¡Que no cunda el pánico!
Los agentes de la Comisión para la Promoción de la Virtud y la Prevención de Vicios de Arabia Saudita detuvieron a tres delegados de los Emiratos Árabes Unidos que participaban en un festival cultural en Riad, la capital saudita, y los deportaron a sus países de origen por resultar irresistible para las mujeres. Los medios lograron encontrar las imágenes de uno de ellos. Se trata de Omar Borkan Al Gala, originario de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), que es fotógrafo de moda, actor y poeta.
Poco después de dejar a su pasajero, y recibir una propina de cinco dólares, Gamboa se dirigió a otro servicio. Al llegar al Hotel Bellagio, personal del hotel halló una bolsa, presuntamente con chocolates, que entregó al conductor, quien unos metros adelante notó que la bolsa contenía 300 mil dólares. Ante su sorpresa, llamó a su central para reportar el olvido. Tras localizar al pasajero, se le devolvió su dinero.
El hombre disfrazado de Santa Claus y su ayudante, una mujer, inicialmente felicitaron a la gente y después trataron de abandonar el mercado por una concurrida calle.
Debido al comportamiento errático de 'Santa Claus', los coches que pasaban cerca del trineo comenzaron a tocarle el claxon, lo que asustó a los dos caballos que estaban tirando del trineo. De repente los animales se encabritaron y el trineo fue a dar contra una pared, mientras que 'Santa Claus' y su asistente cayeron en el pavimento, espantando a los niños presentes.
El álbum de fotos en realidad se remonta a 33 años atrás, después de que se inició en 1980, cuando Michael Gray, de Massachusetts, tuvo su primera fotografía sentado en el regazo de Papá Noel.
Tres años más tarde, su hermano menor, Martin se unió a él, comenzando una tendencia que ha sobrevivido hasta esta Navidad - y las próximas, es el plan.
"Ha sido año tras año. Nuestro padre siempre nos empujaba a seguir. Nunca me pareció una gran cosa. Solo sucedió así," dijo Michael a ABC News.
"Y luego, después de cierto punto, era como que hemos estado haciendo esto durante dos décadas y simplemente vamos a seguir haciéndolo. En ese momento, no te lo puedes perder. Porque, ya sabes, me siento culpable de no ir".
Los miembros de la organización ecologista islandesa Amigos de la Lava bloquearon el proyecto de construcción de una autopista por su supuesto peligro para los elfos. Los defensores de los duendecillos de Islandia han unido sus fuerzas con los ecologistas para instar a las autoridades a abandonar el proyecto de carretera que, según ellos, perturba el hábitat de las criaturas mitológicas.
Los activistas acudieron al Tribunal Supremo del país con una demanda contra la construcción de la autovía, alegando el impacto ambiental y el efecto negativo sobre la cultura de los elfos, incluido un templo 'élfico'.
La carretera debe conectar la península de Álftanes, donde se encuentra la residencia del presidente del país, con las afueras de la capital, Reikiavik. La construcción ha sido paralizada hasta que la Corte dicte un fallo al respecto.
El instinto animal no sólo implica la supervivencia autónoma.
Hay ocasiones en que algunas especies solidarizan con otras, protagonizando conmovedores gestos.
Esto fue lo que ocurrió en las aguas de la costa de Cabo Cod, en Massachusetts (Estados Unidos), donde una foca bebé sorprendió a un grupo de cazadores subiendo de improviso al bote en el que navegaban.
El animal sorprendió aún mas a los sujetos cuando abrazó a uno de ellos, evitando así que los patos del lugar fueran alcanzados por una de las balas.
El hecho fue interpretado como un acto "distractor" por parte de la foca para evitar que los plumíferos murieran. El video se ha convertido en un éxito viral y ya acumula más de 120 mil reproducciones en YouTube.
El pasado 30 de julio, la tuneladora de un solo cilindro más grande del mundo, conocida como Big Bertha, comenzó a excavar un túnel bajo la ciudad.
Desde el pasado día seis de diciembre, el taladro de 800 toneladas está parado debido a un obstáculo desconocido al que los ingenieros del proyecto se refieren solo como 'el objeto'.
Además los cisnes no muestran ningún tipo de miedo a los humanos que los observaban desde muy poca distancia.
Sin embargo, la sorpresa más grande se la llevaron cuando Arden rechazó una tableta Sony que le regalaron, mientras aceptó con gusto un rompecabezas. La razón del rechazo le dará una lección de marketing a varias empresas.
Con el paso de los siglos, y supongo que por múltiples razones, el dinero se ha consagrado como una de las abstracciones más influyentes de la realidad humana. Esta especie de sofisticado programa cultural, se convirtió en el máximo criterio para definir el valor del trabajo, así como un instrumento definitivo para dibujar jerarquías sociales y una certera herramienta de control. Lo anterior ha provocado que millones de personas no podamos concebir la existencia de capital sin remitirnos a una divisa.
Vale la pena recordar que su naturaleza abstracta le otorga una cualidad esencialmente neutra, receptiva a los códigos que se le impriman. Por esta razón, Douglas Rushkoff sugiere que el dinero es en realidad algo así como un software psicocultural, el cual puede programarse a voluntad: "Los dineros son programados. Se comportan de cierta forma porque se les ha codificado con ciertos patrones de conducta", advierte el neoyorquino, en una franca invitación a tomar el control de nuestra propia ficción financiera.
De acuerdo con lo anterior, podríamos determinar que el dinero no es 'bueno' o 'malo' per se. Y si bien resulta una pésima estrategia generar un discurso ideológico de choque e inaugurar una batalla frontal contra él, también es evidente que alrededor de esta abstracción se ha construido, culturalmente, un modelo nefasto, alimentando conceptos como la escasez, la competencia, la jerarquización de bloques sociales, entre otros. Y tal vez por esto último es que la obra artística de Mark Wagner resulta particularmente llamativa, ya que sus piezas emergen a partir de la "destrucción" de dinero.