Ciencia y Tecnología
Su investigación ha revelado que un gen específico regula la actividad de la serotonina, un compuesto químico que transmite impulsos eléctricos de un nervio a otro en el cerebro, y que influye en las emociones y el estado de ánimo.
"Por primera vez hemos demostrado la relación estrecha entre los valores socioculturales de la sociedad liberal y el funcionamiento del gen, que determina la velocidad y la naturaleza de la acción hormonal de la serotonina", explicó el director del estudio, Joan Chiao.
El país asiático realizó 19 lanzamientos, uno más que los estadounidenses, y ocupó así el segundo lugar detrás de Rusia, que sigue a la vanguardia de la carrera espacial con 36.
China planea en los próximos cinco años lanzar al espacio 100 cohetes y 100 satélites. Tan sólo en este año tiene previsto poner en órbita 30 satélites y la nave espacial tripulada 'Shenzhou-9', cuya misión se dirigirá a la Estación Espacial china Tiangong-1 con una mujer entre la tripulación.
Las plantas presentan un ritmo biológico con un periodo de 24 horas.
Investigadores españoles descubrieron un nuevo mecanismo de regulación del reloj biológico de las plantas o reloj circadiano, a través de una proteína esencial conocida con el nombre de TOC1, que regula los ritmos internos en los vegetales.
Según informó este viernes el Consejo Superior español de Investigaciones Científicas (CSIC), el trabajo, publicado en Science, cambia el modelo de funcionamiento que se atribuía al reloj biológico de las plantas vigente durante los últimos diez años.
Capturada por el Mars Reconnaissance Orbiter, la imagen muestra un nube serpentina de polvo en la región Amazonis Planitia. Esta polvareda fue provocado por la exposición a los rayos del sol. Apodado por la NASA "Diablo Serpiente de Polvo" el torbellino tiene una altura de 800 metros y un diámetro de poco menos de 30 metros.
Los investigadores han reconstruido lo que se cree que es el primer mapa completo de los escombros del Titanic.
Tienen la esperanza de que la investigación proporcione nuevas pistas sobre qué fue exactamente lo que sucedió en aquella fatídica noche de hace 100 años cuando el Superliner chocó contra un iceberg y se hundió hasta el fondo del Atlántico Norte, matando a más de 1.500 personas.
Un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores sugiere que las emociones no se limitan a los seres humanos y otros vertebrados. Algunas abejas son, también, más propensas que otras a buscar aventuras. Los cerebros de estas abejas, que se sienten atraídas por la novedad, presentan distintos patrones de actividad genética en las vías moleculares asociadas con la búsqueda de emociones, en los seres humanos.
Los resultados, publicados en «Science», ofrecen una nueva visión de la vida interior de las colmenas, que en el pasado ha sido descrita como una colonia de trabajadores, altamente regimentada, en el que cada abeja tiene un papel específico (enfermera, o recolectora, por ejemplo) para servir a su reina. Ahora, parece que las abejas individuales, en realidad, difieren en su deseo o voluntad de realizar determinadas tareas, según afirma el profesor de Entomología y director del Instituto de Biología Genómica, Gene Robinson, quien dirigió el estudio.

La NASA revelará la 'vida secreta' de las plantas.
Esta nueva tecnología del satélite Orbiting Carbon Observatory-2 - que será lanzado en breve - permite observar desde el espacio la fluorescencia que emiten las plantas cuando sintetizan el CO2 que se encuentra en la atmósfera, lo que permite además entender mejor el ciclo del carbono en el planeta.
Los resultados provienen del colisionador estadounidense Tevatron, cerrado en septiembre después de casi un cuarto de siglo, aunque los físicos continúan analizando los datos en la búsqueda de la también llamada "partícula de Dios".
El bosón de Higgs es el eslabón perdido en el Modelo Estándar de la Física y se cree que es el que proporciona masa a los objetos, aunque los científicos nunca han sido capaces de identificarlo y existe sólo en teoría.
"El final del juego se acerca en la búsqueda del bosón de Higgs", dijo Jim Siegrist, director adjunto de ciencias del Departamento de Energía.
Esto contradice radicalmente a las teorías existentes sobre la materia oscura y la formación de galaxias. Conforme esta teoría, las galaxias han de dirigirse hacia la materia oscura y no alejarse en diferentes direcciones.
Los verdaderos orígenes de la teoría del cometa eléctrico
¿Por qué "universo eléctrico"?
Ciclones, terremotos, volcanes y otros fenómenos eléctricos
Cometa Elenin: ¿Portento de qué?
Los verdaderos orígenes de la teoría del cometa eléctrico
Los rayos de los dioses: El Universo Eléctrico
Geología: Más pruebas del Universo Eléctrico
Advierte que un artículo científico difundido por los medios nunca fue aceptado y lo que se descarga es solo una pre-impresión.
El astrónomo Leonid Elenin, descubridor del cometa C2010 X1 Elenin, comunicó recientemente que la teoría que se difundió en 2011 y que se anunció nuevamente en febrero, explicando la sismicidad de la Tierra por las alineaciones de los cometas, es totalmente falsa, al igual que los estudios, supuestamente publicados por la Universidad de Cornel.
Cuando fue el acercamiento del cometa Elenin al Sol y el acercamiento posterior a la Tierra en 2011, esto no sucedió realmente, ya que estrictamente hablando, en ese momento el cometa se rompió en una nube de polvo y escombros, y no podía brillar en nuestro horizonte.