Ciencia y Tecnología
El ingenio es obra de un inventor aficionado, Peter Irungu Mwathi, que llegó con esta idea para ofrecer a los campesinos de su país una forma barata de calor sin necesidad de quemar la madera de los bosques. Consistente en una serie de espejos distribuidos sobre una barra de metal curva de entre 1,20 metros a 1,80 metros, el concentrador solar refleja los rayos de sol en un contenedor colocado a unos pocos metros, calentando el contenido.
El calor permite a los granjeros esterilizar la tierra que utilizarán para sus plantaciones, una labor que, hasta ahora, se solía hacer quemando madera sobre esa tierra. Los campesinos pueden calentar agua, tostar nueces o granos de café. Mwathi, un economista agrícola de 40 años, se inspiró recordando a su madre con el cuerpo doblado por la necesidad de recoger y traer leña desde el bosque en su aldea natal de Gichira. "De niño me prometí que haría algo al respecto", dice.
El problema es que cada concentrador solar cuesta unos 20.000 chelines (unos 175 euros) que es un tercio del sueldo medio en Kenya. Aunque Mwathi permite que los granjeros le paguen en plazos de 5.000 chelines (unos 45 euros), sigue siendo muy costoso para muchos. En los últimos siete meses desde que Mwathi comenzó a producir los concentradores solares, cinco campesinos de Gichira y sus alrededores ya los han adquirido.
"El génesis de la vida es tan inevitable como la formación de átomos... La vida existe en otros planetas y la encontraremos en 20 años", dijo Andrei Finkelstein, director de la Academia de Ciencias Aplicadas del Instituto de Astronomía de Rusia, según la agencia de noticias Interfax.
En un foro internacional dedicado a la búsqueda de vida extraterrestre, Finkelstein afirmó que el 10% de los planetas conocidos girando soles en la galaxia se asemejan a la tierra.
Para graficarlo, la nueva teoría dice que los planetas son "hermanastros" del Sol. La NASA explicó que al analizar muestras de viento solar o material expulsado de la parte externa del Sol, se descubrió que la Tierra, la Luna, Marte y otros meteoritos que son muestras de asteroides, tienen diferentes concentraciones de oxígeno y nitrógeno que las que tiene el Sol.
"Estos hallazgos muestran que todos los objetos del sistema solar incluyendo los planetas terrestres, meteoritos y cometas son anómalos comparados con la composición inicial de la nébula de la que se formó el sistema solar", dijo Bernard Marty, investigador de Genesis, la misión de la NASA que recaudó las muestras.
"Llegar a entender la causa de tal heterogeneidad impactará nuestra perspectiva en cuanto a la formación del sistema solar", añadió.

Predicción de modelo cosmológico sobre la estructura a gran escala de un trozo de universo.
Si miramos al fondo cósmico de radiación vemos (literalmente) que el Universo, cuando tenía casi 400.000 años de edad, contenía solamente pequeñas variaciones de densidad. Si hubiera sido perfectamente homogéneo ahora sólo habría una sopa de partículas equidistantes, pero esas inhomogeneidades permitieron a la gravedad jugar su papel y entonces se formaron galaxias y cúmulos de galaxias.
Los modelos cosmológicos y las observaciones nos dicen que esos cúmulos y supercúmulos forman hilos y agregados que se extienden por todo el Universo con grandes huecos en los que no hay nada. Si a algo se parece la estructura a gran escala del Universo es a la espuma que se forma en una jarra de cerveza.
Fue hace menos de 20 años que los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos retiraron abruptamente los fondos para una conferencia sobre genética y delitos después de los reclamos indignados de que la idea olía a eugenesia.
El presidente de la Asociación de Psicólogos Negros en ese entonces declaró que tal investigación era en sí misma "una forma descarada de estereotipos y racismo".
La mancha histórica del uso de la biología para explicar el comportamiento delictivo ha empujado a los criminólogos a rechazar o ignorar a la genética y concentrarse en las causas sociales: pobreza miserable, adicciones corrosivas, armas. Pero ahora que ya se desarrolló la secuencia del genoma humano, y los científicos están estudiando la genética de áreas tan diversas como el alcoholismo y la filiación partidista, los criminólogos retornan cautelosamente al tema.
Un reducido cuadro de expertos está explorando cómo podrían los genes resaltar el riesgo de cometer un delito y si se puede heredar tal rasgo.
Un pequeño asteroide de entre cinco y 20 metros de diámetro catalogado como 2011 MD pasará este lunes 27 de junio a tan sólo 12 mil kilómetros de la Tierra, lo suficientemente cerca como para significar un riesgo para los satélites geosincrónicos que se encuentran a esta altura en órbita fija alrededor de nuestro planeta.
Analistas de la agencia espacial estadounidense (NASA) aseguraron que no representa una amenaza de impacto para nuestro planeta.
La Tierra alterará drásticamente la órbita del este pequeño cuerpo celeste proveniente del cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter.
El asteroide fue descubierto el pasado 22 de junio por el sistema de búsqueda automática Lincoln del Instituto Tecnológico de Massachusetts de los Estados Unidos, instalado en Nuevo México.

Mientras que los humanos no pueden crear y controlar el magnetismo, al estilo de Magneto de X-Men, hay una posibilidad de que podamos tener la capacidad de detectar el campo magnético terrestre.
Los investigadores advierten que los resultados sugieren que esta proteína humana tiene la capacidad para trabajar como magnetosensor, sin embargo, tanto si los seres humanos lo usan o no, de esa manera no se conoce.
"Se plantea la pregunta," tal vez deberíamos replantearnos acerca de este sexto sentido '", Steven Reppert, de la Universidad de Massachusetts Medical School, dijo a LiveScience. "Se cree que es muy importante para el modo en que los animales emigran. Quizás esta proteína está también cumpliendo una función importante para la detección de campos magnéticos en los seres humanos."
Investigaciones anteriores han sugerido que, además de ayudar a los animales como las tortugas marinas y aves migratorias a navegar, la capacidad de detectar campos magnéticos podría ayudar con la percepción visual espacial. Reppert, dijo que visualizaramos un sistema de coordenadas del campo magnético superpuesto sobre los objetos que vemos.
Spaceweather.com informa que de acuerdo con analistas del Laboratorio Goddard de Vuelos Espaciales, la CME dejó el sol viajando a 800 km / s, y que llegarán a la Tierra el 23 de junio a las 23:22 UT (más o menos 7 horas). Un modelo reciente en 3D heliosférico muestra la nube barriendo nuestro planeta al pasar a través del campo magnético terrestre. El impacto se espera que pueda desencadenar una tormenta geomagnética de clase G2.
A altas latitudes los observadores deberán estar atentos a auroras el 23 y 24 de junio y 24. La temporada favorece a los observadores del hemisferio sur, donde los cielos son más oscuros durante más tiempo, debido al solsticio de invierno.
La investigación de este "choque" podría arrojar pistas sobre la naturaleza de la materia negra. Un informe a ser publicado en el Mensuario de Noticias de la Real Sociedad Astronómica del Reino Unido subraya el hallazgo único.
Gigantes del Universo
Los grupos de galaxias, o clusters, son las estructuras más grandes que se conocen en el universo. Comprenden cientos de galaxias y trillones de estrellas, junto con inmensas cantidades de gas caliente y materia oscura.