Traducido por el equipo de SOTT.net¿Cómo desarrollaron las células un proceso para poner fin a sus propias vidas? Investigaciones recientes sugieren que la apoptosis, una forma de muerte celular programada, surgió por primera vez hace miles de millones de años en bacterias con una socialidad primitiva.
La apoptosis es inherentemente autodestructiva y, sin embargo, es un proceso esencial y productivo en los organismos complejos. Investigaciones recientes rastrean sus orígenes genéticos hasta las bacterias unicelulares.
Al principio puede ser difícil saber cuándo una célula está a punto de autodestruirse.
Parece que sigue con su actividad habitual, transcribiendo genes y fabricando proteínas. Los orgánulos de la central energética, las mitocondrias, están muy ocupados produciendo energía. Pero entonces una mitocondria recibe una señal y sus proteínas, típicamente plácidas, unen sus fuerzas para formar una máquina de la muerte.
Rebanan la célula con una minuciosidad pasmosa. En cuestión de horas, todo lo que la célula había construido yace en ruinas. Sólo quedan unas burbujas de membrana.
"Es realmente asombroso lo rápido y organizado que es", afirma
Aurora Nedelcu, bióloga evolutiva de la Universidad de New Brunswick que ha estudiado el proceso en las algas.
Comentario: Y al parecer Bezos está involucrado. Es obvio que le interesa sustituir a todos esos trabajadores, con sus molestos descansos para ir al baño y sus derechos humanos, por robots eficientes e indiferentes. Pero uno no puede evitar preguntarse si este nuevo y temerario futuro se parecerá más a los Jetsons o a Blade Runner (o a Yo Robot, o a Terminator, o a Matrix...).
Véase también: (enlaces en inglés)