Ciencia y Tecnología
Los investigadores llegaron a esta conclusión tras someter a ocho cuervos a una versión modificada de la Batería de Pruebas de Cognición para Primates (PCTB, por sus siglas en inglés) cada cuatro meses desde su nacimiento.
Los residentes de ciudades grandes se enfrentan diariamente a un impacto más potente de lo que se supone que causará la tormenta magnética, dijo al canal de televisión Zvezda el jefe del laboratorio de astronomía de rayos X del Sol de la Academia de Ciencias de Rusia, Serguéi Kuzin.
No sabemos si fue un niño o una niña. Pero este antiguo infante, un neandertal, sólo llegó a los dos años de edad.
Esta corta vida, vivida hace unos 41.000 años, fue descubierta en un famoso sitio arqueológico en el suroeste de Francia, llamado La Ferrassie. Se han encontrado allí los restos de varios neandertales, incluyendo el más reciente descubrimiento, el infante, conocido sólo como La Ferrassie 8.
Cuando los antiguos restos fueron encontrados por primera vez - la mayoría en varias etapas de principios del siglo XX - los arqueólogos asumieron que los esqueletos representaban entierros intencionales, significando que los neandertales ponían a sus familiares fallecidos a descansar bajo tierra.
Sin embargo, en la arqueología contemporánea, las dudas giran ahora en torno a la cuestión de si los neandertales enterraban efectivamente a sus muertos así, o si este aspecto particular de los ritos funerarios es una costumbre única del Homo sapiens.
Durante un cuarto siglo el Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO), la sonda espacial que fue puesta en marcha hace 25 años por la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), ha sido esencial para ayudar a los científicos a estudiar el corazón de nuestro sistema solar, el Sol.
Aunque todos los planetas de nuestro Sistema Solar han sido visitados por naves espaciales durante casi los últimos 60 años, su frontera exterior, más allá de Neptuno, apenas fue explorada. Allí existe evidencia circunstancial de que podría alojarse un planeta de cinco veces la masa de la Tierra, denominado Planeta Nueve. De ser real, este se mueve a lo largo de una órbita muy amplia que lo ubicaría 800 veces más lejos del Sol que la Tierra.
China activó con éxito el viernes su reactor experimental de fusión nuclear más avanzado, informó la agencia de prensa estatal Xinhua, lo que marca un gran paso en la investigación del gigante asiático para producir energías con bajas emisiones de carbono.

La imagen de una región activa de los bucles coronales del Sol tomada entre el 8 y el 10 de febrero de 2014.
Un nuevo tipo de computación cuántica llamado muestreo de bosones es capaz de realizar cálculos que ningún ordenador "clásico" podría llevar a cabo en un tiempo razonable. Esta es la segunda vez que esta hazaña, conocida como supremacía cuántica, ha sido reclamada para un algoritmo cuántico después de que Google dijera en 2019 que su dispositivo Sycamore había logrado esto.

Los láseres se usan en un nuevo tipo de computación cuántica llamado muestreo de bosones
Si disparas muchos fotones a través de una secuencia de divisores de rayos muchas veces seguidas, comienzan a surgir patrones en las trayectorias de los fotones que son extraordinariamente difíciles de simular o predecir con las computadoras clásicas. Encontrar posibles conjuntos de trayectorias de fotones en esta configuración se denomina muestreo de bosones, y un dispositivo de muestreo de bosones es un tipo de computadora cuántica, aunque con un propósito muy concreto.
El telescopio tomó la foto el 28 de enero de 2020, pero no fue publicada hasta ahora junto a un nuevo artículo de Thomas Rimmele, director asociado del Observatorio Solar Nacional (NSO) de la organización y responsable de construir y operar el Telescopio Solar Inouye (NSF) y su equipo.
Los astrónomos creen poder vislumbrar la estructura de un agujero negro, después de que el telescopio espacial Hubble divisara una colección de rayos y sombras que emanan del centro de una galaxia a millones de años-luz de distancia.

Imagen del Hubble mostrando rayos brillantes y sombras oscuras provenientes del núcleo ardiente de la galaxia IC 5063.
Sin embargo, los expertos han notado vastas sombras y estrechos rayos brillantes que se extienden desde el centro de la galaxia IC 5063, como si algo enorme se interpusiera en el camino de la intensa luz.
Los expertos creen que podría ser un agujero negro en el corazón de la galaxia que proyecta su sombra en el espacio, y una peculiaridad de la alineación podría estar permitiéndoles vislumbrar su estructura.
Comentario: Véase también (en inglés):
La Inteligencia Artificial de Google promociona un experimento de "supremacía cuántica usando un procesador superconductor programable.