Ciencia y Tecnología
Apollo Lasky, un astrofotógrafo estadounidense, utilizó imágenes del Observatorio de Dinámica Solar de la NASA para captar un espectacular tornado que se formó durante tres días en el Polo Norte solar, reporta el portal especializado Space Weather.
El avance de la inteligencia artificial se ha masificado a partir de la herramienta ChatGPT desarrollada por Open AI con financiamiento de Microsoft. Este chatbot puede escribir desde perfiles y reseñas hasta artículos periodísticos en cuestión de minutos, con apoyo de la información que existe en internet.
Los creadores de la serie animada estadounidense 'South Park' han utilizado la inteligencia artificial para crear su último episodio titulado 'Aprendizaje profundo' ('Deep learning', en inglés).
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, admitió estar "un poco asustado" por crear ChatGPT y el uso que las personas puedan darle, pero destaca que podría ser la tecnología más grande que se haya desarrollado hasta el momento.
La empresa OpenAI presentó esta semana un nuevo modelo del popular sistema de inteligencia artificial (IA) ChatGPT que, según los desarrolladores, es más potente.
El recién descubierto asteroide 2023 DW podría colisionar con la Tierra en febrero de 2046, aunque las probabilidades de un impacto son bajas.

Un asteroide del tamaño de una piscina olímpica podría colisionar con la Tierra en 2046, aunque las probabilidades son muy bajas.
Aunque se trata de un nivel de riesgo superior a la media para los asteroides cercanos a la Tierra, sigue siendo una "probabilidad muy pequeña" de impacto, según la NASA, y se espera que ese nivel de riesgo disminuya a medida que se disponga de observaciones más claras del asteroide.
Detectado por primera vez el 27 de febrero, se calcula que el asteroide 2023 DW mide unos 50 metros de diámetro, es decir, aproximadamente la longitud de una piscina olímpica. Se prevé que el asteroide se aproxime considerablemente a la Tierra el 14 de febrero de 2046; a fecha de 8 de marzo, el Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la Agencia Espacial Europea predice una probabilidad de impacto directo de 1 entre 625, aunque estas probabilidades se recalculan diariamente.
¿Cuánto dura el presente? La respuesta, según sugieren investigadores de Cornell en un nuevo estudio, depende de tu corazón.
Descubrieron que nuestra percepción momentánea del tiempo no es continua, sino que puede estirarse o encogerse con cada latido del corazón.
La investigación aporta pruebas de que el corazón es uno de los importantes guardianes del tiempo del cerebro y desempeña un papel fundamental en nuestro sentido del paso del tiempo, una idea contemplada desde la antigüedad, afirma Adam K. Anderson, profesor del Departamento de Psicología y de la Facultad de Ecología Humana (CHE).
Las abejas melíferas son reconocidas por ser una especie de insecto con una estructura social y comunitaria muy organizada que les permite garantizar la supervivencia de sus colonias. Por medio de danzas y movimientos, estas se comunican entre sí y comparten información precisa sobre la ubicación de las fuentes de alimento.
Unos científicos que estudian una bacteria primaria de las responsables de la tuberculosis y la lepra han descubierto una enzima que convierte el hidrógeno en electricidad, y creen que podría utilizarse para crear una nueva fuente de energía limpia literalmente del aire.

Imagen de microscopio electrónico de barrido de Mycobacterium smegmatis que utiliza hidrógeno atmosférico para generar corriente eléctrica.
Ahora, al extraer y estudiar la enzima, los investigadores afirman haber encontrado una nueva fuente de energía que podría utilizarse para alimentar una serie de pequeños dispositivos eléctricos portátiles. Sus hallazgos se publican el 8 de marzo en la revista Nature.