Investigadores estadounidenses han desarrollado una nueva cepa letal de Covid en un laboratorio, haciéndose eco del tipo de experimentos que muchos temen que iniciaron la pandemia.

En la nueva investigación , que no ha sido revisada por pares, un equipo de investigadores de Boston y Florida extrajo la proteína de espiga de Omicron, la estructura única que se une a las células humanas y las invade. Siempre ha estado presente, pero ha evolucionado con el tiempo. Omicron tiene docenas de mutaciones en su proteína de espiga que lo hacen tan infeccioso. Los investigadores unieron la proteína de espiga de Omicron a la cepa original de tipo salvaje que surgió por primera vez en Wuhan al comienzo de la pandemia. Los investigadores observaron cómo se comportaban los ratones con la nueva cepa híbrida en comparación con la variante original de Omicron
Comentario: De hecho, los experimentos en ratones y en un laboratorio no reflejan necesariamente la posibilidad de virulencia y mortalidad de un virus en los seres humanos en una situación del mundo real, sin embargo, lo que es más preocupante es por qué los científicos están siendo financiados para llevar a cabo tales experimentos.
Sin embargo, cuando un grupo similar de roedores fue expuesto a la cepa estándar Omicron, todos sobrevivieron y sólo experimentaron síntomas "leves".
Los científicos también infectaron células humanas con la variante híbrida y descubrieron que era cinco veces más infecciosa que Omicron.
Esto sugiere que el virus creado por el hombre podría ser la forma más contagiosa hasta ahora.
No cabe duda de que sorprenderá a muchos estadounidenses que este tipo de experimentos sigan realizándose en EE.UU. a pesar de la preocupación de que estudios similares puedan haber provocado el brote mundial de Covid.
Comentario: Los estadounidenses podrían sorprenderse, pero Estados Unidos tiene el mayor programa de investigación de armas biológicas de todos los países, con laboratorios en sus Estados subordinados por todo el planeta.
Comentario: Ver también: Bill Gates renueva las advertencias sobre la amenaza del "terror de la viruela", la FDA aprobó en mayo un medicamento para la enfermedad que fue "erradicada" en 1980