¡Que no cunda el pánico!
A continuación, 10 muestras del miedo de la gente combinada con su capacidad de organizarse alrededor de cualquier credo. Las 10 religiones más extrañas del mundo:
Champis el conejito no solamente salta, sino también sabe cómo conducir el rebaño de ovejas de su dueño, posiblemente después de haberlo aprendido de perros entrenados.
La mascota de cinco años del pueblo de Kal, en el norte de Suecia, saltó a la fama la semana pasada cuando un video de sus habilidades pastoriles fue visto más de 700.000 veces en YouTube.
El video de junio muestra a Champis corriendo de un lado a otro en la granja, tratando de mantener cohesionado el rebaño de Nils-Erik y Greta Vigren.
Aunque no sea esa la versión que propaga la narrativa histórica oficial, no cabe duda que incluso los personajes más crueles y autoritarios son, en esencia, seres humanos, con algún gusto o aversión compartida con otros de sus semejantes. Parece antinatural e inadmisible, pero es posible imaginar a alguien como Hitler acariciando a su mascota, a un torturador de cualquiera dictadura sudamericana cuidando un jardín. ¿Por qué no?
Estos, sin embargo, son ejemplos contrastantes: la maldad pura conviviendo con residuos de bondad. En otro sentido es interesante descubrir los pasatiempos secretos de estas personas, sobre todo cuando estos son parcial o totalmente ridículos, irrisorios, discordantes del todo con el temperamento que esperamos de alguien como Osama bin Laden, Saddam Hussein o el recientemente fallecido Kim Jong Il, de quienes nadie sospecharía que en la intimidad de su tiempo libre se dedicaban a escribir novelas rosas o calcar el universo animado de Disney.
"Conseguí mis 700 coronas pero nunca me salió el recibo. Al mismo tiempo, vi que un cordón estaba atascando el cajero de ATM", relató al diario sueco Vasterbotten Folkblad.
Pero cuando este iraní de visita en Ersboda (norte de Suecia) tiró de la supuesta cuerda de que atascaba la máquina se encontró con otra cosa. "Había un ratón", prosigue.
Capuano, una joven de 30 años, es una de las supervivientes del accidente frente a la isla Giglio (Italia). Su tío Giovanni no corrió la misma suerte el 14 de abril de 1912, cuando el transatlántico más espectacular hasta ese momento chocó contra un iceberg y se hundió, provocando la muerte de más de 1.500 personas. Giovanni fue una de las víctimas.
El naufragio del pasado sábado ha hecho que Valentina reviva de una manera especial las escenas a las que también se enfrentó su tío, el hermano de su abuela. "Ha sido como volver a vivir aquella historia. Fue terrible. Estoy muy afectada", contaba la joven de Nápoles al periódico 'La Repubblica'.
Sucedió en 2006. En la botadura del 'Costa Concordia', una persona se dispone a cumplir la tradición: lanzar una botella contra el casco del buque. Es la forma de 'bautizar' un barco, la manera de 'bendecirlo'. Y el 'recipiente' no se rompió, lo que significa mala suerte, gafe para la embarcación, que embarrancó en la madrugada del viernes cerca de la costa italiana, junto a los arrecifes de entrada al puerto de la isla del Giglio.
El ojo que (casi) todo lo ve, Google Street View, ha captado, nuevamente, una extraña entidad. Se trata de un cuerpo que recuerda a una especie de nave nodriza, ubicado sobre la calle Foxoak, en el Reino Unido. La estructura, de color negro y formada por dos módulos, convive con las nubes a escasos metros sobre las construcciones de West Midlands, dando lugar a un poco usual paisaje.
La Casa Blanca recibió a Obama con la puerta cerrada
Al volver de su gira por América Latina, el presidente estadounidense Barack Obama no logró entrar en la Casa Blanca. Llegó tranquilamente a trabajar, pero se encontró con que la puerta que usa habitualmente estaba cerrada. El mandatario no tardó mucho en encontrar una solución a esta rara situación: después de algunos intentos logró entrar por otra de las puertas.