Ciencia y Tecnología
Las luces azul, verde y roja de un proyector activan proteínas microbianas sensibles a la luz que han sido insertadas genéticamente en gusanos, haciendo posible que los investigadores apaguen y enciendan neuronas y músculos como si fuesen bombillas y motores respectivamente.
El uso de la tecnología LCD para controlar pequeños animales es un avance que dará un nuevo impulso al campo de la optogenética, un campo basado en la combinación de técnicas ópticas y genéticas y que ya ha proporcionado a los investigadores un control sin precedentes sobre circuitos cerebrales de animales de laboratorio. Hasta ahora, la técnica sólo podía ser usada con animales más grandes que esos gusanos, y se requería colocar una fibra óptica dentro del cerebro del animal, o bien iluminar su cuerpo completo.
El mayor índice de terremotos se sitúa en el sur de la península Ibérica, donde existe un área de subducción entre las placas euroasiática y africana. En concreto, las provincias de Málaga, Almería, Granada y Murcia son las que más posibilidades tienen de sufrirlo, aunque también hay riesgo, y no de menor intensidad, en el Pirineo, entre Navarra y Huesca. «Hoy todavía no disponemos de instrumentos para saber con precisión cuándo se va a originar un terremoto, por eso se recurre a la estadística histórica», explico Suárez.
El seísmo más importante que ha tenido lugar en España fue en 1829 en Torrevieja (Alicante), con una magnitud de 6,9 en la escala Richter, en el que murieron 400 personas. En los últimos 600 años se han producido diez terremotos de gran magnitud en este país.
Para el autor del estudio, Andrew Lincoln, que dirige el Centro de Investigación de Medicina del Deporte del Union Memorial Hospital, en Baltimore, Maryland, la causa podría ser una combinación de factores. "El reconocimiento de los signos y los síntomas de la conmoción cerebral creció significativamente entre los jugadores, los entrenadores y los médicos", dijo. "Influye también que los jugadores rinden más y son más fuertes y rápidos", agregó.
El equipo registró la cantidad de traumatismos cerebrales ocurridos en seis deportes que alumnas y alumnos de 25 colegios públicos practicaban entre 1997 y el 2008. En ese período, la posibilidad de que los varones deportistas sufrieran una conmoción cerebral era de tres en 10.000, comparado con una en 10.000 entre las mujeres.
El fútbol fue el deporte más riesgoso con una tasa de seis traumatismos cerebrales cada 10.000 entradas al campo. Le siguieron el lacrosse y el fútbol masculino.
Uno de los últimos estudios lo han hecho científicos del Grupo de Neurociencia y Control Motor de la Universidad de A Coruña y lo publica la revista PLoS ONE. Ahonda en los circuitos cerebrales que gobiernan la visión.
El equipo liderado por el joven ingeniero Nelson Espinosa ha estudiado la función de una parte del cerebro que se llama tálamo. El tálamo son dos estructuras situadas en la parte más interna del cerebro. Tienen forma de huevo, pero del tamaño de una nuez. El tálamo es un punto de confluencia de muchas señales que vienen de todas las partes del cerebro, un cruce con mucho tráfico.
Él se encarga de filtrar las señales poco útiles y deja que las relevantes continúan hacia la corteza (que anatómicamente es la parte más externa del cerebro y que hace que seamos conscientes de esos datos, de esa información).
Basado en gatos
Y estos científicos lo que han hecho es estudiar la función de esta estructura y de la corteza con la que se comunica en algo muy concreto, en la visión. Y lo han hecho usando gatos. Han utilizado con los gatos una técnica relativamente nueva: la Estimulación Magnética Transcraneal. Se usa en humanos para -además de estudiar la función de ciertas partes del cerebro, como en este caso- para tratar algunas enfermedades neurológicas y psiquiátricas.
Según los científicos de la NASA, Ganímedes, a diferencia de la luna de la Tierra, tiene un campo magnético propio, por lo que se cree que su núcleo puede contener metales. Además de la luna Ganímedes, se podrán observar constelaciones tales como: Orión, Géminis, Tauro y Cáncer.
La Universidad de Costa Rica (UCR) abrirá sus puertas para el público mañana a partir de las 6 p.m. en el planetario de la UCR. Para el público asistente, habrá actividades diversas como charlas, vistas con telescopios y la observación en el planetario, la entrada es gratuita.
El VLT detectó la estrella T Chamaeleontis (T Cha) en la pequeña constelación austral de Chamaeleon, que es comparable con nuestro Sol, pero con sólo siete millones de años de edad.
Hasta ahora ningún planeta en formación se ha encontrado en el interior de estos discos de transición, aunque se han observado planetas en discos más maduros.
"Estudios anteriores habían mostrado que T Cha era un excelente objetivo para estudiar cómo se forman los sistemas planetarios", dijo Johan Olofsson del Instituto de Astronomía Max Planck Institute for Astronomy, y uno de los autores principales de los dos artículos científicos publicados en la revista Astronomy & Astrophysics, que describen el hallazgo.
El objetivo principal de esta medida, es captar la atención de los pasajeros y brindar información relacionada especialmente a la seguridad y los objetos que se pueden subir o no a un avión, dado que todavía mucha gente desconoce las normas.
Gracias a estos personajes, con trato cordial y con buena presencia, los aeropuertos de Manchester y Luton, son los primeros en ofrecer esta tecnología que podría extenderse a otros lugares, en base a los resultados obtenidos.
A continuación un video de la BBC:
Dos docenas de químicos, geólogos, biólogos, académicos planetarios y físicos se reunieron en Tempe (Arizona, EEUU) en fecha reciente para ponderar dónde y qué pudiera haber sido el Edén.
A lo largo de un fin de semana largo, cubrieron la pantalla de su sala de conferencias con intrincados diagramas de química, a través de los cuales había electrones rebotando en una serie de interacciones similares a canicas subiendo y bajando por uno de esos juguetes infantiles, transfiriendo energía, encargándose del negocio de la vida naciente.
Los nombres de los elementos y moléculas hicieron que las lenguas de los científicos se trabaran, como si fueran los parientes excéntricos que aparecen en el Día de Acción de Gracias cada año.
Registraron la caída de meteoritos y el aumento de oxígeno en los albores de la Tierra y evidencia en viejas rocas de que la vida estuvo presente aquí desde hace 3.500 millones de años atrás. El planeta apenas es mil millones de años más viejo, pero los estimados varían con respecto a cuándo se volvió habitable.
La prueba consistió en simular una explosión nuclear de 15 mil toneladas de trinitrotolueno (TNT) - equivalente a cien bombas atómicas de Hiroshima y al 0.03% del arsenal nuclear del mundo- y según predijeron los investigadores, los incendios resultantes levantarían aproximadamente cinco millones de toneladas métricas de carbono negro en la parte superior de la tropósfera, la capa más baja de la Tierra, produciendo que técnicamente se invierta el calentamiento global.
Universidad Queen's de Belfast, un hecho que se considera un paso más para desentrañar los secretos del Sol.
El Sol está entretejido por una compleja red de líneas de campo magnético que son responsables de una gran variedad de características fascinantes que se pueden ver en la atmósfera solar. Regiones grandes, oscuras, que parecen agujeros en la superficie del Sol, marcan las zonas donde el campo magnético se abre paso desde lo más profundo del Sol, con el interior en ebullición y que se eleva hacia la muy caliente atmósfera solar, que tiene más de un millón de grados. Estas regiones oscuras son a menudo llamados manchas solares y se han estudiado desde su descubrimiento cuatro siglos antes de Cristo.
Comentario: Es interesante que hayan considerado este experimento en vista de lo que realmente está pasando en nuestros cielos, para más información vea ¿Estelas químicas? ¿Estelas de condensación? Cielos extraños .