
Los expertos han cavado 60 centímetros de profundidad y se han demorado por el estado delicado del fósil.
El hallazgo de este fósil, que según especialistas del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), podría datar entre 10,000 y 15,000 años antes de Cristo, representa un acontecimiento "fuera de serie en este pobre país olvidado en el mundo", destacó Lourdes Padilla, una de las tantas personas, entre curiosos y periodistas, que a diario asisten al sitio para conocer cómo avanzan los trabajos.
Otra visitante, María Luisa Ramos, confió que "ojalá que por este hecho nos demos a conocer de manera diferente ante la vista del mundo, no sólo sobresaliendo por la mala situación de la delincuencia y la pobreza que nos agobia cada día, sino por la riqueza de restos de animales prehistóricos que tenemos".