
Fotografía del cráter Machaut (de unos 100 kilómetros de diámetro) en la superficie de Mercurio, tomada por la sonda Messenger, en 2008, al sobrevolar ese planeta.-
Esta nave del programa Discovery de la NASA ha tenido que ser diseñada para sobrevivir a las extremas condiciones de calor y radiación de Mercurio, que ahora se encuentra a 155 millones de kilómetros de la Tierra. La órbita se ha diseñado igualmente para que la nave esté expuesta durante menos tiempo en cada vuelta al calor que radia la superficie del planeta, que es cuatro veces el de la Tierra. Desde 2004 la Messenger ha hecho todo un viaje por el Sistema Solar interior, para aprovechar el tirón gravitatorio, y ha efectuado un sobrevuelo de la Tierra, dos de Venus y tres de Mercurio.Toda la información que ha mandado hasta ahora sobre Mercurio, además de la recopilada por telescopios hasta la fecha,.se puede ver en detalle en un programa elaborado por la NASA en colaboración con Google Earth.
"Alcanzar la órbita de Mercurio es el mayor logro desde que fue lanzada la Messenger hace más de seis años y medio", dice Peter