Traducido por el equipo de Sott.net
El cometa C/2022 E3 (ZTF) podría ser lo suficientemente brillante como para ser observado a simple vista cuando pase junto al Sol y la Tierra a finales del primer mes de 2023.

© Hisayoshi Sato via NASA/JPL-Caltech
Imagen del cometa C/2022 E3 (ZTF) tomada por el astrofotógrafo Hisayoshi Sato en una imagen fija de un vídeo de la NASA.
A principios de 2023, la Tierra recibirá la visita de un
cometa recién descubierto que podría ser lo suficientemente brillante como para ser observado a simple vista.
El
cometa, llamado C/2022 E3 (ZTF), atraviesa actualmente el sistema solar interior. Su máximo acercamiento
al Sol, o perihelio, se producirá el 12 de enero y, a continuación, entre el 1 y el 2 de febrero, pasará cerca de la
Tierra, en su perigeo.
Si el cometa sigue brillando como hasta ahora, podría ser visible a simple vista en cielos oscuros. Esto es difícil de predecir en el caso de los cometas, pero incluso si C/2022 E3 (ZTF) se desvanece, debería seguir siendo visible con
prismáticos o
telescopio durante varios días alrededor de su aproximación.
Según la NASA,
los observadores del hemisferio norte podrán encontrar el cometa en el cielo matutino, a medida que se desplace en dirección noroeste durante el mes de enero. C/2022 E3 (ZTF) será visible para los observadores del hemisferio sur a principios de febrero de 2023.
Comentario: Si bien es cierto que se han documentado cambios en el medio ambiente y el clima de la Antártida a lo largo de los años, lo que corrobora esta investigación es que nuestro planeta no está sufriendo un calentamiento global provocado por el hombre e impulsado por el CO2: