Ciencia y Tecnología
El enigma del origen de los rayos cósmicos se encuentra entre los más acuciantes de la Física actual. Cronin, uno de los principales expertos internacionales en esta área, discípulo de físicos legendarios como los premios Nobel Enrico Fermi y Edward Teller, cree que la explicación podría estar cercana.
Los expertos señalaron que lo común es que fenómenos de este tipo el resplandor dure un par de horas, sin embargo, a más de una semana del hecho continúa observándose radiaciones de alta energía en forma intermitente, informó el diario chileno La Tercera.
Se trata, pues, de una de las explosiones más desconcertantes observadas hasta ahora por la comunidad científica que han catalogado el hecho como algo "muy brillante, duradero y variable".
Para observar mejor el fenómeno, que se registra en una galaxia a 3,800 millones años luz de la Tierra, se ha dispuesto la movilización de tres satélites como el Swift de la Nasa, el Hubble y el observatorio Chandra de rayos X.
La NASA divulgó fotografías espectaculares del sol captadas por Solar Dynamics Observatory (SDO), una sonda que, según se pronosticó, tendrá tanto impacto en el conocimiento astronómico como el telescopio espacial Hubble.
Algunas imágenes muestran detalles hasta ahora nunca vistos del material expulsado desde las activas manchas solares, mientras otras exhiben los primeros planos de la actividad que se registra en la superficie de la estrella.
La sonda también ha realizado mediciones en alta definición de las tormentas solares en una amplia gama de longitudes de onda ultravioleta.
Según indicó la NASA en un comunicado, toda esa información aumentará el conocimiento científico sobre las actividades del sol, las cuales inciden de manera crucial en la vida terrestre y en su clima.
Este organismo apuntó que su sistema de vigilancia detectó los isótopos radiactivos yodo-131, y sobre todo cesio-137, con un origen claro: la central nuclear dañada por el terremoto y posterior tsunami del 11 de marzo. La Ctbto no entra a valorar los posibles daños para la salud de estas trazas, pero el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha reiterado que las concentraciones son tan diminutas que no representan ningún peligro para la salud.
Comentario: La OIEA dijo lo mismo acerca de Chernóbil. Ahora sabemos mejor. Para más información vea Desintoxícate o muere: terapias naturales de radio-protección para tolerar la contaminación nuclear de Fukushima
La simulación se mantuvo durante casi siete semanas en el grupo integrado de ordenadores Damiana en el Instituto Albert Einstein (AEI) en Potsdam, Alemania. Traza eventos que se desarrollan durante 35 milisegundos, casi tres veces más rápido que un abrir y cerrar de ojos.
Los GRBs están entre los más brillantes acontecimientos conocidos, que emiten más energía en unos pocos segundos que nuestra galaxia entera hace en un año. La mayor parte de esta emisión se presenta en forma de rayos gamma, la forma de energía más alta de la luz.
Si bien el proceso de socialización, su entorno y su desarrollo marcan la simpatía ideológica de una persona, hay algo de biología en el medio. Las estructuras cerebrales pueden determinar si una persona será más afecta a la "izquierda" o a la "derecha", políticamente hablando.
Durante muchos años, psicólogos y sociólogos se han preguntado qué tipo de factores psicológicos y ambientales influyen en la orientación política de las personas. "Pese a que siempre se ha supuesto que estas actitudes están mediatizadas casi exclusivamente por factores ambientales, estudios recientes han comenzado a identificar influencias biológicas en la orientación política de cada individuo", sostienen los investigadores en el último número de la revista Current Biology.
De hecho y tal como refleja su investigación, "hay diferencias sustanciales en los estilos cognitivos de los liberales y de los conservadores, tal y como establecen los test psicológicos.
Calificándola como "una de las más desconcertantes explosiones cósmicas jamás observadas", la NASA dijo que ha movilizado el telescopio espacial Hubble, su satélite Swift y su observatorio Chandra X-Ray para estudiar el fenómeno.
Más de una semana después de la explosión, continúan emitiéndose fuertes radiaciones de una intensidad fluctuante en el lugar donde se produjo el estallido, precisó la NASA en un comunicado. "Los astrónomos dicen que nunca antes habían visto una explosión tan brillante, variable, de tan alta energía y tan duradera. Usualmente, los rayos gamma marcan la destrucción de una estrella masiva y las emisiones de llamas de estos eventos nunca duran más de unas pocas horas".
Un telescopio de la NASA detectó el 28 de marzo la primera de la serie de explosiones, en la constelación Draco.

La Red Mundial de Detección de Rayos reveló un promedio en 2010 de 760 tormentas por hora.
Son algunos de los datos presentados en el encuentro de la Unión Europea de Geociencia en Viena, Austria, y que fueron compilados mediante una nueva red global de estaciones de monitoreo que detecta los pulsos electromagnéticos producidos por los rayos.
La llamada Red Mundial de Detección de Rayos permite identificar los relámpagos mediante triangulación. De lo datos obtenidos en septiembre del 2010 salió el promedio de 760 tormentas por hora, que es mucho menor de lo que se estimaba.
La nueva red global está integrada por más de 40 estaciones alrededor del mundo provistas de la tecnología para detectar la actividad electromagnética atmosférica y ha permitido ajustar los datos que se consideraban estándares desde los años 20.
El investigador principal de este estudio, publicado en Geochimica et Cosmochimica Acta, Dante Lauretta, ha señalado que se ha llegado a este hallazgo tras analizar los granos de polvo del cometa Wild-2 (en la imagen). Se trata de uno de los cuerpos recogidos dentro de la misión Sturdust que, desde 1999, ha tenido como fin recoger partículas liberadas de la superficie de los cometas para su estudio en la Tierra.
En el caso del Wild-2, sus restos fueron hallados en 2004 y se comenzaron a analizar dos años después. Ahora, en 2011, se han encontrado en sus restos "minerales que formaron la presencia de agua líquida" y que "demuestra que el cometa ha albergado bolsas de agua en algún momento de su historia".
El mineral, uno de los más pequeños identificados en el meteorito Yamato 691, ya ha sido añadido a la lista de 4.500 minerales oficialmente aprobados por la Asociación Mineralógica Internacional, informó hoy la NASA en un comunicado.
"La wasonita es un mineral formado solamente por dos elementos, el sulfuro y el titanio, pero posee una estructura cristalina única, que no se había observado hasta ahora en la naturaleza", dijo el científico de la NASA Keiko Nakamura, que lideró el proyecto.
El cristal, que hallaron rodeado de "otros minerales desconocidos que están siendo investigados", tiene una anchura de 50 por 450 nanómetros, más de cien veces menor al espesor de un cabello humano