Traducido por el equipo de sott.net
En 2007, publiqué Darwin Day in America, una historia crítica del darwinismo social en Estados Unidos y, más ampliamente, una exploración del abuso de la ciencia en la política pública estadounidense en el último siglo y medio. En 2015, escribí un nuevo capítulo para la edición de bolsillo, destacando una tendencia preocupante
Lo advertí:
Nuestra cultura está siendo testigo del ascenso de lo que podría llamarse ciencia totalitaria: una ciencia tan totalitarista en su perspectiva que sus defensores reclaman el derecho a rehacer todas las esferas de la vida humana, desde las políticas públicas y la educación hasta la ética y la religión.
Págs. 385-386
Hay predicciones que uno no quiere que se conviertan en realidad. Desgraciadamente, en mi opinión, hemos ido bastante lejos en el camino hacia la ciencia totalitaria durante los últimos dos años.
Entiendo que algunos lectores puedan encontrar esta afirmación ofensiva. Tenemos muchos puntos de vista diferentes sobre la Covid-19 y las políticas públicas diseñadas para combatirla. Nuestras opiniones se ven afectadas tanto por nuestra comprensión de los hechos como por nuestras propias experiencias. Si un ser querido ha
muerto por Covid-19, esa tragedia afectará a su visión de la pandemia. Si usted o un ser querido ha resultado
herido por la vacuna Covid-19, esa experiencia también le influirá. Si su
pequeño negocio o trabajo no han sobrevivido a la pandemia, lo mismo. Debido a los costes profundamente personales de la pandemia, puede ser doloroso entablar un debate sincero sobre los cambios que las políticas de la Covid-19 han provocado en nuestra sociedad.
Sin embargo, ese debate debería haberse producido hace tiempo.
Evolution News and Science Today se centra principalmente en los debates científicos, filosóficos y metafísicos sobre la evolución darwiniana y el diseño inteligente. Pero desde el principio, el impacto del "cientificismo" en la política pública, la libertad de expresión y la dignidad humana ha sido también fundamental para nuestra misión. Durante los últimos dos años, nos hemos abstenido de entrar en los debates sobre la Covid-19. En parte porque era difícil intervenir en ellos cuando los hechos eran tan poco claros. Pero también porque el tema era muy polarizante.
Ahora, después de dos años, los hechos son cada vez más claros, al igual que las trascendentales consecuencias de la pandemia para nuestra cultura. Esas consecuencias son tan graves que no pueden ser ignoradas. Por eso, a partir de ahora, pueden esperar una mayor cobertura en
Evolution News de los desafíos sociales planteados por el cientificismo durante la era covid. En este artículo, permítanme destacar sólo tres.
Comentario: Gran video y una gran explicación del concepto del diseño inteligente por un niño de 14 años. Tiene la mente más abierta y más comprensión de los conceptos básicos de nuestra realidad que la mayoría de los adultos con estudios científicos.
Puede ver en español: