trastorno de la palabra con el objetivo de elaborar fármacos y terapias que curen el impedimento que padecía el rey Jorge VI, padre de la reina Isabel de Inglaterra, interpretado por Firth en el filme.
La tartamudez afecta al 1% de la población aun cuando un 5% de niños entre los cinco años comienza a tartamudear y la mayoría supera el defecto una vez pasada la pubertad. A diferencia de otros trastornos de la comunicación, la tartamudez no se presenta cuando un niño comienza a hablar sino que aparece por lo general en la franja de edad comprendida entre los dos y cuatro años.
Las especies de cítricos están entre las más importantes de los árboles frutales del mundo. Los cítricos tienen una larga historia de cultivo, que por lo general se considera que comenzó hace más de 4.000 años. Sin embargo, hasta ahora se desconocían los orígenes genéticos exactos de cítricos de cultivo como la naranja (naranja común o naranja dulce, Citrus sinensis), el limón (C. limon), y el pomelo (C. paradisi).
El equipo de investigación que ha hecho los nuevos descubrimientos lo ha dirigido Zhiqin Zhou de la Universidad del Sudoeste, en China.
Los resultados del nuevo estudio prueban que la bergamota y el limón descienden de la cidra y la naranja amarga (Citrus aurantium L., conocida también como naranja agria, o como Naranja de Sevilla en los países anglosajones), y el pomelo es un híbrido resultado de un cruce entre el ancestro del pomelo común actual y la naranja.
El estudio señala que la ira, las emociones positivas, la actividad sexual, el consumo de cocaína o marihuana y las infecciones respiratorias pueden también desencadenar ataques cardiacos en diferente medida.
Los autores combinaron datos de 36 estudios separados con participantes con una edad media que iba de los 44 años en el consumo de cocaína y marihuana hasta los 72 años de los estudios sobre infección respiratoria. Los autores calcularon que el riesgo relativo que poseía cada desencadenante, y la fracción atribuible a la población (FAP), proyectando la proporción de ataques cardiacos totales estimados que han sido causados por tal factor.
Una técnica no invasiva para la toma de imágenes del cerebro ofrece nuevas esperanzas a los pacientes que padecen de Parkinson de que se encontrarán planes de tratamiento novedosos y mejores y para el seguimiento de la progresión de la enfermedad, revela un estudio de la Universidad de Michigan.
La técnica usa una imagen por resonancia magnética (MRI por su sigla en inglés) para medir las oscilaciones de la actividad cerebral en estado de reposo, dijo Rachael Seidler, profesora asociada en la Escuela de Kinesiología y el Departamento de Psicología, que es la autora del estudio
Investigadores de la Universidad Hebrew de Jerusalem, en Israel, y franceses han descubierto, a través de estudios de imagen cerebral, que las personas ciegas, cuando leen palabras en 'Braille', muestran actividad en la misma parte del cerebro que se activa cuando los videntes leen.
Este hallazgo, publicado en el último número de 'Biology', cuestiona la idea que el cerebro está dividido en dos regiones especializadas en procesar información que llega de un sentido u otro y muestra que la zona del cerebro responsable de la lectura visual no requieren de experiencia visual previa.
Así se indica en un artículo de investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el que se señala que si se trata de un planeta como la Tierra que gira alrededor de una estrella pequeña se podrían detectar los compuestos de su atmósfera en pocas horas, en unas siete u ocho noches de observación desde un telescopio, dijo a Efe Enric Pallé, uno de los investigadores.
El trabajo que Pallé ha realizado junto a María Rosa Zapatero y Antonio García Muñoz, ha sido publicado en la revista Astrophysical Journal, y en él se recuerda que no será posible detectar las huellas de la vida en copias exactas de la Tierra que orbiten en torno a estrellas como el Sol.
Pero sí para estrellas pequeñas en la vecindad solar, que son mucho más abundantes que las de tipo solar, en un proporción de centenares o miles por una.
Con un presupuesto de US$1.200 millones, O3b está impulsado por la Sociedad Europea de Satélites (SES), que aporta un 30% de la inversión, el gigante estadounidense Google, el banco SHBC y Liberty Global. Como socio tecnológico, SES -la compañía que explota Astra- lanzará al espacio 20 satélites que ofrecerán cobertura de banda ancha a nivel global.
Los primeros ocho artefactos se lanzarán en 2013. Una sucesión de antenas activas irá atrapando la señal de un satélite a otro junto a una red de telepuertos instalados en distintos puntos del planeta. Las bases estarán ubicados en España, en las islas del Pacífico, América del Norte y del Sur, el Mediterráneo oriental, Oriente Próximo y Australia.
Utilizando la nueva tecnología de los laboratorios de innovación AutóNOMOS de la Freie Universität de Berlín, expertos han armado un medidor que capta las ondas cerebrales, sensores para grabar electroencefalogramas (EEG), que permiten distinguir los patrones de ondas bioeléctricas para comandos de control, como "izquierda", "derecha", "acelerar" o "freno".
Luego desarrollaron una interfaz para conectar al conductor los sensores de un vehículo dirigible por ordenador, de modo que ahora puede ser "controlado" a través de pensamientos.
Wintek, es una empresa taiwanesa que posee la fábrica de la que proceden las denuncias. La factoría se encuentra en el parque industrial de Suzhou, al este de China. Los trabajadores han dicho que han utilizado hidruro hexilo, también llamado n-hexano, desde mayo de 2008. La utilización de este producto se ha detenido después de que varios trabajadores enfermasen. Los implicados esperan que Apple ayude a garantizar sus derechos.
"El n-hexano es un asesino, un asesino invisible que golpea", dicen los trabajadores en la carta que enviaron al CEO de Apple, Steve Jobs. Los trabajadores han mostrado a Reuters una copia del escrito en inglés.
"Desde que el hidruro hexilo fue utilizado, las ganancias mensuales de Apple y Wintek han aumentado en decenas de millones todos los meses, el resultado acumulado de vida de los trabajadores y su salud", explica la carta, firmada por cinco trabajadores que dicen representar a los empleados.
Wintek ha confirmado que había usado el producto químico, que se evapora más rápido que el alcohol, para acelerar la producción de las pantallas táctiles de los productos de Apple. Desde que se identificó el riesgo para la salud asegura que ha vuelto a utilizar alcohol.
Además, los científicos descubrieron que 500 millones de esos planetas están en la zona donde podría haber vida porque las temperaturas no son tan extremas. Las cifras se estimaron a partir de los resultados iniciales que transmitió el telescopio buscador de planetas Kepler de la NASA estadounidense, aseguró AP.
Los científicos tomaron la cifra de planetas encontrados en el primer año del telescopio, en que se buscó en una pequeña parte del cielo y luego calcularon qué tan probable es que las estrellas tengan planetas a su alrededor, explicó el jefe de la misión Kepler William Borucki.
Hasta ahora, el telescopio encontró 1.235 candidatos a planetas, 54 de ellos en la zona posiblemente habitable. Su misión principal no es estudiar cada cuerpo celeste, sino darle a los astrónomos una idea de cuántos puede haber en la galaxia, en especial los que pudieran contener formas de vida.