Un equipo de científicos espaciales, astrónomos y astrofísicos afiliados a varias instituciones de EE.UU., en colaboración con un colega italiano, ha determinado que un objeto celeste avistado por científicos ciudadanos en 2016 no es ni un cometa ni un asteroide, sino un objeto situado en el límite entre ambos.

118 (flechas verdes discontinuas) mostrando una cola cometaria (flechas blancas). Los fotogramas (a) y (b) son de la primera época de actividad y son el resultado de nuestro proyecto científico de asteroides activos y de la búsqueda en archivos. El fotograma (c) es una imagen de seguimiento del APO que muestra débiles signos de actividad que resultaron en el descubrimiento provisional de la segunda época de actividad. En los fotogramas (a) a (c), las direcciones de la velocidad heliocéntrica negativa (flecha negra delineada en rojo) y antisolar (flecha amarilla) proyectadas en el plano del cielo coinciden entre sí y con la dirección de la cola. El fotograma (d) es una pila de nuestras observaciones de seguimiento Magellan que confirman el descubrimiento de la segunda época de actividad. En este fotograma, la cola está orientada entre las direcciones de velocidad antisolar (flecha amarilla) y heliocéntrica negativa (flecha negra delineada en rojo) proyectadas en el plano del cielo. El norte está arriba, y el este a la izquierda en cada imagen (flechas verdes sólidas), y todas las direcciones están referenciadas a la ubicación de las efemérides de 2009 DQ118 (que está centrada en cada imagen) en el momento de la observación según lo dado por JPL Horizons (Giorgini et al. 1996). a) Imagen de 300 s en banda VR de la Cámara de Energía Oscura (DECam) tomada con el Telescopio Blanco de 4 m en el Observatorio Interamericano de Cerro Tololo (CTIO), Chile, el UT 8 de marzo de 2016 (Prop. ID 2016A-0189; PI: Rest; observadores: A. Rest, DJJ). (b) Imagen DECam en banda r a 200 s, UT 9 de marzo de 2016 (Prop. ID 2015A-0121; PI: von der Linden; observador: A. von der Linden). (c) Imagen en banda VR de 300 s tomada con la Cámara de Imágenes del Telescopio del Consorcio de Investigación Astrofísica (ARCTIC) en el Telescopio del Consorcio de Investigación Astrofísica (ARC) APO de 3,5 m, UT 2023 24 de febrero (Prop. ID 2Q2023-UW08; PI: Chandler; observador: C. Chandler). (d) Un conjunto de cuatro imágenes de 150 s en las bandas WB4800-7800 tomadas con la Cámara Areal y Espectrógrafo Inamori-Magallanes (IMACS) en el Telescopio Magallanes Baade de 6,5 m en el Observatorio Las Campanas, Chile, el UT 2023 22 de abril (PI: S. Sheppard; observador: S. Sheppard).
Aunque mucha de la ciencia espacial está en manos de profesionales del sector, otra gran parte es obra de los llamados científicos ciudadanos, es decir, personas interesadas en el espacio que participan utilizando telescopios de aficionado para observar el cielo nocturno.
Comentario: Respecto a la diferencia entre asteroides y cometas, Pierre Lescaudron escribió en Earth Changes and the Human-Cosmic Connection: El siguiente artículo del Sr. Lescaudron arroja más luz sobre el tema: Las siete pasadas destructivas del cometa Venus por la Tierra
Véase también: (en inglés)