Traducido al castellano por
Ciencia KanijaEl famoso ciclo solar de 11 años a menudo tiene dos picos en lugar de uno, y ahora una astrónoma sabe por qué.
Las manchas solares son zonas frías y oscuras en la superficie del Sol. Se cree que son el resultado de una supresión temporal de la convección por parte de las torsiones del campo magnético del Sol. Por esto es por lo que las manchas están más frías que sus alrededores.
© Desconocido
El tamaño y número de manchas solares sigue un ciclo de 11 años, un fenómeno señalado por primera vez por Heinrich Schwabe, un astrónomo aficionado alemán, en 1843. Pero en 1967, Mstislav Gnevyshev de la Academia Rusa de las Ciencias, señaló que muchos de estos ciclos parecen tener dos picos.
Hoy, Katya Georgieva del Instituto Espacial y Solar-Terrestre en Sofía, Bulgaria, dice que sabe el porqué. Su idea implica que
todos los ciclos tienen dos picos, pero que estos a menudo coinciden haciendo que sea difícil separarlos. A lo largo de los años, los astrónomos han construido una descripción notablemente detallada de los extraños patrones asociados con las manchas solares.