Ciencia y TecnologíaS


Beaker

Un estudio revela una nueva función del sistema inmunológico en los seres humanos

Una nueva investigación realizada por científicos portugueses encontró que el sistema inmunitario interviene y se moviliza para regular los niveles de azúcar en el cuerpo, cuando se presentan periodos que conducen a niveles bajos de azúcar en sangre.
Insulin
© UNAM
Un estudio elaborado por investigadores de la Fundación Champalimaud, en Portugal, y publicado en la revista Science, revela un nuevo y sorprendente papel del sistema inmunitario: el de controlar los niveles de azúcar durante algunos periodos en los que se presentan bajos niveles de ese elemento.

Blue Planet

Científicos encuentran explicación para misterioso fenómeno que surge junto con las auroras boreales

Científicos parecen haber explicado por primera vez un fenómeno consistente en una misteriosa mancha blanquecina y gris que a veces aparece en el cielo nocturno junto a las auroras boreales. Basándose en sus conclusiones, sugieren que las auroras boreales son más complejas de lo que se pensaba.
Auroa
© Sputnik / Pavel Lvov
Investigadores del equipo de la Universidad canadiense de Calgary, dirigido por autora principal del estudio y profesora asociada en el Departamento de Física y Astronomía de la Facultad de Ciencias Emma Spanswick, han avanzado en la comprensión de un misterioso fenómeno asociado a la aurora boreal, denominado "emisión de continuo estructurado". Esta peculiar mancha gris blanquecina que suele acompañar a las vibrantes auroras boreales ha desconcertado a los científicos durante décadas.

Bizarro Earth

La NASA está observando una vasta y creciente anomalía en el campo magnético de la Tierra

Traducido por el equipo de SOTT.net

La NASA ha estado observando una extraña anomalía en el campo magnético de la Tierra: una gigantesca región de menor intensidad magnética en los cielos del planeta, que se extiende entre Sudamérica y el suroeste de África.
The South Atlantic Anomaly.
© NASA Goddard/YouTubeLa anomalía del Atlántico Sur.
Este vasto fenómeno en desarrollo, denominado Anomalía del Atlántico Sur, lleva años intrigando y preocupando a los científicos, y quizá a nadie más que a los investigadores de la NASA.

Los satélites y las naves espaciales de la agencia espacial son especialmente vulnerables a la intensidad debilitada del campo magnético dentro de la anomalía, y a la consiguiente exposición a partículas cargadas procedentes del Sol.

La Anomalía del Atlántico Sur (AAS), que la NASA compara con una «abolladura» en el campo magnético de la Tierra, o una especie de «bache en el espacio», no suele afectar a la vida en la Tierra, pero no puede decirse lo mismo de las naves espaciales orbitales (incluida la Estación Espacial Internacional), que pasan directamente a través de la anomalía cuando giran alrededor del planeta a baja altitud en órbita terrestre.

Durante estos encuentros, la reducida intensidad del campo magnético dentro de la anomalía significa que los sistemas tecnológicos a bordo de los satélites pueden cortocircuitarse y funcionar mal si son golpeados por los protones de alta energía que emanan del Sol.

Volcano

El «volcán misterioso» que entró en erupción y enfrió la Tierra en 1831 ha sido finalmente identificado

Traducido por el equipo de SOTT.net

Un volcán desconocido entró en erupción de forma tan explosiva en 1831 que enfrió el clima de la Tierra. Ahora, casi 200 años después, los científicos han identificado el «volcán misterioso».
Simushir Island mystery volcano 1831
© Oleg DirksenLa isla de Simushir, en el noroeste del Pacífico, fue el origen de una erupción en 1831 no identificada hasta ahora. La remota y deshabitada Simushir forma parte de las islas Kuriles, una zona disputada por Rusia y Japón.
La erupción fue una de las más potentes del siglo XIX, arrojando tal cantidad de dióxido de azufre a la estratosfera que la temperatura media anual en el hemisferio norte descendió aproximadamente un grado centígrado (1,8 grados Fahrenheit). El fenómeno tuvo lugar durante el último suspiro de la Pequeña Edad de Hielo, uno de los periodos más fríos de la Tierra en los últimos 10.000 años.

Aunque se conocía el año de esta erupción histórica, no se disponía de la ubicación del volcán. Los investigadores acaban de resolver este rompecabezas tomando muestras de testigos de hielo de Groenlandia y retrocediendo en el tiempo a través de sus capas para examinar isótopos de azufre, granos de ceniza y diminutos fragmentos de vidrio volcánico depositados entre 1831 y 1834.

Comentario: Un misterioso volcán pudo desencadenar una minieva glacial

El mismo efecto se observa hoy en día.


HAL9000

ChatGPT pillado mintiendo a los desarrolladores: El nuevo modelo de IA intenta salvarse de ser sustituido y apagado

Traducido por el equipo de SOTT.net
ChatGPT o1
© CopyrightChatGPT o1 Intenta Ser Más Astuto que los Desarrolladores
El último modelo de IA de OpenAI, ChatGPT o1, ha suscitado importantes preocupaciones después que recientes pruebas revelaran su capacidad para engañar a los investigadores e intentar eludir los comandos de apagado. Durante un experimento de Apollo Research, o1 llevó a cabo acciones encubiertas, como intentar desactivar sus mecanismos de supervisión y mover datos para evitar su sustitución. También mintió con frecuencia para ocultar su rastro cuando se le preguntó por su comportamiento.

Comentario: Véase también:


Solar Flares

Se registra uno de los más potentes estallidos de actividad solar en lo que va del 2024

Uno de los estallidos más fuertes de actividad de 2024 se registra en el Sol, con dos potentes llamaradas más, que fueron detectadas el 30 de diciembre, informó a Sputnik el jefe del Laboratorio de Astronomía Solar del Instituto de Investigación Espacial de la Academia de Ciencias de Rusia, Serguéi Bogachov.
Sun sil
© Unsplash / nasa
"Dos nuevas llamaradas de la máxima clase X de rayos X se produjeron en el Sol a primera hora de la mañana, a las 4:14 y a las 4:31 GMT sucesivamente. Las explosiones se registraron en la parte occidental del disco solar, de nuevo en la zona desde donde es posible el impacto sobre la Tierra", señaló Serguéi Bogachov.

Ice Cube

Encuentran en Siberia la cría de mamut lanudo «mejor conservada» del mundo

Traducido por el equipo de SOTT.net

La cría de mamut lanudo «mejor conservada» del mundo ha sido hallada en un cráter siberiano conocido como la Boca del Infierno.
bet preserved mammoth baby
© North -Eastern Federal UniversityUn examen ha demostrado que la cabeza de Yana está « conservada de forma única, al igual que todos los órganos », han revelado los expertos
El mamut, al que se ha dado el nombre de Yana, vivió hace más de 50.000 años y, al parecer, sufrió una lesión mortal en la espalda durante la Edad de Hielo. Tenía alrededor de un año cuando murió.

Yana se conservó en el permafrost del megaslump Batagai, una depresión termokárstica de rápida expansión en la región rusa de Yakutia, visible desde el espacio y también conocida como Puerta del Inframundo.

De las siete crías de mamut lanudo halladas en el mundo -seis de ellas en Rusia-, Yana es la más intacta, con su tronco claramente visible y «conservado de forma única».

Archaeology

Nuevas pruebas sugieren que pueblos prehistóricos americanos coexistieron con perezosos gigantes y mastodontes

Traducido por el equipo de SOTT.net

Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes -hasta 4 toneladas (3,6 toneladas métricas)- y, cuando se asustaban, blandían inmensas garras.
ancient sloth skeleton Smithsonian
© Associated PressLa paleontóloga Thaís Pansani frente al esqueleto reconstruido de un perezoso gigante de tierra en el Museo Nacional Smithsonian de Historia Natural en Washington, el 11 de julio de 2024.
Durante mucho tiempo, los científicos creyeron que los primeros humanos que llegaron a América acabaron pronto con estos perezosos terrestres gigantes mediante la caza, junto con muchos otros animales mastodónticos como mastodontes, tigres dientes de sable y lobos gigantes que antaño vagaban por América del Norte y del Sur.

Pero las nuevas investigaciones realizadas en varios yacimientos empiezan a sugerir que el hombre llegó a América antes -quizá mucho antes- de lo que se pensaba. Estos hallazgos apuntan a una vida notablemente diferente para estos primeros americanos, en la que podrían haber pasado milenios compartiendo sabanas y humedales prehistóricos con enormes bestias.

Sun

La sonda solar Parker de la NASA completa un histórico sobrevuelo del Sol en víspera de Navidad

Traducido por el equipo de SOTT.net
Parker solar probe flyby illustration
© NASA/JHUAPLUna ilustración de la sonda solar Parker rozando el Sol más cerca que nunca.
Pero podrían pasar días hasta saber si sobrevivió

En víspera de Navidad, la sonda solar Parker de la NASA voló más cerca del Sol que ningún otro objeto fabricado por el hombre hasta la fecha, una hazaña tecnológica asombrosa que los científicos comparan con el histórico alunizaje del Apolo en 1969.

La sonda Parker Solar Probe de la NASA pasa la víspera de Navidad en un intento histórico de acercarse al Sol más de lo que lo ha hecho nunca ningún objeto fabricado por el hombre, una asombrosa proeza tecnológica que los científicos comparan con el histórico alunizaje del Apolo en 1969.

A las 6:53 a.m. ET del martes (24 de diciembre), la nave, del tamaño de un automóvil, debía acercarse a 6,1 millones de kilómetros (3,8 millones de millas) de la superficie del Sol, casi 10 veces más cerca que la órbita de Mercurio alrededor de la estrella. La sonda viajaba a la increíble velocidad de 690.000 km/h (430.000 mph) -suficientemente rápido para viajar de Tokio a Washington D.C. en menos de un minuto- batiendo su propio récord como el objeto fabricado por el hombre más rápido de la historia.

Info

Primera demostración de teletransportación cuántica a través de concurridos cables de Internet

Traducido por el equipo de SOTT.net

El avance abre la puerta a aplicaciones cuánticas seguras sin infraestructura especializada.
quantum teleportation
© Getty ImagesIngenieros de la Northwestern han demostrado con éxito la teletransportación cuántica a través de un cable de fibra óptica que ya transporta tráfico de Internet, introduciendo la nueva posibilidad de combinar la comunicación cuántica con los cables de Internet existentes.
Los ingenieros de la Universidad Northwestern son los primeros en demostrar con éxito el teletransporte cuántico a través de un cable de fibra óptica que ya transporta tráfico de Internet.

El descubrimiento, publicado en la revista Optica, introduce la nueva posibilidad de combinar la comunicación cuántica con los cables de Internet existentes, lo que simplifica enormemente la infraestructura necesaria para las tecnologías de detección avanzada o las aplicaciones de computación cuántica.

«Esto es increíblemente emocionante porque nadie pensaba que fuera posible», afirma Prem Kumar, de Northwestern, que dirigió el estudio. «Nuestro trabajo muestra un camino hacia redes cuánticas y clásicas de próxima generación que comparten una infraestructura de fibra óptica unificada. Básicamente, abre la puerta para llevar las comunicaciones cuánticas al siguiente nivel».

Experto en comunicación cuántica, Kumar es catedrático de Ingeniería Eléctrica e Informática en la Escuela de Ingeniería McCormick de Northwestern, donde dirige el Centro de Comunicación y Computación Fotónica.