Ciencia y Tecnología
Desde hace tiempo, ya se suponía que las personas con enfermedades como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), el síndrome de Tourette, el trastorno obsesivo-compulsivo y la esquizofrenia, pueden padecer anomalías en la corteza prefrontal del cerebro.
Los daños en esta región del cerebro a menudo están asociados con problemas para concentrarse en las cosas relevantes, pérdida de inhibiciones, impulsividad desmedida y varios tipos de conductas inapropiadas. Hasta ahora, no se sabía la razón exacta de que la corteza prefrontal sea tan esencial para estos aspectos de la conducta, y ese desconocimiento impedía el desarrollo de métodos más eficaces para el diagnóstico y el tratamiento de estos pacientes.
Tanto los datos recogidos por el equipo de Mumma y las detalladas imágenes del cometa tomadas por la misión de la NASA EPOXI revelan que el núcleo del cometa no es uniforme. "Tenemos pruebas de dos diferentes tipos de hielo en el núcleo, posiblemente tres," dice Mumma. "Pero también podemos ver que la composición general del cometa es muy consistente. Por lo tanto, algo sutil que está pasando. No estamos seguros de lo que es."
Los investigadores observaron a Hartley-2 seis veces durante el verano, el otoño y el invierno de 2010, tanto antes como después de la que la nave espacial de la misión EPOXI de Deep Impact tuviera su encuentro con el cometa de noviembre. Utilizando telescopios en lo alto de las montañas de Hawai y Chile, el equipo estudió el aura del de lpartículas de gas, polvo y hielo que rodean el núcleo.
Los resultados de Mumma se publican en un número especial de la revista Astrophysical Journal Letters el 16 de mayo.

El científico británico Stephen Hawking, durante una conferencia sobre la creación del universo
Hawking, director de investigación del Centro de Cosmología Teórica de la Universidad de Cambridge, dijo en una entrevista publicada el lunes en el diario británico The Guardian: "Yo veo al cerebro como una computadora que deja de funcionar cuando sus componentes fallan. No hay cielo ni vida después de la muerte para las computadoras rotas".
"Ése es un cuento de hadas para la gente que le teme a la oscuridad", añadió.
Stephen Green, director del grupo "Christian Voice" ("Voz Cristina"), le dijo al sitio de noticias Cambridge News que "las comparaciones a apagar una computadora muestran a un hombre que sólo puede pensar de forma materialista".
"Las personas que creen en la vida después de la muerte no lo hacen porque le teman a la muerte, eso es entender mal el pensamiento religioso", agregó.
"A Hawking no le molesta debatir la teoría-M, según la cual el universo tiene 11 dimensiones, ¿entonces por qué el universo no puede tener una decimosegunda dimensión espiritual?", concluyó.

Una imagen difundida el 16 de mayo de 2011 por el Centro Nacional de Investigación …
Los astrónomos buscan determinar si algunos de los 500 exoplanetas descubiertos son aptos para la vida.
Siete veces más macizo que la Tierra y aparentemente rocoso, Gliese 581d "podría ser el primer planeta potencialmente habitable" descubierto hasta hoy, anunció el lunes el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) en un comunicado.
Detectado en 2007 y ubicado a 20 años luz (1 AL = 9,5 billones de kilómetros) del Sistema Solar, Gliese 581d fue juzgado entonces como muy frío para poder ser considerado como "habitable", es decir, con temperaturas compatibles con la presencia de agua líquida en su superficie.
En un estudio reciente conducido por Nicholas Epley y Erin Whitchurch los resultados parecen indicar que, en general, las personas suelen sobreestimar su apariencia física. Los resultados de este experimento fueron publicados en la Personality and Social Psychology Bulletin.
En esta experiencia, los investigadores tomaron fotografías de estudiantes universitarios, y de cada una de ellas crearon diez versiones, modificándolas con programas de edición de imágenes, algunas de estas imágenes se modificaron para hacer al sujeto más atractivo, otras para hacerlo menos atractivo y una fue dejada inalterada. Dos semanas después de que las fotografías fueron tomadas, se citaron a los participantes y se les solicitó que identifiquen la foto original entre todas las copias modificadas.
"Lo que es poco sabido es que el componente central del Espectrómetro Alfa Magnético (AMS, por sus siglas en inglés), el detector de partículas más avanzado y sofisticado del mundo, es un imán permanente gigante hecho en China", dijo a Xinhua el profesor He-Sheng Chen, uno de los líderes del proyecto AMS.
El imán ayudará a distinguir la antimateria de la materia, la cual lleva electrones con cargas opuestas.
En los próximos días, los que se levanten al amanecer podrán ver una "danza de planetas" que harán que suspiren por unos instantes.
Se trata de un fenómeno astronómico curioso en nuestro hemisferio, ya que Venus y Júpiter se encontrarán alineados, acompañados por Mercurio. Marte se sumará a la fiesta, ocupando un área de 2 grados en el firmamento, informó Alejandro Báscolo, desde el Observatorio Astronómico Olga Pintado.
Este fenómeno, visible desde hace un par de días en su mayor magnitud, podrá ser visto entre las 6 y 7, a simple vista, en todo el país. Estas conjunciones en una región tan pequeña del cielo es muy poco común, y cambiará sin duda la rutina de los que la observen camino al trabajo o colegio.