Ciencia y Tecnología
Los humanos y los perros procesan la información social en áreas cerebrales idénticas, sugiere un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Viena (Austria).

Un gran mundo helado de un sistema estelar alienígena podría estar al acecho en la misteriosa nube de Oort, según sugiere una nueva investigación.
Hoy en día, la hipótesis del Planeta X se considera en gran medida desacreditada. Sin embargo, eso no ha impedido a los astrónomos seguir buscando planetas en los confines del Sistema Solar. Y según un nuevo estudio, es posible que existan, aunque mucho más lejos de lo que Lowell había previsto.
Un grupo de investigadores estadounidenses logró resolver un misterio que había mantenido intrigada a la comunidad científica por 112 años, al descubrir que el color rojo del agua que se filtra de un glaciar en la Antártida es provocado por unas nanoesferas ricas en hierro, informó este lunes la Universidad Johns Hopkins.
La atracción de la gravedad es una constante en la Tierra, pero nuestro planeta no es una esfera uniforme. Está cubierto de bultos y protuberancias, con una geología de densidad variable que tira de las masas cercanas con grados de fuerza sutilmente diferentes en un mapa ondulado conocido como geoide.

Ilustración de múltiples espirales que interactúan organizando el flujo de actividad cerebral.
Un equipo internacional de biólogos y veterinarios ha constatado con preocupación un considerable aumento en el número casos de infecciones cutáneas entre la población de orcas del mar de Salish, en el Pacífico, entre la provincia canadiense de Columbia Británica y el estado estadounidense de Washington.
Un grupo internacional de científicos ha realizado un descubrimiento revolucionario que confirma la existencia de las ondas gravitacionales imaginadas por primera vez por Albert Einstein.

Los astrónomos han hecho un descubrimiento que confirma la existencia de las ondas gravitacionales, que suenan como el zumbido en una gran reunión. Estas ondulaciones del espacio-tiempo fueron propuestas por Albert Einstein hace más de un siglo.
"Es realmente la primera vez que tenemos pruebas de este movimiento a gran escala de todo en el universo", dijo Maura McLaughlin, codirectora de NANOGrav, la colaboración de investigación que publicó los resultados en The Astrophysical Journal Letters.
El primer fármaco generado y descubierto por la inteligencia artificial (IA) generativa, que se encuentra en la fase 2 de los ensayos clínicos, ha sido administrado con éxito a un ser humano.
Expertos en seguridad cibernética de la Universidad Macquarie (Australia) han desarrollado un 'chatbot' multilingüe entrenado para embaucar a estafadores telefónicos y así reducir sustancialmente las llamadas fraudulentas.
Comentario: Hasta que los estafadores se hagan su propio bot de IA.
Un equipo científico de EE.UU., Italia, Reino Unido y Dinamarca ha descubierto que los delfines mulares modifican sus señales de comunicación cuando están con sus crías, de la misma manera que las madres humanas hablan con sus bebés en 'lenguaje materno' ('motherese' en inglés). El hallazgo, señalan los científicos, agrega "nueva evidencia sobre las similitudes entre los delfines y los humanos".
Comentario: Otras investigaciones han demostrado que, más que a un planeta, es probable que estas perturbaciones observadas se deban en cambio al gemelo de nuestro Sol, también conocido como Némesis: