Ciencia y Tecnología
Según un nuevo estudio, si se diluye el Roundup un 99,8% más, sigue siendo tóxico para el ADN humano
Numerosos estudios han señalado ya el hecho de que Roundup provoca daños en el ADN, por no citar alteraciones endocrinas y cáncer. Pero este nuevo estudio, que procede la Universidad Médica de Viena, es el primero en mostrar que la toxicidad de Roundup se mantiene incluso a niveles muy diluidos, lo cual entra en contradicción con lo que dicen los gigantes de la Agricultura Industrial sobre la supuesta seguridad de Roundup.

No tan lejanos. Los restos encontrados han demostrado que los neandertales hablaban y compartían experiencias alrededor del fuego.
En los días previos, frente a la hoguera, el patriarca del grupo neandertal al que se había incorporado Ida tomó una difícil decisión. Llevaban semanas sin encontrar comida, el frío empeoraba las cosas y varios de sus miembros habían muerto de hambre. Lejos quedaban los tiempos en los que alimentaban el fuego con los huesos de las presas, mientras disfrutaban de la carne y la grasa asada, y reían con las historias contadas al calor de las llamas. Las niñas y el pequeño fueron los primeros en caer. Los dejaron bajo un montón de piedras en el fondo de la cueva. Ida tenía 20 años, los cabellos pelirrojos y los ojos claros, y sabía lo que significaba perder a alguien querido. Muchos meses atrás, antes de unirse al clan, en otro lugar más cálido, había enterrado a su padre, colocando encima la cuerna del gran ciervo. Le cuidó con cariño durante casi 10 años, desde el día en que aquel oso le destrozó de un zarpazo el nervio de su brazo izquierdo y parte del pie. Ahora, los del clan morían deprisa; a los niños les siguieron los muchachos y las mujeres, siempre después de esas extrañas toses nocturnas. El patriarca decidió que debían alimentarse de la carne de los muertos.
Cuando la tierra tiembla, las torres más altas son las primeras en caer. O al menos, las que más daño dejan al paso del seísmo. ¿Cómo hacer que un terremoto no se fije en ellas? Unos investigadores de la Universidad de Manchester creen haber encontrado la fórmula para hacer edificios "invisibles".
Lo hemos visto en los terremotos más importantes que ha sufrido la Tierra. En Japón, en Haití, o en San Francisco, las imágenes de edificios totalmente destruidos han dado la vuelta al mundo. ¿Se podría haber evitado tanta devastación? ¿Hay alguna forma de minimizar los daños?

Muestra de madera fósil encontrada en la Antártida en la que se aprecian los anillos de crecimiento anual.
"El clima de la Tierra era muy cálido hace 100 millones de años y los bosques se extendían en un continuo entre los polos Norte y Sur; lo que hemos hecho en este estudio es el primer mapa realista de aquellos bosques", ha explicado a EL PAÍS Howard Falcon-Lang, investigador de la Universidad de Londres y coautor del trabajo, junto con su estudiante de doctorado Emiliano Peralta-Medina. "Justo antes de la desaparición de los dinosaurios la composición de los bosques cambió y pasaron de estar dominados por las coníferas a estarlo por los árboles con flores", añade. "La verdad es que el entorno cambió y se extendieron los árboles con flores llenando el mundo por primera vez de color y de olor".
En 1991 un matrimonio alemán descubrió durante una excursión por el valle de Ötztal en los Alpes italianos, cerca de la frontera con Austria, la momia Ötzi" o el "Hombre de Hielo", como también es conocido.
Entre los detalles que se conocían hasta ahora, luego de 20 años de estudios, es que medía aproximadamente 1,60 de altura y tenía casi 50 kilos de peso. En torno a la causa de su muerte, los análisis de estos años han podido concluir que falleció alrededor de los 46 años de un golpe en la cabeza y luego una flecha atravesó su tórax, la que le habría provocado una hemorragia.
"El mundo está en el umbral de una nueva revolución en Internet, que nos espera los próximos tiempos, la de tabletas. Valoramos en seis millones de ejemplares el mercado indio de ese producto. En el país se venden unos diez millones de ordenadores al año. Eso significa que a las tabletas corresponderá un 60% de tal mercado", dijo.
La India lanzó a finales de 2011 la tableta Aakash (Cielo), la más barata en el mundo. El Gobierno ya encargó 100 mil de esos dispositivos para las escuelas y los colegios del país. Cada uno costará unos 50 dólares.
El ministro de Recursos Laborales de la India también anunció el comienzo de una revolución informática. Dijo que su fuerza motriz serán los usuarios de Internet de ingresos modestos.
Los expertos, han señalado que este hallazgo, publicado en 'Nature Physics', permitirá predecir mejor las corrientes de alta energía de electrones en el espacio que pueden dañar los satélites.
El autor principal del estudio, Jan Egedal, había propuesto inicialmente una teoría que explicaba la aceleración de los electrones a gran escala en el extremo de la magnetosfera de la Tierra -un campo magnético extenso e intenso que provoca un barrido hacia el exterior del planeta por el viento solar-, pero, finalmente, la nueva información se ha obtenido a través de la simulación por ordenador.
Los resultados han sido publicados en Nature Physics.
El "micrófono cuántico" se basa en un transistor de electrón único, es decir, un transistor donde la corriente pasa a un electrón a la vez. Las ondas acústicas estudiadas por el equipo de investigación (en la imagen) se propagan sobre la superficie de un microchip cristalino, y se asemejan a las ondulaciones formadas en un estanque cuando se lanza una piedra. La longitud de onda del sonido es de tan sólo 3 micras, pero el detector es aún menor, y capaz de una rápida detección de las ondas acústicas a su paso por él.
Un equipo internacional dirigido por Peter Hoppe, investigador del Instituto Max Planck de Química en Maguncia, Alemania, ha examinado inclusiones de polvo del meteorito Murchison de 4.600 millones de años de antigüedad, utilizando un método muy sensible. Este meteorito se llama así por la ciudad australiana de Murchison, donde fue encontrado en 1969.
El equipo de Hoppe inicialmente aisló miles de granos de polvo estelar de carburo de silicio, de aproximadamente entre 1 décima de micra y 1 micra de tamaño, del meteorito de Murchison.
Traemos esta semana un artículo de Casey Luskin, traducido por Santiago Escuain, de reciente aparición en Evolution News and Views, que augura un incremento del debate científico entre partidarios y detractores del neodarwinismo.The Mysterious Epigenome [El Misterioso Epigenoma]
E l libro de Woodward y Gills que difunde la revolucionaria tesis de Richard Sternberg